

Miguel Ángel Pérez y Segundo Pascual afrontan la subida al Torico tranquilos y sin nervios
La peña El Despadre es la encargada de poner el pañuelo para desatar la locura de miles de vaquillerosMiguel Ángel Pérez y Segundo Pascual, de la peña El Despadre, pondrán esta tarde el pañuelo al Torico, un honor que asumen con tranquilidad y “nada nervioso”, aseguraba este viernes Segundo Pascual, que será el único turolense que habrá subido hasta el Torico en un sábado de la Vaquilla por dos veces, desde que se comenzó a contabilizar de manera oficial este acto en 1982. Lo hará acompañando a Miguel Ángel López que este viernes también aseguraba estar “tranquilo y con ilusión” y que será el encargado este sábado de poner el pañuelo al Torico.
Integrantes ambos de la junta directiva de El Despadre, su peña les eligió para cumplir con una tradición que es el detonante de una locura colectiva con epicentro en la plaza del Torico y que en unos minutos se va extendiendo por toda la ciudad como un tsunami al ritmo de las charangas.
Este sábado de nuevo se hará mirando al cielo aunque ni Miguel Ángel Pérez ni Segundo Pascual estaban este viernes preocupados por lo que pueda caer este sábado. “Si llueve que llueva”, decía Segundo, que a sus 72 años está en forma para trepar por la columna de la fuente y entregarle el pañuelo a su compañero para que haga los honores.
Debajo tendrán el apoyo de otros integrantes de la peña El Despadre que les auparán y sostendrán en su periplo para alcanzar la gloria que es tocar el Torico bajo la atenta mirada de miles de vaquilleros.

Porque sí. En ese momento en el que la tela roja acaricia los pitones de la emblemática figura se desata la locura y el corazón de los vaquilleros late al unisono.
El Despadre ensayó esta semana cómo subir al Torico. En la retina de los históricos de la peña estaba cómo se hizo en 2003, cuando Segundo Pascual se puso de pie en el pedestal y bebió de la bota de vino. Fue también un 12 de julio pero aunque este sábado no repita la hazaña volverá a estar muy cerca del símbolo de Teruel.
Un símbolo que este sábado será venerado por miles de personas. Para acceder a la plaza se instalará un dispositivo especial desde la mañana por agentes de la Policía Local, en colaboración de la Policia Nacional. También se abrirá pasillo tras el acto del Campanico por la calle Amantes, en colaboración con la peña que el próximo año pondrá el pañuelo.
Está previsto que el Campanico suene a las 16:30 horas. Previamente las peñas están llamadas a concentrarse en la plaza de la Catedral, ante el balcón del ayuntamiento donde la alcaldesa, Emma Buj, lo hará sonar acompañada del mantenedor de las Fiestas del Ángel, Paco Gómez, y del Vaquillero del Año, Miguel López, e invitará a los vaquilleros a vivir la fiesta antes de entregar el pañuelo a la peña El Despadre. Este acto podría modificarse si lloviera, ya que hay anunciada una dana. Esto ya ocurrió el año pasado cuando se retrasó la puesta del pañuelo por parte de la peña Los Marinos debido a la tormenta.
En la plaza de la Catedral se instalará una pantalla gigante para que los que estén en ella siguiendo el Campanico puedan ver la puesta del pañuelo en la plaza del Torico.
Carpas supervisadas
Tras estos actos multitudinarios la fiesta se trasladará a los locales de las peñas. Este viernes por la mañana la alcaldesa supervisó la instalación de las carpas y las barras de bar en las 20 peñas vaquilleras que las instalan -todas menos El Agüelo- para los tres días grandes de las fiestas patronales.
Acompañada de los concejales de Infraestructuras, Fiestas y Limpieza, Juan Carlos Cruzado, Eduardo Suárez y Jesús Artigot, respectivamente, Buj quiso comprobar en primera persona que los montajes de los escenarios y las carpas estaban en perfecto estado aunque la certificación oficial corresponde a los técnicos y a la Policía Local, con quienes la alcaldesa está en constante comunicación.
“Llevamos muchos años trabajando en el Ayuntamiento de Teruel de la mano de Interpeñas para mejorar el montaje de las peñas, que no haya dificultades, que todos estemos de acuerdo y sepamos cada uno lo que hay que hacer en cada momento y en cada rincón del Centro de Teruel”, declaró la alcaldesa.
Es un trabajo, añadió “que ha dado sus frutos y la prueba es que en 2025 se ha celebrado el montaje de todas las peñas de forma correcta, como estaba previsto, sin ninguna incidencia y de eso también nos tenemos que felicitar los turolenses”.
Las calles y plazas del Centro Histórico ya se han transformado en escenarios para acoger, bailes, verbenas comidas y remojones. Los espacios están ya dispuestos para albergar a sus 11.000 peñistas para los tres días grandes de la Vaquilla del Ángel y a los miles de visitantes que se espera que llenen la ciudad desde este viernes y hasta el próximo lunes, porque una de las características de esta fiesta es que está abierta a todo el que se quiera sumar.

Las peñas anticipan la fiesta
Desde las 18 horas de este viernes las peñas podían comenzar su programación para esta Vaquilla en los 20 locales instalados para la ocasión. Desde DJ y discomóviles a orquestas pasando por conciertos de grupos locales y concursos, la variedad eran mucha en una tarde calurosa.
El único requisito era no salir vestidos todavía de blanco y con el pañuelo de la Vaquilla, pero los había con camisetas a rayas o de colores, entre otros uniformes para distinguir a grupos de amigos que habían quedado en la Vaquilla. Entre algunas de las propuestas estaba la fiesta temática Quedamos en la Zona, en El Disloque; el concierto de Bandurock, en El Rescate; el grupo Garrampa, en Ultramarinos o los tributos a Melendi en La Unión y a Fito y los Fitipaldis en El Campanico.

Vaquillero del Año
Miguel López Lizama será nombrado este sábado Vaquillero del Año. Desde 1990 Interpeñas entrega esta distinción a personalidades que han trabajado por las peñas y la fiesta de la Vaquilla y en esta ocasión fue propuesto el que hasta 2023 fue técnico de Fiestas en el Ayuntamiento de Teruel, y que ahora se ocupa de Cultura. El reconocimiento, que se dio a conocer el pasado mes de abril, se hace a petición de alguna de las 21 peñas y si hay más de un nombre propuesto se realiza un sorteo.
Con este reconocimiento, Interpeñas ha querido reconocer los años que Miguel dedicó a las Fiestas del Ángel. El acto de entrega de una casaca con todos los escudos de las peñas será en el salón de plenos del Ayuntamiento a las 11:30 horas, tras la Salve del Ángel Custodio, que se hará 10 minutos antes.
Aviso amarillo la jornada del sábado
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sostiene que hay una probabilidad “muy elevada” de que este sábado 12 de julio se produzcan chubascos y tormentas en la ciudad de Teruel y su entorno entre las 12:00 y las 18:00 horas, pero que el carácter “extremadamente errático” de la dana imposibilita precisar tanto el punto como la hora exacta, según el delegado en Aragón, Arcadio Blasco. En la última actualización de la Aemet este sábado por la mañana, se ha activado aviso naranja por acumulados en una hora de 30 mm en zona avisos Albarracín y Jiloca desde las 11 hasta las 20:59 horas y se une al ya activo amarillo por tormentas. Según los modelos, a pesar que hay una elevadísima incertidumbre en cuanto a los acumulados en precipitación previstos, aunque no se esperan valores como los de ayer en otras zonas de Aragón, sí que indican actividad convectiva y chubascos en la franja horaria entre las 15.00 y las 18.00 horas locales. Sí que es cierto que hay "ventanas" de "tranquilidad" en esas franjas y parece que todo se estabiliza a partir de las 19. horas.
El acercamiento de una dana por el Atlántico producirá inestabilidad en la mitad norte peninsular a partir del mediodía de este sábado, dejando chubascos y tormentas que pueden ser fuertes y con granizo en amplias zonas del norte y cuadrante nordeste. Además, penetrará una masa de aire más fresca que, unida a la presencia de mayor nubosidad, ocasionará un descenso generalizado de las temperaturas.
Ante esta situación, la Aemet ha lanzado un aviso especial por tormentas y chubascos intensos, en un episodio que acabara este sábado. En concreto, en la provincia de Teruel está activado el aviso naranja en el Bajo Aragón y amarillo en el resto de la provincia por precipitaciones que podrían dejar acumulaciones de hasta 30 y 20 litros de agua por metro cuadrado en una hora, respectivamente, y que podrían ir acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento.
El Gobierno de Aragón mantiene activado desde el pasado miércoles en fase de alerta el Plan de Protección Civil ante fenómenos meteorológicos adversos (Procifemar) y desde el Centro de Emergencias 112 Aragón se ha avisado a las comarcas afectadas.
El delegado de la Aemet en Aragón, Arcadio Blasco, precisó que, en la franja horaria que va de las 12:00 a las 18:00 horas de este sábado, “hay una probabilidad muy elevada de que se produzcan tormentas” en el entorno de Teruel pero que, debido al carácter “extremadamente errático” de las danas “es muy difícil especificar el punto exacto donde van a caer”.
Por este motivo, recomendó a la ciudadanía que esté pendiente de las actualizaciones de los avisos emitidos por la Aemet y, sobre todo, que estén “prevenidos”. Y es que, en los 15 años que lleva en Aragón, ha observado como este tipo de fenómenos son cada vez “más erráticos y agresivos”.
El domingo se espera que la dana abandone la Península y sea reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería un incremento de la estabilidad, dándose por finalizado el episodio.
- Teruel martes, 8 de julio de 2025
Tobogán y Colibrí vuelven a animar y entretener a los niños y padres turolenses
- Teruel sábado, 8 de julio de 2023
El Torico se viste de fiesta en una puesta del pañuelo que se convierte en ‘hereditaria’ en Los Bohemios
- Teruel sábado, 8 de julio de 2023
El Torico se viste de fiesta en una puesta del pañuelo que se convierte en ‘hereditaria’ en Los Bohemios
- Teruel sábado, 6 de julio de 2024
El toque del Campanico y la puesta del pañuelo al Torico se posponen a las 18 horas siempre que la lluvia dé tregua