Síguenos
Vox reclama replantear la instalación de postes y canaletas de la electrificación Zaragoza-Teruel para “no comprometer el desdoblamiento de la vía” Vox reclama replantear la instalación de postes y canaletas de la electrificación Zaragoza-Teruel para “no comprometer el desdoblamiento de la vía”
De izqda. a dcha., Sandra Martínez, Alejandro Nolasco y Verónica Luz, junto a la estación de tren de Teruel

Vox reclama replantear la instalación de postes y canaletas de la electrificación Zaragoza-Teruel para “no comprometer el desdoblamiento de la vía”

Alejandro Nolasco critica los “retrasos, errores técnicos y escasa planificación” en torno a este proyecto de la línea de tren
banner click 236 banner 236

El grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados ha registrado una iniciativa -para su posterior debate y votación en el próximo periodo de sesiones- en la que reclama el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias en el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto. Es por ello por lo que exige al ejecutivo central a “replantear la instalación de los postes y canaletas para la electrificación del tramo Zaragoza-Teruel, garantizando que su ubicación no comprometa el futuro desdoblamiento de la línea”. A su vez, Vox insta al Gobierno de España a “impulsar los estudios y trámites necesarios para avanzar en la licitación del tramo pendiente entre Teruel y Sagunto”.

Así lo ha anunciado este lunes el presidente de Vox Teruel y portavoz autonómico, Alejandro Nolasco, en unas declaraciones que han tenido lugar junto a la Estación de Tren de Teruel y que recoge en una nota de prensa, junto a la concejal del Ayuntamiento de Teruel, Verónica Luz, y la miembro del Comité Ejecutivo Provincial de Vox Teruel, Sandra Martínez. Ha denunciado que “para el bipartidismo de los Gobiernos del PP y PSOE, Teruel lo consideran un erial que les da pocos votos y aplican la ley del mínimo esfuerzo”. Ha criticado que los “retrasos, errores técnicos y escasa planificación han puesto en riesgo la viabilidad y comprometido futuras ampliaciones como el desdoblamiento de la vía”.

Nolasco ha recordado que “ya han pasado más de dos décadas desde que se planteó esta necesidad en el Estudio de alternativas de mejora del trayecto Sagunto-Zaragoza-Pirineo central, licitado en julio de 1999, y la electrificación sigue inconclusa debido a los numerosos errores técnicos y constantes retrasos”. En cuanto al tramo Teruel-Sagunto, ha incidido en que “pese a contar desde 2023 con la Declaración de Impacto Ambiental, el proyecto no ha sido licitado y ni siquiera se ha iniciado su ejecución”.

“Buscamos modernizar la línea para potenciar el transporte de mercancías mediante la adaptación de las infraestructuras para que puedan circular trenes de hasta 750 metros de longitud, así como mejorar las conexiones ferro portuarias y con los centros logísticos a lo largo de este eje ferroviario estratégico”, ha concluido.

El redactor recomienda