

Unanimidad en la DPT para rechazar la disminución del presupuesto de la PAC
Una declaración institucional rechaza el recorte del 20 por ciento del presupuesto de la Política Agraria Común para el periodo 2028-2034La DPT inicia un sondeo en Libros que busca dar solución a su abastecimiento
La DPT apoya la reparación de instalaciones ganaderas municipales
Los sindicatos consideran “inaceptable” que la CE recorte el presupuesto agrario
Todos los grupos políticos en la Diputación de Teruel han suscrito una declaración institucional por la que rechazan la propuesta de la Unión Europea de disminuir en más del 20 por ciento el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028-2034. Este ha sido uno de los puntos destacados del pleno ordinario de julio de la institución provincial celebrado este miércoles.
En la declaración, apoyada por PP, PSOE, Teruel Existe y PAR, se recoge que este recorte supondría una disminución de unos 100 millones de euros para las explotaciones agrarias aragonesas, ha informado la DPT en una nota de prensa. "Lo que necesita la agricultura aragonesa, en la que Teruel tiene un peso específico, es aumentar su capacidad de producir alimentos dentro de Aragón, y por tanto de la Unión, con una PAC con dotación sólida y autónoma, no con recortes e infradotación" recoge el texto, en el que se alerta de que esta reducción "pondría en riesgo el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la PAC, como la sostenibilidad medioambiental, la modernización del sector agrario o el impulso a la digitalización del campo, en un momento clave para consolidar un modelo agrario más resiliente y competitivo".
Por ello, todos los grupos coinciden en expresar su "rechazo firme y unánime" a este recorte y critican que "se ponga en riesgo la soberanía alimentaria al debilitar la producción local y aumentar la dependencia de importaciones extracomunitarias, con aumento de precios y merma en seguridad alimentaria".
Reprochan además que no se tengan en cuenta las "particularidades de los territorios despoblados y con limitaciones naturales, como la provincia de Teruel, donde la PAC debe ser una herramienta de vertebración territorial y cohesión social". Y alertan de que de este modo se debilitan "los mecanismos que garantizan la renta agraria, el relevo generacional y la profesionalización y tecnificación del sector, pilares esenciales para asegurar el futuro del medio rural".
Por ello, exigen "que se preserve una PAC con presupuesto separado, claramente diferenciado y suficiente, que tenga en cuenta los pagos directos y el desarrollo rural tan necesario en nuestra provincia". E instan a que "se articulen medidas transversales que mejoren la resiliencia del sector frente a crisis climáticas y de mercado, como seguros agrarios reforzados, mecanismos de gestión de riesgos, acceso a financiación pública y ayudas directas en situaciones excepcionales".
En la última sesión plenaria de la DPT, hasta el próximo mes de septiembre, se ha aprobado la reversión de la mutación demanial de los terrenos del Centro de Interpretación de la Trufa de Sarrión, así como la cesión temporal de bienes. Este trámite devuelve al Ayuntamiento de Sarrión la titularidad del centro después de que la Diputación de Teruel haya acometido diversas obras de mejora, como la instalación de placas fotovoltaicas y la adecuación de un parque infantil, dentro del proyecto Mycotour.
- Teruel jueves, 31 de julio de 2025
El pleno provincial rechaza la reducción de los fondos de la PAC que plantea Bruselas
- Teruel martes, 2 de mayo de 2023
Alberto Izquierdo, vicepresidente de la Diputación: “Hemos sido capaces de repartir más de 100 millones de euros entre los ayuntamientos esta legislatura”
- Comarcas lunes, 2 de septiembre de 2024
La Diputación de Teruel organiza el operativo para reparar las afecciones causadas por las tormentas en los pueblos del Jiloca
- Bajo Aragón lunes, 26 de agosto de 2024
La Diputación de Teruel colabora con el Gran Premio GoPro de Aragón de Moto GP y acondiciona 5 kilómetros de caminos de acceso al circuito de Motorland