

La Guardia Civil se apoya en el compromiso de acercar más la institución ante el reto demográfico
El jefe interino de la Comandancia puso a Teruel como ejemplo de provincia por las condiciones que reúnePrimer izado de bandera en el nuevo cuartel de la Guardia Civil de Utrillas
La Guardia Civil de montaña lleva este 2025 nueve rescates y cinco auxilios por extravío
La Guardia Civil celebró el día de su patrona, la Virgen del Pilar y Día de la Hispanidad, con la propuesta de acercarse más a la sociedad ante la llegada de “nuevos desafíos, especialmente en el contexto del reto demográfico”, significó en su alocución el comandante Interino de la Comandancia de Teruel, Antonio José Martínez Maldonado. La provincia de Teruel es uno de los ejemplos palmarios de lo que sucede en muchas zonas de España y que ya ha llamado la atención de la Unión Europea ante la desertización de algunas áreas por la baja densidad de población que acumulan y que lleva aparejado por la falta de servicios y el envejecimiento de la población.

“La Guardia Civil se enfrenta hoy a nuevos desafíos, que no es ni mucho menos exclusivo de nuestra institución. Provincias como Teruel, marcadas por la despoblación, el envejecimiento y la dispersión territorial, requieren una presencia más cercana, más adaptada y mucho más comprometida”, señaló Antonio Martínez Maldonado.
No fue esta la única alusión a Teruel ni a sus zonas rurales, pues también el discurso del subdelgado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, miró hacia el territorio y puso el acento en la seguridad: “A pesar de nuestra gran extensión y nuestra dispersión poblacional, la Guardia Civil garantiza la presencia y la seguridad en todos y cada uno de los rincones de la provincia, manteniendo unos índices de criminalidad entre los más bajos del país”. Esta afirmación la sustentó con datos muy favorables a pesar de lo acontecido en días pasados en diversos puntos de distintas comarcas de la provincia. Por eso, Enrique Gómez explicó: “Tenemos una tasa de criminalidad de 25 delitos por cada 1.000 habitantes, 20 puntos por debajo de la media nacional. Además, los robos en viviendas y en establecimientos han descendido un 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior”.

En su discurso, el jefe de la Comandancia también reflejó el compromiso del benemérito cuerpo con la seguridad y la provincia. “La Guardia Civil ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la seguridad y cohesión de nuestro país. En cada rincón de España, y muy especialmente en provincias como Teruel, nuestros hombres y mujeres trabajan con vocación, entrega y sentido del deber para proteger a los ciudadanos, garantizar el orden y servir con honor a nuestra nación”, detalló.
En el inicio de acto, la mañana se presentaba desapacible y con amenaza de lluvia, pero que no impidió para que la celebración volviera de suscitar emociones y reconocimientos. Para comenzar, tres agentes jubilados de la Guardia Civil portaron la bandera de España hasta el mástil y ser izada posteriormente con el himno nacional.

La tribuna de autoridades estaba al completo y nadie se quiso perder un día tan marcado en el calendario. Y tras pasar revista por el jefe de la Comandancia, acompañado del subdelegado del Gobierno, llegó el momento de las condecoraciones, que este año recayeron, además, en el capitán jefe del Departamento de Tráfico de Teruel, Ramiro Lorenzo García, con la Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco. A continuación se impusieron las enseñas de Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco a siete miembros de la Guardia Civil, también al inspector del Cuerpo Nacional de Policía, Pedro Rubira Fuertes, y al teniente Fiscal, Benito Soriano Ibáñez. Todos ellos recogieron su insignia mientras sonaba el pasodoble patriótico Banderita tu eres roja, del maestro Alonso, (desgajado de la zarzuela Las Corsarias) y que se popularizó como marcha militar.

Seguidamente, se hizo entrega de los reconocimientos “por las virtudes demostradas” a miembros de la Guardia Civil retirados, “por su contribución y trabajo compartido con la Comandancia de Teruel en la lucha contra el terrorismo, la radicalización de la violencia y el crimen organizado” a los integrantes actuales y jubilados del GICO (Grupo de Intervención y Control Operativo), del centro penitenciario de Teruel: Félix Zarzoso Doñate, Miguel Benito Matarranz, Miguel Báguena Ruiz y Miguel Ángel Fernández Garcés. También hubo un reconocimiento a la Uned, “por su contribución en la formación de Guardias Civiles, allá donde se encuentren destinados por dar visibilidad a algunas de nuestras capacidades a la comunidad universitaria a través de cursos organizados como Aplicación de drones en la seguridad pública y La violencia sobre las mujeres y los menores, con merecido reconocimiento”. Reconocimiento que fue recogido por la directora del centro asociado de la Uned en Teruel, Raquel Arribas.

A los acordes de la jota, y como preámbulo al homenaje a los Caídos, se inició el depósito de flores a los pies del monolito de la Virgen del Pilar. Sonaba la jota y multitud de personas, hombres, mujeres y niños, familiares y amigos del Cuerpo de la Guardia Civil no quisieron perder la ocasión de agasajar a la patrona.
A continuación, y al orden de parada, los gastadores y el guion de la Guardia Civil se colocaron en posición para iniciar el protocolo de homenaje a los Caídos y a los que perdieron su vida en acto de servicio. Sonó entonces La muerte no es el final y hasta que la corona de laurel, para rendir honores, fue depositada al pie del monumento a los Caídos en la Comandancia de Teruel.

Para cerrar el acto, las notas del Himno de la Guardia Civil pusieron el punto y seguido, dando paso al desfile de los integrantes de las distintos Departamentos que componían el contingente, y poniendo el colofón a la celebración del día de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar.
- Teruel miércoles, 8 de junio de 2022
Un millar de escolares se meten en la piel y la vocación de los agentes de la Guardia Civil
- Comarcas viernes, 14 de marzo de 2025
La Guardia Civil de Teruel investiga a dos personas como presuntas autoras de varios delitos contra la flora y la fauna en Tramacastilla
- Comarcas domingo, 23 de febrero de 2025
Dos heridos graves y uno leve en un accidente con tres motocicletas implicadas en Linares de Mora
- Comarcas jueves, 27 de febrero de 2025
El grupo Pegaso de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel forma a bomberos de Huesca y Zaragoza