Síguenos
Lunero se convierte en el segundo ensogado indultado de la historia de la Vaquilla Lunero se convierte en el segundo ensogado indultado de la historia de la Vaquilla
Lunero, el segundo ensogado indultado de la historia de la Vaquilla, durante la primera de sus tres intervenciones ayer. Javier Escriche

Lunero se convierte en el segundo ensogado indultado de la historia de la Vaquilla

El toro de Teodoro Adell salió tres veces y ofreció algunas de las mejores carreras que se recuerdan
banner click 236 banner 236

Los ensogados del Lunes de Vaquillo dieron de sí una jornada histórica con algunas de las mejores carreras que se recuerdan en el festejo. Lunero, un negro listón del encaste Aldeanueva, el propio de la ganadería de Teodoro Adell de Castellote, se convirtió por méritos propios en el segundo toro indultado de la historia del ensogado, tras Cartagenero en 1992. De hecho Lunero, antes de ganarse el jubileo, salió tres veces a las calles del Centro Histórico. Primero se corrieron los cuatro toros programados y, tras la meriendo, se corrió a Pastelero y dos veces a Lunero, en total siete.

Ya en el traslado de la mañana desde la plaza de Toros a los corrales de la Nevera demostró que tenía ganas de ser recordado en Teruel, con un recorrido rápido que muchos aficionados no pudieron seguir por completo.

Imagen de los miembros de la soga antes de salir al festejo. M. A. 

Ya por la tarde fue el segundo en salir, después del colorado Pastelero, que comenzó el festejo algo lento y enredado. Sin embargo en su primera salida Lunero se mostró muy rápido y noble.

En la segunda salida de Lunero, la primera tras la merienda, en animal se ganó el favor de todos los sogueros. Se varió el recorrido y el animal recorrió a puro galope sin detenerse el trayecto por la plaza de la Catedral, Yagüe de Salas, Plaza del Torico y calle San Juan hasta la calle Amargura sin detenerse, en una carrera sin interrupciones que los aficionados calificaron de “histórica”.

Y en la tercera salida de Lunero -séptimo y último toro- no hizo sino confirmar la excelencia de la línea de trabajo que lleva a cabo Teodoro Adell con su ganado. Salió únicamente con la soga, algo que tampoco es nada habitual, y la salida la dirigió Jorge Abel, que fue homenajeado en ese último toro por sus compañeros después de que anunciara que esta será su última Vaquilla como soguero. Y volvió a marcarse un galope entre el Torico y Domingo Gascón impresionante. “Queríamos demostrar que era un gran toro, y la verdad es que ha sido impresionante”, aseguraba este lunes Rubén Diéguez López, uno de los sogueros.

Gambusino, de Teodoro Adell y procedente de Domecq. M. A. 

El caso es que tras esa exhibición, que duró nada menos que cuarenta minutos, una gran parte del público que acompañó al toro hasta los corrales comenzó a pedir a gritos el indulto para el animal, medida muy excepcional que Diego Blasco, presidente del festejo, terminó concediendo.

Mucho público

La tarde de los ensogados tuvo como de costumbre abundante calor y mucho público. Cada vez es más el que entra en los corrales media hora antes de las 18 horas, cuando se corre el primero de los astados, para verlos de cerca, mientras los sogueros se dan las últimas consignas e instrucciones.

Lunero, negro listón, fue sin duda el gran triunfador de la jornada.  J. Escriche

También la alcaldesa cumplió con la tradicional arenga que ofrece a los sogueros minutos antes de lanzar el primero de los astados. Emma Buj recordó que “la Vaquilla nació porque habia un toro ensogado corriendo por estas calles”. “Los ensogados sois vosotros”, les dijo, “sois nuestro ejemplo y la imagen de Teruel que mira toda España”. “Porque todos los actos de la Vaquilla son emblemáticos y muy bonitos, pero el toro ensogado es lo que nos distingue de cualquiero otra fiesta”. “Por tanto ánimo”, arengó la edil, “concentración, compañerismo, valentía y que tengamos un recorrido sin incidencias”.

Lunero, un berrendo negro que fue el cuarto de la tarde. M. A. 

Tras la salida de Pastelero -que defraudó en su primer intervención, no así en la segunda- y Lunero, los sogueros corrieron a Gambusino, un sardo también bravo pero más rinconero y peligroso; y otro Lunero, en su caso un berrendo negro, también de Teodoro Adell pero de procedencia Vega-Villar. Los dos animales dieron un gran espectáculo aunque con matices, y el último de ellos lanzó buenas carreras pero se enredó en varias ocasiones.

Pastelero durante una de las carreras que brindó este lunes. J. Escriche

Tras la merienda, los sogueros decidieron que, además de Lunero, repitiera Pastelero, quien a priori había sido el peor de la primera salida. Sin embargo el animal se redimió y también levantó varias ovaciones por parte del público. Gracias a un excepcional trabajo de los sogueros, que lo lidiaron y transformaron por completo, el animal fue mucho más corredor y noble, para júbilo de los aficionados.

La tarde sirvió también para homenajear también al soguero Jorge Abel, que ha anunciado que esta será su última Vaquilla sujetando la soga. Fue el segundo de la jornada, después del minuto de silencio que se dedicó durante la mañana, en las vaquillas, a Eduardo Soriano, joven recientemente fallecido vincula

  • 782_img-8540.jpg
  • 782_img-8620.jpg
  • 782_img-8551.jpg
  • 782_img-8673.jpg
  • 782_img-8761.jpg
  • 782_img-8779.jpg
  • 782_dsc0720.jpg
  • 782_img-8850.jpg
  • 782_dsc0717.jpg
  • 782_dsc0568.jpg
  • 782_img-8805.jpg
  • 782_dsc0610.jpg
  • 782_dsc0631.jpg
  • 782_dsc0547.jpg
  • 782_dsc0686.jpg
  • 782_dsc0578.jpg
  • 782_img-8540.jpg
  • 782_img-8620.jpg
  • 782_img-8551.jpg
  • 782_img-8673.jpg
  • 782_img-8761.jpg
  • 782_img-8779.jpg
  • 782_dsc0720.jpg
  • 782_img-8850.jpg
  • 782_dsc0717.jpg
  • 782_dsc0568.jpg
  • 782_img-8805.jpg
  • 782_dsc0610.jpg
  • 782_dsc0631.jpg
  • 782_dsc0547.jpg
  • 782_dsc0686.jpg
  • 782_dsc0578.jpg

El redactor recomienda