

Los turolenses acuden al Torico a degustar el tradicional regañao gigante
Aragón Radio y Aragón Televisión reparten unas 1.000 racionesPoner el pañuelo al Torico con un fin solidario, un recuerdo que nadie quiere perderse
Savia nueva se incorpora al grupo de música tradicional y a los cabezudos
La plaza del Torico de Teruel acogió este martes el tradicional reparto del regañao gigante, una de las actividades más esperadas por los turolenses durante las fiestas de la Vaquilla. A partir de las 13:00 horas, la plaza ya estaba completamente llena de vecinos y vecinas que hacían cola con entusiasmo para recoger su porción de regañao, acompañada de una botella de agua.
Esta actividad, que se organiza cada año de la mano de la Corporación de Radiotelevisión Aragonesa, cuenta siempre con una gran acogida por parte del público, y se ha convertido en una cita imprescindible dentro del calendario festivo de la ciudad. Juan Carlos Cruzado, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Teruel, aclaró: “Ya llevamos muchos años con este reparto del regañado gigante y la verdad es que la gente lo acoge con ganas, con entusiasmo. Sí que es verdad que cada vez hay más gente y el regañao cada vez hay que cortarlo en trocitos más pequeños. Y entonces mucha gente dice: hombre, mucha cola para un trocito tan pequeño. Pero hay que tener en cuenta que para que llegue a todo el mundo hay que tener unas raciones más pequeñas”.
En el acto en el que se distribuyeron unas mil raciones estuvieron presentes varios concejales, quienes participaron activamente en el reparto del producto vaquillero a los asistentes. Junto a ellos, colaboraron dos representantes del Taller Cocina de Teruel, que se encargaron del transporte, corte y distribución de esta tradicional elaboración turolense. Agustín Quiles, trabajador del Taller de Cocina de Teruel y encargado de transportar el regañao, afirmó que se sentía “muy orgulloso” de que hubieran contado con ellos en un acto importante para el marco de la Vaquilla.
El regañao es considerado un auténtico símbolo de identidad para la ciudad de Teruel. Su presencia durante las fiestas no es casual, forma parte de los turolenses, que lo asocian con la merienda tradicional del lunes de la Vaquilla. Por eso, más allá de su sabor, es un elemento que muchos vecinos sienten como propio, como parte de sus raíces.
Beatriz López, participante en el acto festivo, declaró: “A los turolenses nos gusta mucho esta iniciativa ya que el regañao es algo que va muy unido a las fiestas de nuestra ciudad y para empezar a saborear la Vaquilla está muy bien”.
Esta especialidad gastronómica típica de Teruel consiste en una torta de pan rústico, crujiente por fuera y esponjosa por dentro, cubierta con sardinas en salazón, jamón de Teruel y pimientos rojos asados.
Mari Carmen Paricio, otra participante del acto, confirmó que el regañao lleva siendo “toda la vida” una cosa típica de Teruel. Además, añadió que es “fabuloso” y muy rico.
- Teruel lunes, 29 de noviembre de 2021
José Miguel Meléndez recibe el Premio Solete e insta a todos a “hacer más por la discapacidad”
- Teruel viernes, 4 de julio de 2025
El discurso de Paco Gómez Sobreviela y la traca dan inicio a once días de celebración
- Teruel jueves, 5 de junio de 2025
El PSOE acusa al equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Teruel de falta de implicación y planificación con las Fiestas del Ángel
- Teruel jueves, 5 de junio de 2025
El PSOE acusa al equipo de gobierno de falta de planificación para las fiestas