

El vuelco de un camión de arcillas corta la pista TE-38 entre Seno y el desvío a Cuevas de Cañart
Sergio Martínez: “Esto va a acabar algún día en desgracia porque van a toda velocidad con el camión cargado”Municipios, instituciones y empresas buscan reducir el impacto del transporte de arcillas
Municipios del Bajo Aragón y Maestrazgo piden soluciones por el transporte de arcillas
Vesco duplica la extracción de arcillas en la provincia con una segunda mina en Alcorisa
Fuentes de la Guardia Civil han indicado que se ha apartado el camión hacia un carril, quedando libre el de sentido Castellote por el que se está dando paso alternativo. Según testigos presenciales, esto está causando retenciones y los conductores que la sufren “tienen para rato” o se ven obligados a dar la vuelta por Alcorisa y Mas de las Matas.
“Esto pasa habitualmente”, indicó el presidente de la Plataforma de Afectados por la Minería en Teruel, Sergio Martínez. “Ha habido varios vuelcos en los últimos meses y venimos avisando de que va a acabar algún día en desgracia, porque van a toda velocidad con el camión cargado por carreteras que son para ir a 50 kilómetros por hora. Lo documentamos a la Guardia Civil en su día y se comprometió a hacer controles de velocidad”, continuó Martínez.
Precisamente, el pasado 1 de octubre los ayuntamientos de Seno, Castellote, Mas de las Matas, Molinos, Cuevas de Cañart, Las Parras de Castellote y Aguaviva advirtieron que en los últimos dos meses se habían producido al menos cuatro accidentes relacionados directamente con el tráfico de camiones, lo que ha incrementado la alarma social y la urgencia de intervenciones efectivas” ante la problemática derivada del intenso tráfico pesado que genera la extracción de arcillas en el Bajo Aragón.

Según los datos recogidos por la plataforma, pasan más de 550 vehículos diarios por Aguaviva, por donde pasa casi todo el tráfico procedente de las minas del Bajo Aragón. La plataforma ha elaborado una infografía que detalla el paso de camiones por las carreteras.
Los ayuntamientos han pedido formalmente al consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, que visite la zona para conocer de primera mano la problemática.
“Este tránsito masivo de camiones está provocando importantes afecciones tanto en la seguridad vial como en la conservación de las carreteras y en la propia calidad de vida de los vecinos de las localidades afectadas”, aseguraban estos municipios la semana pasada en una nota de prensa.
Las carreteras más castigadas por esta situación, detallaban, son la A-226 y la A-225, ambas de titularidad autonómica, así como la propia pista TE-38 que conecta Molinos y Castellote, cuya integración en la red autonómica se prevé en un futuro próximo.
Durante los últimos meses, los consistorios han mantenido diversas reuniones con responsables del Gobierno de Aragón y de la Diputación de Teruel, así como con representantes de las empresas mineras, en un intento de buscar soluciones conjuntas. Así, el 9 de mayo tuvo lugar un encuentro con la Dirección General de Minas y la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón; el 13 de mayo los alcaldes se reunieron con la DPT; y el 4 de agosto se celebró la primera reunión conjunta entre todos los agentes implicados en la que participaron ambas direcciones generales, la DPT, los representantes municipales y las empresas extractivas. A pesar de estas gestiones, “la situación continúa empeorando”, aseguran los ayuntamientos. .
Por todo, los alcaldes de los municipios afectados consideran fundamental que el consejero pueda comprobar personalmente la magnitud de esta problemática in situ, y confían en que su próxima visita “suponga un paso decisivo hacia la adopción de medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de la población, así como la adecuada conservación de las infraestructuras viarias”.
- Teruel martes, 5 de agosto de 2025
Municipios, instituciones y empresas buscan reducir el impacto del transporte de arcillas
- Bajo Aragón viernes, 4 de junio de 2021
La firma Pamesa explotará una mina de arcillas en Estercuel y anuncia cien puestos de trabajo
- Comarcas jueves, 20 de abril de 2023
Cuevas de Cañart presenta más de 300 alegaciones a la explotación de una mina de arcillas
- Bajo Aragón viernes, 30 de mayo de 2025
Las 19 habitaciones del Hostal del Hijarano podrían estar en junio de 2026 gracias a una subvención