Síguenos
Teruel Existe denuncia “falta de previsión” en las obras del puente de la Equivocación Teruel Existe denuncia “falta de previsión” en las obras del puente de la Equivocación
El portavoz de Teruel Existe, Enrique Marín, junto a la vía férrea en el puente de la Equivocación

Teruel Existe denuncia “falta de previsión” en las obras del puente de la Equivocación

El portavoz municipal culpa a Adif y al equipo de gobierno de la situación
banner click 236 banner 236

El grupo municipal de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Teruel ha expresado la profunda preocupación y malestar ante la situación del puente de la Equivocación, señalando una “falta de previsión y coordinación” tanto por parte de Adif como del equipo de gobierno del consistorio turolense. Así lo manifestó ayer en una nota de prensa el portavoz de Teruel Existe, Enrique Marín, tras hacerse pública la decisión de Adif de construir un nuevo tablero para aumentar el gálibo necesario para la electrificación de la vía. Una situación que, según ha recordado, ya advirtió hace más de año y medio en varias comisiones informativas a la alcaldesa de la ciudad y al concejal de Infraestructuras.

“Es increíble que después de haber preguntado hace más de año y medio si la catenaria cabía por debajo del puente, y de que se nos asegurara que no habría ningún problema, ahora nos digan que hay que construir un nuevo tablero”,declaró Marín. Para el portavoz de Teruel Existe “las obras del puente merecían más seguimiento por parte del consistorio, que tiene técnicos excelentes como para hacer una inspección por las obras más significativas para la ciudad”.

Marín recordó que en una Comisión Informativa de Ciudad y Sostenibilidad se preguntó específicamente sobre el paso de la catenaria durante la restauración del puente en 2023. Desde el equipo de gobierno municipal “se contestó que se había consultado con Adif y que les habían asegurado que la catenaria cabía perfectamente”, explicó Marín. “Sin embargo, ahora vemos que esa consulta, si es que se hizo, no fue suficiente o no se realizó correctamente”, resaltó.

El portavoz de Teruel Existe criticó que, a pesar de las advertencias, “toda la parte inferior del puente sigue igual que antes de la intervención”, lo que ahora obliga a realizar nuevas obras. “Nos dijeron que las obras durarían entre cuatro y cinco meses, pero al final se duplicaron, y ahora nos enfrentamos a tres meses más de obras, que conociendo cómo funcionan las cosas en Teruel, podrían ser seis o nueve”, lamentó.

Para Marín la culpa es “compartida” entre Adif y el equipo de gobierno del Ayuntamiento. “Entre unos y otros al final quienes van a padecer esta situación son los turolenses, que ya vieron como este acceso a la ciudad tuvo que estar cerrado y ahora se tendrá que volver a cerrar, sumándose a la cuesta de Los Molinos, la cuesta de los Gitanos y la calle Bajo los Arcos, que también están cortadas”, indicó.

Así, insistió en que “bien por dejadez de unos o por falta de seguimiento de otros, el problema está ahí y tendrá un coste económico y de tiempo”

Reacciones

Preguntada por la prensa este lunes en la visita al Aeropuerto, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, recordó que la electrificación de la línea férrea y sus consecuencias en el puente de la Equivocación no es una obra municipal y quien tiene que dar explicaciones es Adif, que tuvo un proyecto en exposición pública en el que la rasante de la vía férrea se rebajaba para que pudiera pasar la catenaria sin tocar el puente y que es el documento que el Ayuntamiento pudo estudiar. Recordó que los trabajos para la electrificación de la línea se adjudicaron con ese rebaje de la plataforma, pero cuando llegan a Teruel para ejecutar la instalación “nos dicen que la vía no se puede rebajar porque el nivel freático del río Turia generaría problemas”. Buj explicó que es Adif quien tiene que modificar el proyecto y actuar en el puente. Recordó además que las obras de reforma del puente que realizó el Ayuntamiento de Teruel se hicieron con los informes favorables de Adif y con personal de la entidad que estuvo permanentemente pendiente de los trabajos.

Corte de agua

Por otra parte, debido a las obras que se están acometiendo en la avenida de Sagunto por parte de la empresa Pavasal, este martes 20 de mayo se efectuará un corte de agua de 9 a 15 horas que afectará a la calle Juan Salvador, números 1-3-5 y a la residencia Javalambre, en la carretera Castralvo, informó este lunes el Ayuntamiento.

El redactor recomienda