Síguenos
Guitarte pide movilizarse contra el plan de supresión de 151 paradas de bus en Aragón Guitarte pide movilizarse contra el plan de supresión de 151 paradas de bus en Aragón
E·stación de autobuses de Teruel

Guitarte pide movilizarse contra el plan de supresión de 151 paradas de bus en Aragón

La primera propuesta ministerial se centra en Corredor 12, que transcurre a lo largo de los recorridos Madrid-Cuenca-Teruel-Valencia y Madrid-Guadalajara-Teruel-Valencia
banner click 236 banner 236

El portavoz de Aragón-Teruel Existe en las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte, ha hecho este miércoles un llamamiento a la movilización contra una propuesta de mapa concesional del transporte público que prevé la supresión de 151 paradas de autobús en la comunidad y que afectará a casi 135.000 aragoneses.

Guitarte ha hecho esta afirmación en una comparecencia de prensa en la que instado al Gobierno aragonés y a los municipios afectados por la propuesta de mapa de transporte a presentar alegaciones "de forma masiva" contra un documento que, ha añadido, "olvida prestar servicios públicos en condiciones de igualdad en todos los territorios y contribuye así al vaciado de la España interior".

Ha destacado que la primera propuesta ministerial se centra en el denominado Corredor 12, que transcurre a lo largo de los recorridos Madrid-Cuenca-Teruel-Valencia y Madrid-Guadalajara-Teruel-Valencia, y contempla la supresión de cientos de paradas en las zonas interiores frente al mantenimiento de las ubicadas cerca de las grandes ciudades.

"Parece que haya sido diseñado este mapa para que los madrileños puedan ir a la playa", ha ironizado el responsable político, para quien la propuesta no sólo va en contra de las políticas de cohesión, sino que "pretende imponer un sistema con efecto túnel sobre el territorio interior como el del AVE".

Tras insistir en que el documento concesional no está regido por un planteamiento de "igualdad y justicia", ha anunciado la puesta en marcha de una campaña de movilizaciones para instar a todos los ayuntamientos y comunidades autónomas afectadas a presentar alegaciones "de forma masiva" contra la propuesta.

Una propuesta, ha añadido, en la que se dan situaciones "paradójicas" al prever la supresión de paradas en pueblos por los que seguirá pasando la línea de autobús, y que, a su juicio, se podrían resolver mediante la instalación de un servicio bajo demanda con los medios tecnológicos existentes en la actualidad.

Por esta razón, Guitarte ha animado al Gobierno aragonés a movilizarse contra el modelo propuesto a fin de defender a los territorios que están "en medio de Madrid y Barcelona, y que también existen".

"No hay voluntad de establecer un servicio público de transporte, situación que parece obligar a los habitantes de la España interior a tener vehículo propio", ha añadido el portavoz de Aragón-Teruel Existe.

Movilización en el Congreso

Tomás Guitarte ha anunciado que el próximo viernes, las plataformas sociales y políticas de Soria, Cuenca, Guadalajara y Teruel, principales provincias afectadas por la propuesta ministerial, ofrecerán una rueda de prensa en el Congreso para exponer su rechazo al documento.

Se trata, ha añadido, de hacer un llamamiento contra una política estatal que, ha subrayado, "va a contribuir al vaciado de la España interior por no prestar un servicio público de calidad".

En este sentido, ha calificado de "excusa" el argumento ministerial de que deben de ser las comunidades autónomas quienes amplíen las paradas y las líneas en sus propios mapas concesionales, "sin aportar recurso alguno".

El redactor recomienda