La Universidad a Distancia tiene base y una sólida implantación en Teruel
El rector de la Uned pone de manifiesto la importancia de las aulas de extensiónEl Centro de la Uned en Teruel ofrece el curso de piloto de drones
El Programa Uned Senior de Teruel arranca con récord de matriculaciones
El centro Asociado de la Uned en Teruel celebró este jueves el acto inaugural de Apertura del Curso Académico 2025-2026. La ceremonia comenzó con un balance de la Memoria Académica del curso 2024-2025 en la que el secretario de la institución en Teruel, Marcos Ibáñez, señaló algunos de los principales datos. Seguidamente tomó la palabra el general director de la Academia General Militar de Zaragoza, que impartió la Lección Magistral con el título La formación de un oficial militar, en la que expuso su visión como experto en el ámbito de la defensa y la seguridad.
El rector de la Uned, Ricardo Mairal, estimó que 600 estudiantes “es un número importante en el contexto de nuestro centro en Teruel, además con las extensiones de Alcañiz y Calamocha”. También se refirió al reto que la Uned ha hecho en Teruel y la aportación que realizan las aulas de extensión en Alcañiz y Calamocha “apostando inequívocamente por llevar la educación más allá de los núcleos de las ciudades de capitales de provincia”.
Otro de los apartados en los que profundizó fue en los planes de fortalecimiento y renovación académica, entre los que remarcó la Inteligencia Artificial o la Comunicación, pero sin olvidar los grados en neurociencia, ya que “el cerebro es el gran enigma del siglo XXI”, resaltó Ricardo Mairal.
El rector también destacó el trabajo que en Teruel se realiza para poner en valor el esfuerzo, la tenacidad y el compromiso por el aprendizaje de los alumnos de la Uned, cuyo éxito es el motor de la institución.
El centro asociado de la Uned en Teruel también ha trabajado en la Cátedra de drones, en colaboración con el Aeropuerto de Teruel, la Comandancia de la Guardia Civil o Motorland.
Conferencia
“Tenemos ejercitos porque siempre ha estado presente el fenómeno de la guerra”, comenzó diciendo el ponente, general Prudencio Horche. Y como introducción hizo un repaso sobre los elementos que han hecho necesarios la creación de la academias de formación hasta llegar al modelo actual de Zaragoza.
En ese recorrido enumeró la evolución de los distintos patrones que han sido base de los ejércitos, teniendo como líneas la disciplina y la creación de líderes para dirigir, siendo “la disciplina el elemento para conseguir la eficacia”, señaló Prudencio Horche. Después se centró en la llegada de la Academia General Militar en sus dos etapas: Toledo y Zaragoza, para desarrollar lo que es esta última y en su actual etapa en la que él es director.
El germen de la creación de escuelas de instrucción radica en la “creación de lazos comunes entre los oficiales, por formación y que transmiten eficacia en el campo de batalla”, explicó el ponente.
Después hizo hincapié en la formación y en las capacidades para asumir mandos y asimilar situaciones. En esa línea, dijo: “Los hombres y mujeres de la Academia deben ser capaces de dirigir” y por eso tienen “una elevada formación humanística y se les forma en la capacidad de entender el entorno”, tanto humano, como social o económico de los distintos ámbitos en los que se pueden llegar a desenvolver por razón de su misión. A esto también añadió que “el uso de la violencia solamente si es necesario” y controlando el grado de la misma violencia.
Argumentó también los programas de enseñanza de la Academia y los 14 planes que se desarrollan, con una amplia formación en diversas materias estratégicas como matemáticas, derecho o habilidades de liderazgo, entre otras, y puso como elemento cohesionador de los futuros oficiales el idioma (inglés) y los intercambios con otros países.
Por último, el general director de la AGM aludió “al espíritu de la general”, como así se llama entre la profesión militar al arraigo que allí se asimila sobre el Ejercito y sus valores. Unos valores que ya han compartido más de 33.000 oficiales formados en la AGM en los más de 140 años de historia de esta institución.
En su intervención, Prudencio Horche, también significó haber pertenecido a la Uned y por eso detalló que ambas instituciones (AGM y Uned) comparten valores y elementos comunes de trabajo.
Durante el transcurso del acto se hizo entrega de la acreditación documental a los egresados, diplomados y doctores de la Uned Teruel y sus dos aulas de extensión en Alcañiz y Calamocha. En los que este curso ha contado con 43 tutores entre las tres poblaciones y en las que se han impartido diez grados regulares, además de másteres o disciplina on-line. También han colaborado 20 entidades para la realización de las prácticas en empresas y a través de convenios con las mismas.
-
Teruel domingo, 30 de mayo de 2021El curso de mediación de la Uned de Teruel aspira a llegar a las fuerzas de seguridad
-
Bajo Aragón martes, 4 de marzo de 2025La Uned sugiere que todo el patrimonio minero orientado al turismo trabaje en red
-
Cultura miércoles, 26 de julio de 2023Los recursos naturales de Peralejos, un libro abierto para las colonias del Miguel Vallés
-
Teruel martes, 13 de julio de 2021Los universitarios serán los embajadores de las oportunidades de las zonas rurales
