

José Antonio Satué asume nuevas responsabilidades en Málaga
El obispo de Teruel ha sido nombrado titular de la Diócesis andaluzaEl obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, ha sido nombrado por la papa León XIV para ocupar la vacante del obispado de Málaga y es desde este viernes nuevo titular de la Diócesis de Málaga. Satué ha sido obispo de la Diócesis de Teruel y Albarracín desde el 16 de julio de 2021 hasta este viernes (27 de junio de 2025, aunque aún estará varios días en Teruel hasta el 13 de septiembre) y por eso quiso despedirse con una carta en la que expresa su pena por abandonar Teruel. “Con dolor me veo en la obligación de anunciaros que en pocas semanas dejaré de ser vuestro Obispo, ya que el Santo Padre León XIV me ha confiado la misión de pastorear la Diócesis de Málaga. Al comunicaros este nombramiento, quiero compartir tres palabras que reflejan sentimientos muy hondos. Las tres palabras son: gracias, perdón y adelante”, indicó Satué en su misiva.
Tras cuatro años en Teruel en los que ha logrado fraternizar con toda la parroquia y sentirse querido, además de desarrollar proyectos como el Congreso de la Esperanza u otros, emprenderá otra misión similar a la que ha desarrollado en Teruel. Otra diócesis con la que vuelve a escalar un peldaño en el trayecto de enseñar el Evangelio y promulgar la fe cristiana. Una tarea que ya ratificó hace algunas fechas en estas mismas páginas del DIARIO DE TERUEL, cuando señaló que “siempre hace falta más evangelio. Siempre es necesario volver a los orígenes, a la frescura del Evangelio”.
En su despedida da las gracias porque “he sido y soy muy feliz aquí”, dice en su relato y “porque he experimentado, además, la alegría de cosechar lo que han sembrado muchos buenos obispos y sacerdotes, religiosas y religiosos, mujeres y hombres turolenses, que han vivido con pasión la consagración bautismal en sus familias, en los pueblos o en la ciudad, en su lugar de trabajo o en las periferias donde hay tanta gente que sufre. Gracias también porque he podido sembrar con vosotros semillas de fe, esperanza y amor en tantos rincones de esta Diócesis, semillas cuyos frutos, antes o después y con el favor de Dios, germinarán, fructificarán y otros podrán disfrutar. Por todo ello, ¡gracias de corazón!”, narra la carta.
José Antonio Satué continuará su carrera en Málaga, donde este viernes varios medios de comunicación ya anunciaron que él era el elegido para ocupar el Obispado de esta ciudad. Noticia que se había convertido en rumor desde hace algunas fechas, ya que Satué era uno de los que entraban en las quinielas para el relevo de Jesús Catalá, quien renunció y era, hasta ahora, administrador apostólico de dicha diócesis. Apuestas quinielísticas de las que Satué huía habitualmente, ya que no consideraba que esto fuera su tarea.
Carrera
Sus estudios y su carrera han estado ligados a la Iglesia desde su juventud y, tras ser ordenado sacerdote en 1993, con una estancia de nueve años en Huesca (Catedral de San Lorenzo). Posteriormente, se desplaza a Roma, donde estudia Derecho Canónico entre 2002 y 2004, para volver a Huesca y ejercer como vicario general judicial hasta 2015. En esta fecha recibe una invitación para trabajar en Roma con un diplomático hasta 2021. En 2023 entra en el Dicasterio de los Obispos, en el que conoce y está próximo al -ahora- papa León XIV. Este es su último paso antes de llegar a Teruel en 2021.
Tras estos cuatro años de José Antonio Satué, en los que la Diócesis de Teruel y Albarracín ha tenido un periodo de tranquilidad y estabilidad, se vuelve a abrir un periodo de espera. Una expectativa que desde distintas instancias esperan no sea muy prologada y que pronto otro obispo o sacerdote sea consagrado episcopalmente en Teruel. También con la esperanza de que, el próximo obispo de esta diócesis pueda permanecer durante más tiempo, pues en lo que va de siglo XXI, la Diócesis de Teruel y Albarracín ya ha visto pasar a varios prelados. De momento no hay candidatos.
- Teruel domingo, 19 de septiembre de 2021
José Antonio Satué Huerto es ordenado Obispo de Teruel y Albarracín en una ceremonia presidida por Juan José Omella
- Teruel martes, 22 de abril de 2025
Juan José Omella, cardenal de Cretas elegible para sumo pontífice: “Yo no me voy a votar”
- Cultura lunes, 11 de marzo de 2024
“Había que contar una historia que aún no se conoce del todo tras veinte años”
- Cultura viernes, 24 de marzo de 2023
‘El padre bueno’, la historia rodada en Fortanete ganadora de una Biznaga de Plata en Málaga