

José Antonio Satué (dcha.), en la eucaristía en la que se ha despedido, a la que ha asistido el cardenal Santos Abril
Satué invita a los feligreses a seguir "con ilusión" en su despedida como obispo de Teruel
Celebra una eucaristía en la Catedral de la capital tras ser puesto al frente de la Diócesis de MálagaJosé Antonio Satué asume nuevas responsabilidades en Málaga
El obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, advierte de que el mundo rural sigue marginado
El obispo José Antonio Satué se ha despedido este domingo de la diócesis de Teruel y Albarracín con una eucaristía en la catedral de Teruel, en la que ha animado a toda la comunidad a seguir adelante con ilusión en los proyectos pastorales, pese a su partida.
La ceremonia, a la que ha asistido el cardenal turolense Santos Abril, ha marcado el cierre de sus cuatro años de ministerio en la diócesis antes de asumir el 13 de septiembre el obispado de Málaga, tras el nombramiento que el papa León XIV hizo público el pasado junio.
En su homilía, Satué ha reconocido el cariño recibido de los fieles y ha pedido perdón por las ocasiones en las que no ha podido acompañar más de cerca a parroquias y grupos.
Asimismo, ha destacado la importancia de la humildad y la acción de gracias, mencionando iniciativas como el Plan Pastoral 2023-2028, las asambleas diocesanas, la formación de niños y jóvenes, la acción social y proyectos como Repara y el Centro de Escucha Esperanza.
Nacido en Huesca en 1968, José Antonio Satué ha desarrollado su labor principalmente en la diócesis oscense, donde ejerció como vicario parroquial y párroco en varias comunidades, además de desempeñar responsabilidades como capellán, consiliario de Acción Católica, arcipreste, director de centros de formación teológica, vicario general y vicario judicial.
Entre 2015 y su nombramiento episcopal trabajó en Roma como oficial de la Congregación para el Clero, hasta que el papa Francisco lo nombró obispo de Teruel y Albarracín en 2021, responsabilidad que compatibiliza desde 2023 con su pertenencia al Dicasterio para los Obispos.
La ceremonia, a la que ha asistido el cardenal turolense Santos Abril, ha marcado el cierre de sus cuatro años de ministerio en la diócesis antes de asumir el 13 de septiembre el obispado de Málaga, tras el nombramiento que el papa León XIV hizo público el pasado junio.
En su homilía, Satué ha reconocido el cariño recibido de los fieles y ha pedido perdón por las ocasiones en las que no ha podido acompañar más de cerca a parroquias y grupos.
Asimismo, ha destacado la importancia de la humildad y la acción de gracias, mencionando iniciativas como el Plan Pastoral 2023-2028, las asambleas diocesanas, la formación de niños y jóvenes, la acción social y proyectos como Repara y el Centro de Escucha Esperanza.
Nacido en Huesca en 1968, José Antonio Satué ha desarrollado su labor principalmente en la diócesis oscense, donde ejerció como vicario parroquial y párroco en varias comunidades, además de desempeñar responsabilidades como capellán, consiliario de Acción Católica, arcipreste, director de centros de formación teológica, vicario general y vicario judicial.
Entre 2015 y su nombramiento episcopal trabajó en Roma como oficial de la Congregación para el Clero, hasta que el papa Francisco lo nombró obispo de Teruel y Albarracín en 2021, responsabilidad que compatibiliza desde 2023 con su pertenencia al Dicasterio para los Obispos.
- Teruel domingo, 31 de agosto de 2025
La Diócesis de Teruel y Albarracín espera al que será su sexto obispo en 25 años
- Teruel miércoles, 20 de agosto de 2025
José Antonio Satué se despide de Teruel para asumir el obispado de Málaga en septiembre
- Teruel viernes, 9 de mayo de 2025
El obispo de Teruel y Albarracín afirma que el nuevo papa "continuará los trabajos emprendidos" por Francisco
- Teruel domingo, 13 de abril de 2025
La Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén estrena este domingo en Teruel imagen titular