

40 escolares y veinte mayores participan en un taller intergeneracional en Alcañiz
La concejalía de Patrimonio organiza varias actividades prácticasAlcañiz se rinde a los pies de su Virgen de los Pueyos en la tradicional ofrenda de flores
Taller intergeneracional para crear vínculo entre jóvenes y mayores
El Ayuntamiento de Alcañiz recibe a alumnos de 8 años del CEIP Concepción Gimeno
Esta semana, 40 escolares de primero y segundo de Primaria del colegio Escolapios participaron junto a una veintena de personas mayores jubiladas en una actividad intergeneracional de recortables organizada por la Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Alcañiz. La jornada, celebrada en el Cuartelillo, contó con la colaboración de una asistenta social, dos profesores y varias monitoras, y fue dirigida por el concejal de Patrimonio, Carlos Andreu.
Durante el encuentro, los participantes elaboraron recortables de la Virgen de Pueyos y de la Torre Campamento, en un ambiente muy participativo por ambas generaciones que fomentó la convivencia entre los mismos. “Ha sido una actividad muy bonita, con niños y mayores compartiendo recuerdos y aprendiendo juntos sobre nuestro patrimonio”, señaló Andreu.
Manualidades
Uno de los protagonistas del taller fue el recortable de la ermita vieja de Pueyos, presentado durante el equinoccio de septiembre. Según explicó el concejal, este material educativo se distribuirá próximamente “por el resto de colegios de Alcañiz para que los alumnos conozcan y valoren su patrimonio más cercano”.
La actividad se realizó en colaboración con el Hogar del Pensionista y se enmarca dentro de una estrategia municipal de divulgación patrimonial que busca implicar a diferentes generaciones en el conocimiento del entorno histórico y cultura.
Próximos eventos
El responsable del área avanzó que en diciembre se inaugurará una exposición lúdico-histórica dedicada al mundo del ferrocarril, centrada en la historia y desarrollo de los trenes y con una parte patrimonial y didáctica. La muestra incluirá talleres, sorteos y actividades participativas para todas las edades.
Asimismo, Andreu hizo un llamamiento a la ciudadanía para que quienes conserven fotografías, objetos o recuerdos del antiguo ferrocarril de Val de Zafán los aporten temporalmente a la exposición.
El programa de actividades continuará el próximo mes con una visita guiada a la Torre Campamento, en la que participará el arqueólogo encargado del estudio del conjunto.
- Deportes miércoles, 26 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Alcañiz destina 16.000 euros para ayudas al fútbol y al judo
- Bajo Aragón viernes, 17 de mayo de 2024
Reactiva Pyme logra que 9 empresas de Alcañiz mejoren producción y reduzcan costes
- Bajo Aragón jueves, 11 de enero de 2024
El Ayuntamiento de Alcañiz prevé triplicar la inversión este año con respecto al ejercicio de 2023
- Bajo Aragón sábado, 13 de enero de 2024
El impuesto a la construcción y las transferencias del Estado dispararán los ingresos municipales de Alcañiz