

Torre Piquer (Tronchón). Esta monumental estructura presenta importantes patologías que amenazan a la construcción
Las masías fortificadas de la provincia de Teruel: entre la incomprensión, el mito y el olvido
Las torres eran un elemento de prestigio y protegían a sus habitantes de pequeñas partidas armadas de bandidos Por Javier Ibáñez Francisco Casabona y Rubén Sáez
Hace poco más de un siglo, decenas de miles de turolenses vivían en masías dispersas por toda la provincia. En algunos municipios llegaban a suponer incluso la mitad de sus habitantes. Pero este modelo de poblamiento entró en crisis en los años 60 del siglo XX. Y en la actualidad, varios miles de estos edificios se encuentran en un estado de ruina casi irreversible. Lee AQUÍ el reportaje completo
Hace poco más de un siglo, decenas de miles de turolenses vivían en masías dispersas por toda la provincia. En algunos municipios llegaban a suponer incluso la mitad de sus habitantes. Pero este modelo de poblamiento entró en crisis en los años 60 del siglo XX. Y en la actualidad, varios miles de estos edificios se encuentran en un estado de ruina casi irreversible. Lee AQUÍ el reportaje completo
- En la última viernes, 1 de octubre de 2021
Rubén Sáez, historiador y escritor turolense: "En dos siglos Aragón pasó de estar descabezado a ser una gran potencia"
- En la última miércoles, 28 de febrero de 2024
Rubén Sáez, miembro de la Chinese Military History Society: " Cuando en Europa en el siglo XV se usaban cañones, en China y Corea tenían ya lanzacohetes"
- Comarcas lunes, 8 de septiembre de 2025
Arcatur se estrena como centro adscrito al Instituto de Estudios Turolenses presentando una actuación en Cañada Vellida
- Comarcas lunes, 25 de agosto de 2025
Linares de Mora muestra su rico patrimonio en la celebración del Día de los Castillos