Síguenos
Los afectados por el derrumbe de la calle San Francisco reclaman al Gobierno de Aragón ayudas por las viviendas perdidas Los afectados por el derrumbe de la calle San Francisco reclaman al Gobierno de Aragón ayudas por las viviendas perdidas
Concentración ante las puertas de la sede territorial del Gobierno de Aragón en Teruel con carteles alusivos a la protesta

Los afectados por el derrumbe de la calle San Francisco reclaman al Gobierno de Aragón ayudas por las viviendas perdidas

Lamentan la falta de comunicación y la incertidumbre por no tener noticias
banner click 236 banner 236

“Aragón sin presupuestos, Teruel sin perricas y los vecinos sin casicas”. Con esta frase repetida una y otra vez ante la puerta de la sede territorial del Gobierno de Aragón se concentraron, como cada día 13 del mes, aproximadamente un centenar de personas en apoyo de los afectados por el derrumbe de la calle San Francisco como hacen desde hace más de dos años, convocados por el grupo de trabajo de la asociación vecinal del barrio del Carmen. En esta ocasión lo hicieron para reclamar al Gobierno de Aragón ayudas por las viviendas perdidas.

En esta concentración recordaron la respuesta que la alcaldesa dio en el pleno de este mes a una pregunta del portavoz socialista sobre la línea de ayudas urgentes, aprobada hace cinco meses por el Gobierno de Aragón para las familias afectadas por el derrumbe del 13 de junio de 2023 y la respuesta fue que estaban “muy avanzada”.

Sin embargo, nada se sabe y en el acto de este jueves se pidió al presidente de Aragón “que mire hacia Teruel y escuche nuestras palabras”, porque “esta ausencia de comunicación genera incertidumbre”.

Elvira Martín y Mariví Domingo leyeron el comunicado y entre los asistentes se encontraban vecinos, representantes vecinales y del PSOE y Teruel Existe.

También se refirieron a los trabajos que se están haciendo en la zona esta semana: “Nos preguntamos si los sondeos que se están llevando a cabo en el paseo del Óvalo continuarán por la calle San Francisco, tal y como recomendaba el informe de IGT hace ahora dos años”, recordaron.

Asimismo, mostraron su preocupación porque la falta de consenso para aprobar el presupuesto autonómico y la limitada capacidad económica del presupuesto municipal dejen a los vecinos y vecinas sin respuesta, y al barrio, abandonado sin que se solucionen las incidencias que llevan años denunciando y con edificios con declaración de ruina inminente.

Recordaron que en diciembre del pasado año la alcaldesa anunció ayudas a fondo perdido a diez familias que tenían en el número 21 de la calle San Francisco su primera vivienda, pero los damnificados por el colapso fueron casi treinta, incluyendo también los que no han podido volver a sus casas en el número 19 y 17.

Mientras se materializa el anuncio, los propietarios del número 21 esperan todavía recibir el último informe que falta sobre las causas del siniestro y lo han solicitado a través del juzgado, así como la documentación técnica de los informes de causas ya entregados.

El redactor recomienda