Síguenos
Turomás, Premio Pyme del Año como ejemplo del “empuje” del empresariado turolense Turomás, Premio Pyme del Año como ejemplo del “empuje” del empresariado turolense
Foto de familia de los representantes empresariales e institucionales en la gala de entrega del Premio Pyme del Año Teruel 2025, celebrada en la antigua sede del Banco de España

Turomás, Premio Pyme del Año como ejemplo del “empuje” del empresariado turolense

El Banco de Santander y la Cámara de Teruel reconocen a los mejores proyectos del territorio
banner click 236 banner 236

La empresa Turomás SL, especializada en soluciones tecnológicas para la industria del vidrio, recibió este miércoles el Premio Pyme del Año 2025 de Teruel, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de Teruel, en colaboración con la Cámara de España y Diario de Teruel, por su “empuje” y su capacidad para aprovechar los recursos desde el medio rural.

Además, se concedieron cuatro accésits en las categorías de Internacionalización a Doñate Trufas; de Innovación y Digitalización a MisterQ and Friends (Qooquer); de Formación y Empleo a Teruel Solar; y de Pyme Sostenible a Agrocultívate.

El director de Operaciones de Turomás, Jose Luís Escriche, fue sido el encargado de recoger el premio en un acto que se celebró en el hall del Banco de España en Teruel y que le entregó la directora de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón, Ana Sanz, y el responsable comercial de Empresas del Banco Santander en Aragón, Javier Ania.

El jurado del Premio Pyme Teruel 2025 destacó especialmente la contribución de Turomás en la creación de empleo, su presencia en mercados internacionales, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, y su compromiso con el entorno social, “todos ellos factores decisivos para otorgarle este reconocimiento” a la empresa, que comenzó su actividad en Rubielos de Mora en el año 1985.

El director de Operaciones, José Luis Escriche, admitió que este premio es un reconocimiento a la labor que ha realizado Turomás desde hace 40 años desde el medio rural turolense para posicionarse al mismo nivel que grandes empresas internacionales. A pesar de todas esas dificultades, son capaces de prestar asistencia en remoto a toda la maquinaria que exportan.

Asimismo, han conseguido retener talento y el 40 % de su plantilla está formada por jóvenes menores de 35 años, principalmente ingenieros, y cada día se desplaza deste Teruel hasta Rubielos un grupo de 25 personas para trabajar en sus instalaciones. También cuatro de cada diez empleados se dedica a actividades de I+D.

La empresa Turomás concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en los primeros meses de 2026 en un gran evento que se celebrará en Madrid. Así mismo, los ganadores de los accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de internacionalización, sus políticas de formación y empleo o innovación y digitalización y las que tienen implantadas más medidas de sostenibilidad. En esta nueva edición, la novena de este premio, han participado 1.717 empresas de todos los sectores productivos.

El presidente de la Cámara de Teruel, Antonio Santa Isabel, destacó que los Premios Pyme del Año sirven para reconocer “lo mejor de nuestro territorio y la importancia de un tejido empresarial que es capaz de aprovechar los recursos, de generar empleo y de ser competitivos en un territorio donde no es sencillo”.

En su opinión, el “empuje’ del empresariado turolense posibilita grandes avances en innovación y digitalización y, sobre todo, en internacionalización. En este sentido, cree que la necesidad de buscar clientela en el exterior ha hecho que las exportaciones mantengan una tendencia al alza mientras se frenan en territorios vecinos.

El gerente de Doñate Trufas, Manuel Doñate, aseguró tras recibir el accésit a la Internacionalización, que su propósito es que “la trufa de Teruel llegue a los mejores restaurantes del mundo”, por lo que su volumen de ventas al exterior es del 80 %. Añadió que esperan que esta campaña sea “muy buena, con un volumen muy cercano al de la mejor de los últimos 15 años”.

El fundador de MisterQ and Friends, Juan Simón, se congratuló de recibir el accésit a la Innovación y la Digitalización como la primera marca nativa digital de Europa de uniformidad.

Eva Gil, socia de la consultora Agrocultívate reconocida como Pyme Sostenible, destacó el acompañamiento que realizan en este y otros ámbitos al sector agrícola, ganadero y agroindustrial turolense.

El gerente de Teruel Solar, Iván Traid, comentó tras recibir el accésit a la Formación y el Empleo, que la provincia necesita formar profesionales en todos los sectores para que su tejido productivo pueda sostenerse.

Visibilidad a las pymes como creadoras de empleo y riqueza

El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el Premio Pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.

El año pasado, octava edición del Premio, se inscribieron un total de 1.680 empresas de las 50 provincias y participaron 54 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española.

PREMIO PYME DEL AÑO 2025 TUROMÁS SL. La industria al servicio del crecimiento económico y la revitalización del entorno

 

Con más de 40 años de experiencia en la industria del vidrio, Turomás se ha consolidado como un referente internacional en el diseño y fabricación de maquinaria inteligente para el almacenamiento, la carga y el corte de vidrio plano. Es también un ejemplo de cómo la apuesta por la innovación, la calidad y el territorio puede convertirse en una fórmula sostenible de éxito empresarial y social, lo que le ha hecho merecedora del Premio Pyme del Año 2025, que entregó al director de Operaciones, José Luis Escriche, la directora general de Pymes y Autónomos, Ana Sanz, y el responsable comercial de Empresas del Banco Santander en Aragón, Javier Ania.

Desde sus inicios, ha mantenido una colaboración constante con los principales fabricantes de vidrio del mundo, exportando soluciones innovadoras a más de 100 países.

La empresa tiene su sede en Rubielos de Mora, donde apuesta firmemente por la industrialización del medio rural. Desde sus instalaciones, Turomás diseña, fabrica, programa, ensambla y prueba internamente todos los componentes de sus máquinas, asegurando un control total de la calidad y un alto nivel de personalización para sus clientes.

La fiabilidad, la seguridad, el rendimiento y la precisión son valores esenciales en cada proyecto que desarrolla. La innovación continua es uno de los principales motores de crecimiento de Turomás, que reinvierte de forma significativa en I+D+i para mantener su posición de liderazgo tecnológico.

El grupo Turomás cuenta con una delegación propia en México y oficinas comerciales en varios países de Sudamérica, desde donde ofrece asistencia técnica y apoyo comercial directo, reforzando así su presencia internacional, de donde procede el 66 % de su facturación.

Con la generación de empleo cualificado, la formación continua de su equipo y su compromiso social, Turomás contribuye activamente al crecimiento económico y a la revitalización de su entorno.

ACCÉSIT A LA INTERNACIONALIZACIÓN DOÑATE TRUFAS SLU. Referente mundial en la comercialización de trufa negra fresca y productos trufados

El accésit a la Internacionalización se otorgó a la empresa Doñate Trufas SLU, referente mundial en la comercialización de trufa negra fresca y productos trufados de alta gama. El presidente de la Cámara de Teruel, Antonio Santa Isabel, entregó el reconocimiento a su gerente, Manuel Doñate.

Este ingeniero técnico agrícola -que pertenece a una familia de truficultores y comercializadores de trufas que lleva en el sector desde 1962- fundó Doñate Trufas en 2014. Fue con su llegada cuando se inició la exportación del producto y aumentó el número de clientes hasta convertirse en un referente mundial en la comercialización de trufa fresca, destacándose por su apuesta por la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Actualmente, la empresa tiene presencia internacional en más de 20 países y colabora con más de 200 estrellas Michelin, lo que avala su liderazgo en el mercado de la trufa de alta gama. Además, en 2024 ha ampliado el alcance comercial en mercados clave como Europa, Asia y Norteamérica.

La reciente fusión de Doñate Trufas y Manjares de la Tierra bajo una misma dirección estratégica ha permitido optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la presencia global de la empresa con las marcas de trufa fresca y de trufa en conserva de la segunda.

En cuanto a su arraigo al territorio, Doñate Trufas cuenta con la confianza de más de 250 agricultores especializados en cultivo de trufa de la provincia de Teruel y también de lugares como el interior de Castellón, Cuenca o Guadalajara.

ACCÉSIT A LA INNOVACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN MISTERQ AND FRIENDS. Modelo de negocio innovador en la vestimenta profesional para hostelería

 

MisterQ and Friends SL, empresa de La Codoñera impulsora de la marca Qooquer, fue reconocida por su modelo de negocio innovador en el sector de la vestimenta profesional para hostelería con el accésit a la Innovación y Digitalización. El fundador, Juan Simón, recogió el diploma de manos del subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez.

Qooquer nació en 2016 como la primera marca nativa digital del sector de la uniformidad con una visión audaz y un reto personal: demostrar que desde un pequeño pueblo de Teruel era posible construir una empresa referente en Europa.

Con recursos limitados pero una gran pasión por su proyecto, lanzaron su primera tienda online desde su casa en La Codoñera y fabricando en un taller de Calaceite. Grandes cocineros y marcas comenzaron a fijarse en ellos, lo que les dio notoriedad en el sector gastronómico.

En 2023 iniciaron la internacionalización de la empresa y, un año después, las ventas al extranjero alcanzaron el 60 %, y presencia en más de 25 países.

Nacida como marca nativa digital, ha desarrollado una potente plataforma de venta B2B con vocación internacional. Su enfoque data-driven y su estrategia de marketing digital basada en Big Data, inteligencia artificial y segmentación avanzada le han permitido consolidar su presencia en múltiples mercados. Además, su ecommerce integra herramientas como el VIES para facilitar la operativa comercial.

ACCÉSIT PYME SOSTENIBLE AGROCULTÍVATE SL. Una ventanilla única para facilitar la actividad agroganadera y agroindustrial

Agrocultívate SL es una consultora agraria con sede en Andorra constituida en 2016 con el propósito de contribuir de manera activa al desarrollo sostenible del medio rural. Eva Gil Martínez recogió el accésit de Pyme Sostenible que le entregó el concejal de Empleo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Teruel, Luis Girón, porque representa una nueva generación de empresas rurales comprometidas con la sostenibilidad, la inclusión y el arraigo territorial.

Agrocultívate se define por su clara vocación de servicio al territorio y a las personas que lo habitan, impulsando iniciativas agrarias, ganaderas y agroindustriales con un enfoque integral, técnico y humano. Su equipo técnico está formado por 10 personas, de las cuales 7 son mujeres.

Desde sus inicios, se ha especializado en acompañar a agricultores, ganaderos y emprendedores rurales en todo tipo de trámites y procesos necesarios para poner en marcha o mejorar sus explotaciones. Se encarga de la gestión completa de licencias, informes, planes y proyectos técnicos, trámites medioambientales, subvenciones, legalizaciones, gestión de ayudas PAC, inscripción en registros, seguridad alimentaria y todo lo relacionado con la actividad agroganadera, agroalimentaria y agroindustrial. “Somos una ventanilla única real, diseñada para facilitar el camino a quien quiere invertir y vivir en el medio rural”, resumen.

Además, participa en proyectos de innovación e investigación agraria, con especial interés en agricultura ecológica, regenerativa y producción sostenible, contribuyendo a introducir mejoras técnicas que elevan la competitividad de las explotaciones con el menor impacto ambiental posible. Es entidad colaboradora oficial en la gestión de la PAC en Aragón y ha sido reconocida con el Sello de Responsabilidad Social de Aragón (RSA), que acredita su compromiso con la transparencia, la igualdad de oportunidades, la sostenibilidad y el respeto a nuestro entorno.

ACCÉSIT A LA FORMACIÓN Y EMPLEO TERUEL SOLAR SL. Cursos certificados que permiten la incorporación de talento a la plantilla

 

Teruel Solar SL (Tersol) ofrece servicios integrales en instalaciones eléctricas en general, especializada en sistemas de energía solar fotovoltaica, aerotermia y climatización cuyo gerente, Iván Traid, se dedica además a formar profesionales para el sector. Por este motivo, el empresario turolense fue reconocida con el accésit a la Formación y Empleo, que le entregaron el presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, José Herrero, y el director de DIARIO DE TERUEL, José Ramón Vicente.

Teruel Solar fue creada en 2010, cuenta con más de 40 empleados y está especializada en instalaciones de energías renovables, especialmente fotovoltaicas. En los últimos años ha diversificado su actividad incorporando servicios de instalaciones eléctricas industriales y domésticas, así como fontanería y aerotermia.

Además, la empresa destaca por su compromiso con la formación profesional, impartiendo cursos certificados que permiten incorporar nuevo talento a su plantilla.

En 2025 ha abierto un nuevo departamento de mantenimiento para mejorar la atención a su clientela tras invertir el pasado año en unas nuevas instalaciones adaptadas a su notable crecimiento.

Su apuesta por el empleo cualificado y la formación continua ha sido clave en su reconocimiento.

Iván Traid explicó que lleva 15 años dedicado al desarrollo de la empresa y, en paralelo, a la docencia. En este ámbito, ha trabajado para la Fundación San Valero, IFES Aragón, IES Bajo Aragón y, sobre todo, para el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem), del que es el formador más veterano. En este organismo, imparte docencia en electricidad, energía solar y fotovoltaica, y climatización y, el año pasado, el 80 % del alumnado que pasó por sus clases encontró empleo.

El redactor recomienda