Síguenos
Las Estrellas Jamón de Teruel suman adeptos e incrementan la calidad Las Estrellas Jamón de Teruel suman adeptos e incrementan la calidad
Foto de familia de los establecimientos participantes en Estrellas del Jamón 2026. DPT

Las Estrellas Jamón de Teruel suman adeptos e incrementan la calidad

Los cursos de formación contribuyen a aumentar el nivel de profesionalidad
banner click 236 banner 236

La gala Estrellas Jamón de Teruel otorgó este lunes las distinciones a los establecimientos de la provincia que apuestan por el producto estrella. Un total de 43 establecimientos, cuatro más que el año pasado, recibieron su distinción de una, dos o tres Estrellas Jamón de Teruel 2026 con las que se reconoce el buen trabajo de los establecimientos turolenses. El acto, organizado por el Área de Turismo de Diputación de Teruel en colaboración con la Denominación de Origen Jamón de Teruel, supuso el broche final de un año de acciones llevadas a cabo para formar y apoyar a los establecimientos que apuestan cada día por el Jamón de Teruel como un producto diferenciador de nuestro territorio.

El objetivo de esta iniciativa es premiar y recomendar aquellos establecimientos que mejor presentan este producto estrella turolense y de este modo promocionarlos para que cuando un viajero visita la provincia sepa dónde va a poder tomar un buen plato de Jamón cortado a cuchillo.

De los 43 establecimientos con distinción, 23 lo son con tres estrellas, 12 se les concede dos estrellas y ocho se mantienen o acceden a una estrella.

“Esta tarde reconocemos el trabajo bien hecho, porque para que tengamos un buen jamón, la trazabilidad tiene que ser controlada y ha tenido que hacer su trabajo bien hecho todo el mundo; desde el granjero hasta el secadero”, señaló Joaquín Juste, presidente de la Diputación de Teruel.

En esta cuarta edición ha habido un incremento de la participación, pero fundamentalmente en la calidad de los participantes. A esto ha contribuido los cursos de formación que ha realizado la DO Jamón de Teruel. “La valoración es muy positiva, ya que ha habido un crecimiento en el nivel y eso significa que todos están haciendo bien su trabajo”, indicó Ricardo Mosteo, presidente de la DO Jamón de Teruel.

Desde junio se han impartido siete cursos de formación, de los cuales 5 son de iniciación y dos son de perfeccionamiento. Todos ellos impartidos por maestros cortadores de jamón y bajo la supervisión de Isidro Escriche, maestro cortador y valedor de esta iniciativa en la que han participado 60 profesionales de distintos establecimientos de la provincia, con el propósito de mejorar sus recursos y prestaciones.

Hablar de la DO Jamón de Teruel es recurrir al origen, autenticidad y excelencia, pero además son los profesionales de la hostelería los que se encargan de difundir la calidad del Jamón de Teruel.

En este sentido, Ricardo Mosteo puntualizó que “el compromiso con el territorio es un punto de encuentro y espacio de cultura”, por eso agradeció el trabajo conjunto y dijo: “Gracias por ser embajadores de lo nuestro”.
 

Isidro Escriche  maestro cortador de las Estrellas del Jamón 2026. J.C.E.

Criterios

Para otorgar estos reconocimientos se han valorado un centenar de establecimientos distribuidos por diferentes puntos de la provincia que habitualmente disponen de Jamón de Teruel. Entre los premiados están aquellos que sirven el jamón cortado a cuchillo en su bar o restaurante.

Dicha cuestación se ha hecho entre los meses de septiembre a noviembre, a través de la técnica del cliente misterioso o mystery shopping, de modo que diferentes personas han actuado de clientes solicitando un plato de jamón y valorando cada establecimiento en base a una plantilla creada específicamente para estas valoraciones y con una serie de criterios a tener en cuenta.

Entre los aspectos que han valorado está la visibilidad de la pieza en el establecimiento, el mantenimiento de vitola y estrella, la limpieza y el corte a cuchillo en presencia del cliente, la presentación de un Plato de Jamón de Teruel, la disponibilidad de otros platos en carta con este delicioso producto y otros detalles como el ofrecimiento de unas lonchas de jamón como detalle con una bebida o acompañamiento.

Para la selección de los establecimientos incluidos en la valoración de este año, se realizó una difusión previa de la campaña, a través de las asociaciones de hostelería y turismo territoriales, informando de las distintas acciones. La lista sigue abierta para que cualquier hostelero de la provincia que desee ser evaluado en un futuro pueda solicitarlo.

El redactor recomienda