

Aguaviva celebra este jueves el 550 aniversario de su misterio con sus vistosas alfombras
La lluvia ha obligado a modificar la elaboración: los tapices no estarán hasta las 14:00 horasAguaviva mantiene la restricción del baño en el río Bergantes a la altura de Cananillas
Leticia Cano gana el concurso del cartel de las Alfombras de Aguaviva
Aguaviva desplegará un sistema inteligente para monitorizar el turismo en tiempo real
Aguaviva celebrará este jueves una edición muy especial de sus tradicionales alfombras de serrín, pues se cumplen 550 años desde el incendio que destruyó la iglesia parroquial y que dio origen a su Santísimo Misterio. La temática será esta, con altares espectaculares y cenefas tradicionales como se hacían antiguamente. Cuenta la tradición que se salvaron del fuego una cruz de plata con una partícula del Lignum Crucis en su interior y cuatro hostias consagradas, un hecho extraordinario que fue considerado un milagro y dio origen a la celebración.
Pese a que el incendio tuvo lugar el 24 de mayo de 1475, la costumbre de extender vistosas alfombras, al principio con hojas de chopo y después con chopo y serrín, se ha trasladado al 28 de agosto, fecha en la que los tapices engalanan un kilómetro de las principales calles de la localidad bajoaragonesa. Desde 1989, la Asociación Cultural Caliu las hace de serrín.
“Es un año muy especial y hemos intentado hacer eventos. El 9 de agosto hubo un espectáculo de luz, fuego y sonido que fue espectacular, una alegoría del incendio de la iglesia”, dijo el alcalde, Aitor Clemente.
El 27 de junio se celebró una misa que contó con el ministerio del canto de los Infanticos del Pilar. Y el pasado lunes, el vicario episcopal de la Archidiócesis de Zaragoza, Sergio Pérez, dio una charla sobre Los milagros eucarísticos en Aragón. La misa de este jueves (13:00 horas) la oficiará el obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, en su última salida antes de partir hacia Málaga, su nuevo destino. El 31 de agosto de despedirá con una eucaristía en la Catedral de Teruel a las 18:00 horas. Entre otras autoridades, se espera hoy en Aguaviva la presencia del presidente de la DPT, Joaquín Juste.
“Este año la temática estaba clara, no había que discutir mucho. Llenaremos las calles de mosaicos y cenefas, lo cual dará más singularidad a los altares”, dijo el alcalde. “En la plaza habrá dos círculos, el de siempre (El amor me lo fay fare, en esta ocasión con un Cristo representado) y las letras del 550 aniversario”, explicó la presidenta de Caliu (que llega a 40 años de existencia), Rosa Clemente.
Horarios modificados por las lluvias
“Las plantillas se empezaron a recortar el primer día de agosto y acabaron la semana pasada. El serrín (3,4 toneladas) se tiñó el día 21, el martes hicimos el ensacado y el miércoles se ha repartido por las calles”, dijo Clemente.
La tormenta del miércoles ha obligado a modificar los horarios previstos. Ayer no se pudieron dibujar las plantillas porque el suelo estaba mojado y la tarea se ha pospuesto para las 7:00 de la mañana de este jueves, cuando comenzarán a pintarse las calles y, a continuación, se colocará el serrín en una tarea contrarreloj que este año requiere de la máxima colaboración.
Se espera que los tapices estén completamente acabados en torno a las 14:00 horas. Para que duren un poco, la misa en honor al Santísimo Misterio tendrá lugar a las 17:00 horas y no a las 13:00 horas, y seguidamente saldrá la procesión que difuminará las cenefas. Las alfombra son arte efímero.
Es Fiesta de Interés Turístico de Aragón y Bien de Interés Cultural Inmaterial regional. Además, obtuvo en 2018 el Sello del Año Europeo del Patrimonio Cultural, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, y en varias ocasiones ha recibido el Sello de Excelencia Turística en Aragón, otorgado por el portal de internet RedAragon.com.
- Bajo Aragón sábado, 21 de mayo de 2022
Las alfombras de Aguaviva regresarán a las calles tras los dos años de parón
- Bajo Aragón martes, 21 de junio de 2022
Aguaviva luce un Puente Cananillas de serrín en las Alfombras del Corpus de Ponteareas
- Bajo Aragón martes, 5 de agosto de 2025
Leticia Cano gana el concurso del cartel de las Alfombras de Aguaviva