

Solar del número 21 de la calle San Francisco de Teruel
Informes coinciden en que el colapso del edificio de la calle San Francisco de Teruel fue por defectos en hormigón
La alcaldesa da a conocer las conclusiones de los trabajos del Consorcio de SegurosLa concentración de apoyo a los afectados de San Francisco llama a tejer alianzas
El Ayuntamiento de Teruel paraliza el expediente de San Francisco porque está judicializado
Dos informes independientes coinciden en señalar que la causa principal del derrumbe del edificio situado en el número 21 de la calle San Francisco en junio de 2023 fue la mala calidad del hormigón de los pilares.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha hecho públicos ambos informes durante una rueda de prensa sobre asuntos de la junta de Gobierno, sin realizar valoraciones personales debido a que el caso se encuentra actualmente judicializado.
El informe del Consorcio de Seguros indica que la deficiencia en el hormigón explica que el hundimiento se produjera 49 años después de la construcción del inmueble, como consecuencia del desgaste del material.
Aunque se detectaron posibles movimientos diferenciales en la cimentación, se consideran factores secundarios que no habrían tenido relevancia sin el defecto del hormigón.
El estudio descarta también que las lluvias registradas en días previos al derrumbe hayan influido en el siniestro.
Por su parte, la compañía Mapfre, en un informe emitido el 19 de septiembre, señaló que la principal causa del siniestro se debió a las precipitaciones registradas durante los meses de mayo y junio de 2023 y, como causa coadyuvante, la baja resistencia del hormigón de la estructura del edificio.
Este documento también concluye que el Ayuntamiento de Teruel no es responsable del derrumbe.
A pesar de ligeras diferencias en la interpretación de los factores desencadenantes, ambos informes coinciden en que la mala calidad del hormigón fue la causa principal del colapso del edificio.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha hecho públicos ambos informes durante una rueda de prensa sobre asuntos de la junta de Gobierno, sin realizar valoraciones personales debido a que el caso se encuentra actualmente judicializado.
El informe del Consorcio de Seguros indica que la deficiencia en el hormigón explica que el hundimiento se produjera 49 años después de la construcción del inmueble, como consecuencia del desgaste del material.
Aunque se detectaron posibles movimientos diferenciales en la cimentación, se consideran factores secundarios que no habrían tenido relevancia sin el defecto del hormigón.
El estudio descarta también que las lluvias registradas en días previos al derrumbe hayan influido en el siniestro.
Por su parte, la compañía Mapfre, en un informe emitido el 19 de septiembre, señaló que la principal causa del siniestro se debió a las precipitaciones registradas durante los meses de mayo y junio de 2023 y, como causa coadyuvante, la baja resistencia del hormigón de la estructura del edificio.
Este documento también concluye que el Ayuntamiento de Teruel no es responsable del derrumbe.
A pesar de ligeras diferencias en la interpretación de los factores desencadenantes, ambos informes coinciden en que la mala calidad del hormigón fue la causa principal del colapso del edificio.
- Teruel viernes, 3 de diciembre de 2021
El Ayuntamiento de Teruel saca a licitación las obras de mejora de la Avenida de Zaragoza y calle San Francisco
- Teruel domingo, 12 de enero de 2025
Los vecinos de San Francisco se concentrarán en el callejón del Gato
- Teruel miércoles, 27 de noviembre de 2024
Mapfre muestra su compromiso con la lucha contra la despoblación
- Teruel martes, 14 de octubre de 2025
La concentración de apoyo a los afectados de San Francisco llama a tejer alianzas