

La Diputación de Teruel instalará placas solares para autoconsumo y ahorrará 20.000 euros al año
La instalación solar se colocará sobre marquesinas de aparcamiento en la avenida ZaragozaLa Diputación de Teruel presentó este jueves el proyecto para mejorar la eficiencia energética a través de la instalación de placas solares para autoconsumo. Colocarán marquesinas para aparcar vehículos dotadas con una instalación fotovoltaica en su parte superior. La planta estará en la zona exterior del edificio de Sastesa, en la avenida Zaragoza, con una potencia de 100 kilovatios y que permitirá un ahorro anual en la factura eléctrica de la institución de 20.150 euros. La institución es pionera en la capital turolense en el aprovechamiento de energías renovables para consumo eléctrico propio.
Las marquesinas serán aparcamientos con una capacidad para unos 32 vehículos y se colocarán, con orientación sur, en una zona exterior que actualmente está en desuso. La energía se verterá a la compañía de distribución eléctrica y ella lo descontará del consumo que se produzca en ese momento en otros edificios de la institución provincial, siempre que estén situados a una distancia máxima de 2 kilómetros, que es lo que marca la ley, según especificó el ingeniero técnico de la Diputación de Teruel, Joaquín Martínez de Baños.
En total, la DPT ha seleccionado ocho puntos de consumo entre los quince que tiene. Entre ellos está el propio palacio provincial y el Museo de Teruel, en la plaza Fray Anselmo Polanco. A ellas se suman las oficinas de las calles Miguel Artigas y avenida Sagunto, así como el espacio de recaudación de tributos, también en esta misma vía.

Índice de autosuficiencia
El diputado delegado de Asistencia a Municipios y responsable de la Oficina de la Energía, Antonio Abad, señaló que se han escogido aquellos inmuebles que presentan un mayor consumo y detalló que el índice de autosuficiencia de esos edificios será del 45%. La producción energética es muy variable en función de las estaciones y la meteorología, pero la generación se produce en los momentos de mayor actividad laboral, que es durante el día. Además, como concretó Abad se trata del momento en el que el precio de la electricidad suele ser más elevado.
El presupuesto para desarrollar el proyecto asciende a 200.000 euros, 246.000 si se incluyen impuestos, aunque tanto Abad como Martínez de Baños indicaron que debe sacarse a licitación y la adjudicación podría ser por un importe menor. De esa cuantía, unos 100.000 euros irían destinados a la adquisición de los equipos de generación y los otros 100.000 a la colocación de los soportes de las marquesinas, la urbanización del espacio y las cimentaciones. Además, detallaron que el terreno en el que se ubica, que es en la parcela de la avenida de Zaragoza donde está Sastesa, deberá adecuarse para albergar esta instalación.
La factura eléctrica de los edificios que se quieren incluir se reducirá anualmente en más de 20.000 euros y, según indicaron este jueves durante la presentación del proyecto, la inversión realizada para la instalación energética -sin incluir la obra civil- se amortizará en el plazo de 4,68 años, y eso con "el cálculo más conservador", apuntó Abad. El responsable institucional señaló que, una vez amortizada la inversión, la Diputación tendrá más fondos para poder destinarlos a los planes que desarrolla anualmente de apoyo a municipios.
La zona en la que se instalarán las marquesinas, que servirán a su vez de aparcamiento, son actualmente espacios de tierra delimitados por un bordillo, por lo que habría que reurbanizarlos. Las dimensiones de las marquesinas son de 12 por 40 metros y, aunque en la idea inicial se habían proyectado en dos unidades, ahora se baraja la posibilidad de hacer un único módulo porque, como específico el ingeniero de la Diputación, hay que guardar una distancia de 10 metros hasta la avenida Zaragoza y eso limita la ubicación.
La parcela propiedad de la Diputación en la que se instalará la planta tiene unas dimensiones de 8.267 metros cuadrados de los que cerca de 2.800 están construidos. Las marquesinas se colocarán delante de los edificios ya existentes.
- Comarcas lunes, 11 de noviembre de 2024
El Ayuntamiento de Utrillas ahorrará el 20% de la factura de la luz a sus vecinos con placas solares en edificios públicos
- Comarcas jueves, 25 de agosto de 2022
Bronchales acoge el XXVII Campeonato provincial de Morra el próximo 3 de septiembre
- Comarcas domingo, 26 de marzo de 2023
Endei Norte reunirá esta semana a más de 50 autores y profesionales del libro en Calamocha
- Comarcas jueves, 23 de marzo de 2023
La Colonia Polster reabre tras invertir 2 millones de euros en su remodelación y con vocación de estar ocupada todo el año