Los diez proyectos ganadores de los I Premios CIT de Teruel a la Innovación Rural demuestran el músculo del territorio
El Laboratorio Artístico de Torrecilla logra la mayor puntuación y también hay galardones para propuestas como una app de movilidad y otra de conteo de grullasCampus Rural se despide del CIT de Teruel con ocho nuevos proyectos para la provincia
Oliete acoge las primeras Jornadas de Innovación Rural Joven del CIT
El municipio de Peñarroya de Tastavins, en la comarca del Matarraña, ha sido en el epicentro de la innovación territorial con la celebración del acto de entrega de los I Premios CIT de Teruel a la Innovación Rural 2025. Un encuentro cargado de emoción que ha reunido a veinte proyectos finalistas, autoridades y agentes del ecosistema de la provincia para reconocer el talento y la valentía de quienes están transformando el medio rural, ha informado el Centro de Innovación Territorial en una nota de prensa.
Los galardones, dotados con 2.000 euros cada uno, se han entregado siguiendo un orden ascendente de puntuación a diez proyectos que están aportando soluciones concretas e innovadoras a nuestros municipios: De charreta podcast (provincia de Teruel), con 67,07 puntos, GalloConta (Calamocha) con 67,79 puntos, Red de pueblo (Jiloca) con 68,29 puntos, BeseitArt (Beceite) con 70,17 puntos, Next Move Teruel (provincia de Teruel)— 70,68 puntos, A-bueñiza-te: Custodia del Territorio y Cultura Viva (Bueña) — 71,4 puntos, De la Flor & Atelier La Higuera (Valderrobres) con 73,7, Ingeniería y consultoría para convertir residuos en recursos (Aguaviva) — 73,9 puntos, Luup (Rubielos de Mora) con 75 puntos, y LATA - Laboratorio Artístico de Torrecilla de Alcañiz (Torrecilla de Alcañiz), el proyecto mejor puntuado, con 79,4 puntos.
Los proyectos
10. De Charreta Podcast, primer podcast de cultura y comunicación de la provincia de Teruel, que da voz a referentes locales y anima a los jóvenes a quedarse en el territorio.
9. GalloConta, plataforma innovadora que utiliza inteligencia artificial para el seguimiento de grullas, democratizando el censo de aves y creando una comunidad de observadores.
8. Red de Pueblo, aplicación móvil colaborativa que facilita la movilidad compartida, la ayuda mutua y la comunicación vecinal en el medio rural.
7. BeseitArt, feria de arte y artesanía en Beceite impulsada por la Asociación de Mujeres La Pesquera, que activa la economía creativa local y fortalece la cohesión social.
6. Next Move Teruel, iniciativa educativa que impulsa ideas de negocio para relevar comercios familiares en riesgo de desaparecer, fomentando el emprendimiento joven y el arraigo.
5. A-BUEÑIZA-TE: Custodia del Territorio y Cultura Viva, centrado en la rehabilitación de la Era del Tío Cesáreo, un espacio que combina reciclaje, arte, patrimonio y educación intergeneracional para fomentar la cohesión social y el orgullo rural.
4. De la Flor & Atelier La Higuera, cooperativa con sede en Valderrobres que combina moda, sostenibilidad y comunidad para fomentar el arraigo y la convivencia rural.
3. Ingeniería y Consultoría para Convertir Residuos en Recursos, empresa especializada en bioeconomía circular que impulsa modelos sostenibles a partir de la valorización de residuos locales.
2. Luup, sistema de movilidad rural basado en vehículos eléctricos autónomos que recorren rutas fijas en bucle, ofreciendo una alternativa de transporte sostenible.
1.LATA – Laboratorio Artístico de Torrecilla de Alcañiz, programa cultural que transforma durante una semana el municipio en un espacio de creación artística y conexión intergeneracional.
Los proyectos han sido seleccionados entre casi setenta candidaturas por un Comité de Evaluación compuesto por representantes de instituciones y entidades clave de la provincia. Las puntuaciones han atendido a criterios como el impacto territorial, el grado de innovación, la viabilidad, la escalabilidad, el alineamiento con las áreas estratégicas del CIT y la contribución a la inclusión, la igualdad y la sostenibilidad.
Un acto con emoción, identidad y acento turolense
El Santuario de la Virgen de la Fuente, enclave simbólico del Matarraña y de gran valor patrimonial, ha sido el escenario de este emotivo acto. Desde allí han atendido a los medios el diputado delegado del CIT de Teruel en la Diputación Provincial, Javier Ciprés Mompel, para quien estos premios, ha dicho, representan una realidad de la provincia, el músculo que tiene y que hay proyectos tractores en todas las localidades. Con él ha coincidido Hugo Arquímedes, presidente de AEDPT y Tesorero del CIT de Teruel, y ha añadido que espera que los galardones sirvan para inspirar a otros proyectos que quieran quedarse en la provincia.
En la bienvenida institucional, la coordinadora del CIT de Teruel, Sara Anés, ha recordado que los Premios CIT de Teruel a la innovación rural dan visibilidad y ponen en valor todo el talento de la provincia, y ha remarcado la variedad y la calidad de los proyectos presentados. El director general de Despoblación del Gobierno de Aragón, Alberto Casañal, ha recordado que la innovación territorial tiene que ir de la mano de las instituciones y la vicepresidenta Primera de la Diputación Provincial de Teruel, Beatriz Martín, ha remarcado que en actos como estos se valorar y empoderan a los territorios pequeños. En la bienvenida institucional también ha estado Ricardo Blanch, alcalde de Peñarroya de Tastavins, y el Miteco ha intervenido en un vídeo grabado por Leticia Ortiz Pérez, consejera técnica.
A continuación se ha proyectado un vídeo con los 20 proyectos finalistas, a los que a continuación se les ha entregado un diploma de reconocimiento con el que todos han posado en una fotografía de familia.
El momento más esperado ha llegado al conocer los diez proyectos ganadores de esta primera edición. Los encargados de hacer entrega de los premios han sido representantes de algunas de las instituciones y entidades clave de la provincia,
algunas de las cuales formaban parte del comité de evaluación de premios, como la Diputación Provincial de Teruel, Caja Rural o Diario de Teruel, así como algunos socios del CIT de Teruel o el Gobierno de Aragón.
Tras la entrega, ha tenido lugar el cierre institucional, a cargo de Javier Ciprés Mompel, en el que ha recordado que la provincia tiene muchos proyectos arraigados al territorio y estratégicos.
El evento ha concluído con una foto de grupo con los premiados, autoridades y miembros del comité de evaluación, seguida de un vino español y un espacio de networking en el claustro del Santuario de la Virgen de la Fuente.
Un acto con alma turolense
El evento, organizado por el Centro de Innovación Territorial de Teruel (CIT) con el apoyo de la Diputación Provincial de Teruel y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha tenido un marcado carácter turolense.
Desde la elección del lugar hasta el catering, la producción audiovisual y la actuación musical del grupo Impromptu, todos los profesionales implicados son de la provincia, haciendo de este acto un ejemplo de cómo Teruel puede ser motor de su propio desarrollo.
Porque los premios no solo reconocen proyectos: celebran una manera de hacer, de creer y de construir futuro desde el territorio, ha destacado el CIT en su nota.
Los Premios CIT de Teruel a la Innovación Rural 2025 nacen para dar visibilidad, reconocimiento y apoyo económico a quienes están transformando la provincia con hechos y acciones. Iniciativas que apuestan por nuevas formas de vivir, invertir y prosperar en el medio rural, demostrando que en Teruel hay talento, ideas y mucho futuro.
El Centro de Innovación Territorial de la provincia de Teruel es una asociación de ámbito provincial que forma parte de la Red Española de Centros de Innovación Territorial, dedicada a la creación y dinamización de ecosistemas de colaboración público-privada que impulsen el desarrollo económico, la retención y captación de talento y la innovación rural en la provincia, con el objetivo de alcanzar un mayor equilibrio territorial.
-
Teruel jueves, 31 de octubre de 2024Teruel organiza y acoge el cuarto Encuentro nacional de Centros de Innovación Territorial
-
Teruel miércoles, 6 de noviembre de 2024Teruel fortalece el trabajo en red con otros centros de innovación territorial
-
Teruel viernes, 21 de marzo de 2025Las provincias de Teruel y Cuenca reciben 297.000 euros de ayudas para impulsar el relevo generacional
-
Teruel viernes, 25 de abril de 2025El CIT se alía con la Universidad de Zaragoza para conectar talento y mercado laboral
