El voluntariado de Teruel aumenta entre los jóvenes en la III Feria Universitaria
El Campus se convirtió en una gran sala de información para la juventudTeruel celebró el Día Internacional del Voluntariado informando a la población
Adela Calvo Adán narra su voluntariado médico en un hospital de Kinshasa
Teruel celebró este miércoles la III Feria del Voluntariado en el Campus de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en el que participaron 22 entidades de ámbito social y que atienden a numerosas áreas. La Coordinadora Aragonesa de Voluntariado fue la encargada de organizar y promover esta actividad en la que participaron más de 450 estudiantes de los distintos grados universitarios que se imparten en el Campus, más algunos otros jóvenes que también se acercaron para solicitar información de la oferta.
Uno de los elementos colaborativos de este año ha sido el apoyo del Ayuntamiento de Teruel para dar más impulso, si cabe, a esta iniciativa. “Lo más importante es ver que los jóvenes participan en el voluntariado. Sin los jóvenes no se podría hacer todo el trabajo que realizan estas asociaciones”, indicó Carmen Romero, concejal del Ayuntamiento de Teruel.
“Es la Mesa del Voluntariado, que la conforman todas las entidades que tienen programa de voluntariado, la que promueve esta campaña”, señaló Catarina Clemente, coordinadora Aragonesa de Voluntariado.
Todos los stands tenían su propia línea de trabajo y propuestas particulares para interesar y atraer la atención. “Agradezco la presencia de todas las entidades de voluntariado. Es una oportunidad para el alumnado de FCSH y prueba de ello es la cantidad de alumnos que han pasado por los diferentes puestos de información”, informó la vicedecana de Estudiantes e Infraestructuras de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza en el Campus de Teruel.
La importancia del voluntariado también se refleja en el interés que los universitarios muestran por ayudar, aunque indirectamente también buscan su propio beneficio. ¿Esto da créditos? fue la pregunta de una estudiante de Psicología, que además de ayudar ponía el acento en sus estudios y en su futura profesión. “Me gustaría poder aplicar esta metodología en los institutos y concienciar de la importancia del voluntariado”, indico Ziem Acebes, estudiante de Psicología.
“Creemos que ha sido un éxito y es importante que los jóvenes conozcan la labor que hace este colectivo”, explicó Encarna Esteban.
Y prueba de este atractivo es que también los alumnos que han venido a Teruel a cursar un máster se interesaron por el voluntariado. “En Salamanca hice prácticas de voluntariado y trabajé en residencias de mayores. Me gusta colaborar y me interesa lo que es mi especialidad, la Psicología”, comentó Sara Giménez, estudiante del máster en Psicología.
-
Teruel martes, 26 de agosto de 2025La Universidad de Zaragoza realiza el segundo llamamiento para la elección de estudios
-
Teruel martes, 20 de septiembre de 2022Alumnos de 6º de Primaria, invitados a participar en Unizar Kids para conocer 'Cómo será la vida en 2075'
-
Teruel viernes, 27 de octubre de 2023Máximo Huerta: “Hay muchos tipos de censura y da mucho miedo, cuantos más libros lees más libre eres”
-
Teruel jueves, 7 de julio de 2022La Biblioteca del Campus de Teruel dona 540 euros a Cruz Roja para los refugiados
