Síguenos
Las exportaciones se reducen en abril y acumulan un descenso del 9 % este año Las exportaciones se reducen en abril y acumulan un descenso del 9 % este año
Truficas del Río Pilas participa en una feria de la mano de Aragón Exterior (Arex)

Las exportaciones se reducen en abril y acumulan un descenso del 9 % este año

Alemania supera a Francia como principal comprador
banner click 236 banner 236

Las ventas al exterior realizadas desde la provincia de Teruel descendieron un 17,46 % en abril, hasta los 35 millones de euros. En los cinco primeros meses del año, la caída acumulada supera el 9 %, una vez descontadas las operaciones sobre aeronaves y sus partes, cuyo valor se declara en aduanas pero que no son objeto de compraventa.

Según los datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones turolenses alcanzaron en abril un valor de 35 millones de euros frente a los cerca de 42,6 del mismo mes del año anterior, lo que supone un descenso del 17,46 %.

Las importaciones, entre tanto, fueron de 22,7 millones de euros, por encima de los 19,2 de un año antes, lo que representa un incremento del 18,16 %.

En el primer cuatrimestre, las ventas al exterior realizadas desde la provincia turolense superan los 151 millones de euros, un 9,22 % inferiores a los 166,4 del mismo intervalo de 2024. Entre tanto, las importaciones han alcanzado un valor de 115,3 millones de euros, un 53,25 % más que los 75,2 de un año antes.

Para la obtención de estos resultados, se han restado las cantidades consignadas a aeronaves y a motores -estos últimos se computan como máquinas y aparatos mecánicos-.

En el conjunto del año, también en mayo, destaca la notable caída de las ventas de manufacturas de fundición de hierro y acero, que han pasado de superar los 32 millones de euros a poco más de 11,5. Por el contrario, se han elevado las exportaciones de partes de vehículos, que han pasado de 17,7 a 27,6 millones de euros. Las de máquinas y aparatos mecánicos (sin motores de aviación) se mantienen en torno a los 20 millones de euros.

Por otro lado, en el primer cuatrimestre del año han repuntado las ventas de abonos, que ya superan los 24, 7 millones de euros cuando en el mismo periodo de 2024 eran de 21.

Las ventas al exterior de carne y despojos comestibles continúan creciendo y se acercan a los 13 millones de euros en los cuatro primeros meses del año.

En cuanto a los principales países de destino de las manufacturas turolenses, Alemania ha desbancado a Francia de la primera posición con 34,7 millones de euros frente a 24. No obstante, en la Estadísticas de comercio exterior aparece en primer lugar Singapur con más de 47,4 millones de euros. La Secretaría de Estado de Comercio no vincula este dato a ninguna operación en concreto, aunque podría estar vinculada a su aerolínea de bandera, Singapore Airlines, que cuenta con A-380. A continuación aparecen Portugal (22), Italia (15,3), Reino Unido (13,7) y Estados Unidos (7,3).

El redactor recomienda