Síguenos
Un georradar analiza el subsuelo en diferentes calles de Teruel Un georradar analiza el subsuelo en diferentes calles de Teruel
Juan Carlos Cruzado (dcha.) supervisa el estudio con georradar en la calle Barrio del Carmen

Un georradar analiza el subsuelo en diferentes calles de Teruel

Aprovechando que evaluaba el Óvalo, un tramo de la ronda de Ambeles y de la rambla de San Julián, ha revisado también la calle Barrio del Carmen
banner click 236 banner 236
Un georradar ha estado analizando el subsuelo de varias calles de Teruel a lo largo de la tarde del miércoles y durante este jueves. El servicio de este georradar se encargó por el Ayuntamiento de Teruel para analizar el subsuelo del paseo del Óvalo con el objetivo de redactar un proyecto de renovación del pavimento y renovación de redes que permita conectar éstas con el proyecto, ya aprobado, de renovación la carretera San Julián desde el Óvalo hasta el centro social de San Julián.

Aprovechando que se encontraba la empresa Basalto Informes Técnicos, encargada del georradar, realizando en Teruel esta actuación junto a otra en tramo de la Ronda de Ambeles y de la Rambla de San Julián, el Ayuntamiento ha estimado conveniente que también hiciera un estudio del subsuelo de la calle Barrio del Carmen donde esta semana se originó un socavón al paso del camión de la basura.

El concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Teruel, Juan Carlos Cruzado, ha estado comprobando esta mañana los trabajos que realizaban los operarios encargados de pasar el radar por la superficie de estas calles. Con los resultados que arroje el estudio realizado, la empresa elaborará un informe en los próximos días.

Teníamos previsto que la empresa actuara en el Óvalo, en la Ronda, a la altura de la estación de autobuses y en la Rambla de San Julián, para hacer diferentes estudios”, apunta Cruzado que detalla que la principal actuación era la del Óvalo para poder redactar el proyecto de renovación del pavimento y también de las redes. Aprovechando que teníamos la máquina de georradar en Teruel y como surgió el socavón de la calle Barrio del Carmen, hemos decidido hacer un estudio en ese entorno”.

El georradar es una técnica de prospección no destructiva que utiliza ondas electromagnéticas para crear imágenes de alta resolución del subsuelo, detectando discontinuidades y objetos enterrados. Funciona emitiendo pulsos de radio hacia la tierra y registrando las reflexiones que rebotan de objetos o cambios en el material, lo que permite identificar tuberías, cables, estructuras, cavidades y variaciones del terreno.

Las redes de agua de la calle Barrio del Carmen, en buen estado


Cruzado ha explicado que a raíz del suceso ocurrido esta semana en esa calle, se encargó también un estudio a Aguas de Teruel de las tuberías y las redes pluviales, de abastecimiento y de saneamiento en el entorno en el que se abrió el socavón y una vez pasada la cámara se ha comprobado que se encuentran en buen estado y no presentan ningún problema de pérdidas de caudal ni de agua.
 

El redactor recomienda