

La campaña de excavación en el yacimiento Las Casiones de Villalba Baja saca a la luz las defensas de un gran mastodonte
La Fundación Dinópolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC (MNCN-CSIC) reanudan los trabajos de excavación en este yacimiento paleontológico con una gran diversidad de mamíferosDinópolis acerca la IA y la tecnología a las empresas en un encuentro práctico e innovador
Arquitaria hará el diseño de la segunda fase de ampliación de Dinópolis
Ariño arroja el esqueleto más completo de Europa de una tortuga del Cretácico
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC han reanudado los trabajos de excavación en el yacimiento Las Casiones”perteneciente al Turoliense superior, situado a 10 kilómetros al norte de la ciudad de Teruel, en el término municipal de Villalba Baja, donde se han hallado fósiles de un mastodonte.
Un yacimiento, conocido por la diversidad de fauna mamíferos del Mioceno superior (hace 6,33 millones de años), en el que se han encontrado fósiles de Hipparion (caballo primitivo), puercoespines, cérvidos, bóvidos, hipopótamos, mustélidos, félidos (cinco especies), antílopes, hienas, osos y castores, entre otros.
La Fundación Dinópolis ha explicado en una nota de prensa que en esta nueva campaña de excavación, entre los diversos fósiles que han salido a luz, cabe destacar el descubrimiento de dos grandes defensas (incisivos, más conocidos habitualmente como “colmillos”) de unos 2 metros de longitud de un gran mastodonte (pariente de los elefantes). Estas se encuentran asociadas y en un lugar del yacimiento próximo a donde se encontró en el año 2009 el cráneo de este animal de grandes dimensiones, por lo que se podría concluir que dichas defensas podrían pertenecer al mismo individuo.
La campaña ha sido autorizada y cuenta con el apoyo del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, y está financiada por la Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (Fundación Araid), el Grupo de Investigación Focontur, y el Proyecto Coevofel del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
- En la última jueves, 19 de junio de 2025
Cristo Romano, paleontólogo: “De la paleontología me atrajo descubrir mundos antiguos y cómo han evolucionado”
- Teruel viernes, 13 de junio de 2025
Halladas las defensas de casi 2 metros de largo de un mastodonte de hace 6,3 millones de años
- Teruel martes, 26 de noviembre de 2024
La provincia de Teruel, vista como un inmenso Museo paleontológico en la última publicación de la Fundación Dinópolis
- Teruel miércoles, 19 de febrero de 2025
Los dinosaurios de Teruel pisan fuerte en Barcelona gracias a Dinópolis y National Geographic