Síguenos
La ordenanza de prioridad peatonal regula las autorizaciones de acceso de vehículos al Centro Histórico de Teruel La ordenanza de prioridad peatonal regula las autorizaciones de acceso de vehículos al Centro Histórico de Teruel
Confluencia entre la calle Salvador y el inicio del paseo del Óvalo, donde se ha instalado una de las cámaras de control

La ordenanza de prioridad peatonal regula las autorizaciones de acceso de vehículos al Centro Histórico de Teruel

Su aprobación definitiva se hará este lunes en pleno, tras pasar por comisión
banner click 236 banner 236

La prioridad peatonal del Centro Histórico de Teruel está ya más cerca de ser una realidad. El próximo lunes 8 de septiembre se aprobará en el pleno municipal de forma definitiva la ordenanza que lo regula, después de recibir ayer el dictamen favorable en la comisión informativa de Administración y Participación Ciudadana con los votos a favor de los concejales del Partido Popular, Teruel Existe y PSOE y en contra de la representante de Vox.

Esta ordenanza, que se aprobó de manera provisional el pasado mes de febrero, recibió veinte alegaciones tanto de particulares, que fueron la mayoría, como de organizaciones.

Ahora se han resuelto y el texto está listo para su aprobación y posterior aplicación. Cuando se ponga en marcha el proceso de peatonalización habrá un periodo de prueba para que la ciudadanía se adapte a la nueva situación en la que los peatones tendrán siempre prioridad. La ordenanza establece los puntos de control en las entradas y salidas de los vehículos, los permisos de circulación y las prohibiciones o el uso para vecinos, hoteles y comercios. Los puntos de control de entrada estarán en la calle Nueva, plaza Goya, calle Abadía y plaza Domingo Gascón. Los de salida se encuentran en la calle Salvador, calle Joaquín Arnau, calle Portal de Valencia, calle Ambeles y plaza Domingo Gascón. Habrá un punto de control mixto, de entrada y de salida, en la calle San Miguel. Las cámaras están ya instaladas en todos estos puntos en espera de poder ponerse en funcionamiento una vez aprobada la ordenanza.

Algunas de las sugerencias no se han aceptado porque en algunos casos hacían referencia a calles que estaban fuera del ámbito de aplicación en el Centro Histórico o a asuntos que no se incluían en la regulación. En otros casos no se han aceptado para incluirla en la ordenanza pero sí que se le ha dado solución al problema planteado.

El asunto que más preocupa, como estaba reflejado en las alegaciones, es el de las autorizaciones para acceder con vehículos al Centro Histórico tanto para los vecinos del barrio, como para los clientes de los establecimientos, desde comercios a despachos profesionales y establecimientos hoteleros. Para ello, se han dado diferentes soluciones a los problemas planteados.

Se permitirá la expedición de más de dos autorizaciones por vivienda cuando se justifique por parte del solicitante y también se autorizará el acceso a la zona peatonal en cualquier horario a los encargados de trasladar personas que residan en el área afectada por la ordenanza que tengan problemas de movilidad que no le permitan moverse de forma autónoma.

En el caso de los clientes de hoteles y establecimientos de hospedaje situados en el área de afección de la ordenanza, podrán acceder en cualquier horario para carga y descarga de equipajes y para la entrada y salida a los garajes privados de estos establecimientos.

Los titulares de comercios podrán solicitar que sus clientes accedan con vehículos para realizar labores de carga de artículos de gran volumen o pesados. Asimismo, el acceso a vehículos de empresas y autónomos que se dediquen al reparto a domicilio se realizará entre las 06:00 de la mañana y las 00:00 horas.

En el caso de los centros escolares que se ubican en zonas de prioridad peatonal se permitirá la entrada de vehículos previamente autorizados a la zona de circulación regulada por la ordenanza para el transporte y recogida de escolares con un tiempo máximo de 20 minutos, dos veces al día en el horario comprendido entre las 07:15 y las 17:15 horas.

En cuanto a las zonas de carga y descarga de pasajeros o zonas de cortesía, se ubicarán en las inmediaciones de los accesos al Centro Histórico. Estas zonas, estarán debidamente señalizadas y acotadas y tienen como único objeto la carga y descarga de pasajeros en los vehículos durante un periodo muy limitado.

 

El redactor recomienda