

Los alojamientos rozan el lleno con trabajadores y viajeros dispuestos a disfrutar de la Vaquilla
Bares y restaurantes duplican sus plantillas y las barras de peñas contratan a cerca 500 personas de fueraLos alojamientos de la ciudad de Teruel rozan la plena ocupación para las noches del viernes 11 y el sábado 12 de julio gracias a la llegada de viajeros dispuestos a disfrutar de la fiesta de la Vaquilla, pero también de los trabajadores que la hacen posible. Para dar servicio a todos ellos, bares y restaurantes duplican sus plantillas y montan 17 barras, que se suman a las 20 de las 21 peñas vaquilleras -todas salvo El Agüelo, que se abastece en el restaurante de la estación de autobuses-, que hacen necesaria la contratación de medio centenar de personas llegadas de provincias vecinas.
La presidenta de la asociación provincial Teruel Empresarios Turísticos (TET), Elena Marco, aseguró que la ocupación hotelera para este viernes y sábado supera el 95 %, pero animó a quienes no hayan reservado a preguntar, “porque cabe la posibilidad de encontrar alojamiento si hay cancelaciones de última hora”, afirmó.
Entre las personas que se alojan en los hoteles turolenses durante la Vaquilla hay visitantes pero también muchas personas que vienen exclusivamente a trabajar como extras del sector hostelero y de las barras, así como componentes de charangas, orquestas y discomóviles. “Ellos también necesitan un espacio donde dormir y su presencia hace que la ocupación se mantenga elevada también el domingo y el lunes”, argumentó Marco. De hecho, algunos hoteles ofrecen tarifas más asequibles para las personas trabajadoras. El incremento de la demanda hace que los precios sean más elevados para el resto, admitió.
Los establecimientos más céntricos son también los más demandados para dormir. De hecho, en las localidades más próximas de la propia comarca Comunidad de Teruel o de las sierras de Albarracín y Gúdar-Javalambre tan sólo se alojan montadores y músicos que van a trabajar pero que después buscan un lugar más alejado de la fiesta para descansar.

La presidenta de la Federación Aragonesa de Turismo Rural (Faratur), Sara Ros, precisó que estos días “la ocupación en el entorno de Teruel es bastante baja porque la gente quiere alojarse en la misma ciudad o que haya transporte, y eso es bastante difícil”. No obstante, algunos establecimientos reciben a grupos más grandes que, por ejemplo, celebran despedidas de soltero y contratan autobuses.
La gerente de Turismo Sierra de Albarracín, Begoña Sierra, añadió que algunos viajeros desconocen cómo es la Vaquilla y se sorprenden cuando se encuentran cerrado el parque paleontológico Dinópolis, entre otros atractivos turísticos. Por otro lado, los restaurantes más próximos a Teruel notan menos afluencia que cualquier otro fin de semana, aseguró.
Elena Marco admitió que no hay ningún estudio reciente sobre el impacto económico de la fiesta de la Vaquilla aunque recordó que el Ayuntamiento de Teruel ha manifestado que tiene la intención de hacerlo. El empresariado sostiene que la Baja Aragón, que se celebrará del viernes 25 al domingo 27 de julio, deja mayores beneficios. Sobre este asunto, reconoció que “el público es diferente, por edad, por poder adquisitivo y por tipo de consumo”.
En este sentido, comentó también que una parte de quienes disfrutan de la Vaquilla son jóvenes procedentes de otras ciudades que llegan el sábado en autobús y se van el domingo de madrugada y cuyo consumo se centra en los hipermercados.
Restauración
La presidenta de TET explicó que estos días es difícil encontrar un sitio donde comer en grupo sin reserva previa a pesar de que los bares y restaurantes intentan dar varios servicios de comidas y cenas. De hecho, la demanda de turolenses y visitantes obliga a los establecimientos, sobre todo a los ubicados en el centro de la ciudad, a duplicar sus plantillas.
Los establecimientos instalan 17 barras en la calle, y además hay 20 de las 21 peñas vaquilleras. Para atenderlas, es necesaria la contratación de medio centenar de personas, entre las que hay algunas turolenses pero sobre todo de provincias como Zaragoza, Castellón y Valencia.
El incremento de la actividad en el sector de la hostelería tiene su reflejo en la distribución, que lleva días organizando pedidos y que tiene que dar servicio durante toda la Vaquilla. Los bares y restaurantes tienen una capacidad de almacenaje determinada y, en la mayoría de los casos, insuficiente para hacer frente a la demanda de estos días.
Las empresas de cáterin dan de comer a miles de peñistas
Los servicios profesionales de suministro de comidas llevan semanas preparando el dispositivo para dar de comer y de cenar a miles de peñistas desde la noche de viernes hasta la del lunes. Dar respuesta a la demanda que tienen en la Vaquilla “requiere de mucho espacio y tiempo”, aseguró Pedro Tortajada que, después de más de 30 años dando servicio desde El Milagro, este año lo hará desde Finca Valverde a tan sólo una peña.
El cierre de las instalaciones del polígono para centralizar su actividad en La Puebla de Valverde, les ha obligado a renunciar a dar servicio a tres de las cuatro peñas a las que atendían y a renunciar a otras dos solicitudes para quedarse únicamente con la más antigua: Los Chachos, explicó Tortajada. “La preparación del cáterin es un proceso complicado y laborioso, para el que necesitas mucho espacio y mucho tiempo”, argumentó.

Además, dijo que han podido hacerlo porque este es el único fin de semana desde abril y hasta octubre en el que no se celebra una boda en Finca Valverde. En este punto, Tortajada recordó que únicamente en una ocasión desde la apertura de El Milagro en 1992 acogieron una boda el sábado de la Vaquilla. “Fue una suerte para los invitados porque vinieron todos vestidos de vaquilleros y después de comer se fueron todos a disfrutar de la fiesta en la ciudad”, dijo.
La directora de operaciones de Qalat Catering de Calamocha, Ana Juste, aseguró que están “muy contentos” porque hay cuatro peñas vaquilleras que llevan una década confiando en ellos. Este viernes ya darán de cenar a los socios de una de ellas y, hasta el lunes, darán unos 12:000 servicios, lo que requiere que haya detrás “una infraestructura potente”.
De hecho, cuando termina la Vaquilla, les reservan ya para la siguiente. “Ya sabemos cómo se trabaja allí y somos un poco de la familia”, dijo Juste. Además, Qalat Catering tiene prácticamente llena su agenda hasta mediados de septiembre.
Al contar con la industria cárnica Santa Elena detrás, todos los productos que sirven son elaborados por ellos mismos. Entre los más demandadas están la lasaña, albóndigas, hamburguesas, conserva, tortilla de patata y pollo asado, además de la paella aragonesa y el caldo casero. De este último, hasta les piden vasos más grandes, comentó.
- Teruel jueves, 1 de julio de 2021
Los turolenses podrán hacerse una foto con la réplica del Torico en el Museo de la Vaquilla a beneficio de la AECC
- Teruel lunes, 30 de junio de 2025
Teruel Existe propone crear una ordenanza municipal para regular el uso de vasos reutilizables en La Vaquilla del Ángel
- Teruel viernes, 11 de julio de 2025
Eduardo Suárez, concejal de fiestas y de seguridad ciudadana: “Evitamos en lo posible las molestias a los vecinos que ven cómo su entorno se modifica”
- Teruel viernes, 11 de julio de 2025
El Punto Violeta y Arcoíris abre desde esta noche atendido por profesionales