Síguenos
Guía exige al Miteco y a Endesa que agilicen los acompañamientos para el Nudo Mudéjar Guía exige al Miteco y a Endesa que agilicen los acompañamientos para el Nudo Mudéjar
Sesión plenaria del consistorio andorrano, celebrada el martes por la noche. Ayuntamiento de Andorra

Guía exige al Miteco y a Endesa que agilicen los acompañamientos para el Nudo Mudéjar

La potabilizadora de Andorra deja de inyectar CO2 a la red y reaparecen los problemas de cal
banner click 236 banner 236

El alcalde de Andorra, Rafael Guía (PSOE), ha vuelto a exigir al Gobierno de España que acelere la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto energético de Endesa para el Nudo Mudéjar, y a la eléctrica que desarrolle en paralelo todos los compromisos del plan de acompañamiento por el que resultó adjudicataria.

Así lo reiteró en el pleno ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Andorra, celebrado el martes por la noche, a preguntas de un ciudadano que urgió avances tres años después de la adjudicación de la conexión a red por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

“Este alcalde exige más de lo que a usted le parece, porque lo primero es Andorra. Hemos tenido reuniones con el ministerio y con Endesa. Endesa te comunica que mientras no tenga la DIA no invierte ninguna, y el ministerio que no tiene que ver una cosa con la otra pero tampoco le obliga” a ejecutar el acompañamiento, que generaría hasta 500 empleos duraderos en los tres sectores según el porfolio de la eléctrica. “El que tiene la fuerza es el ministerio”, apostilló Guía hacia el final de la sesión plenaria.

Mientras tanto, “están pasando los años –cinco ya desde que cerró la central térmica– y los días, y el plan del Nudo Mudéjar no se está desarrollando. Es un sentir de toda la corporación que las cosas no van como tienen que ir. Dicen que igual la DIA está pronto, pero habrá un periodo de alegaciones”, advirtió Guía, quien manifestó que los parques solares “crean mucho trabajo cuando los montas, con picos de 200 y pico, pero son cuatro meses y luego se van, y se operan con tres o cuatro personas”.

“Estamos haciendo lo posible para acelerar, pero no está en nuestras manos. Favorecemos al máximo la instalación de lo que llegue, bien ligado al plan y todo lo que quiera venir porque lo que queremos es que haya empleo”, concluyó el primer edil.

Problemas con la cal

El teniente de alcalde, Alberto Villanueva (PSOE), reconoció a pregunta de VOX que existe un problema de presión de agua en el casco viejo de Andorra porque hace un par de meses que la empresa que gestiona la potabilizadora no está inyectando dióxido de carbono a la red. Esta solución se instauró en 2018 para reducir los niveles de dureza y alcalinidad de la red, junto a otras soluciones como la apertura de nuevos pozos, para acabar con los problemas de incrustabilidad, averías de electrodomésticos y malos olores. Villanueva ha instado a la empresa a solucionar esta cuestión “a la mayor urgencia” para que la cal deje de obstruir tuberías.

Raúl Romero (IU), integrante del equipo de gobierno, respondió al mismo ciudadano que preguntó a Guía por el Nudo Mudéjar y que también se interesó por la auditoría del mandato anterior (2019-2023, con gobierno PSOE-PAR) solicitada precisamente por IU para aclarar cuestiones relativas a la gestión de la hacienda pública de aquella época. La empresa auditora ha enviado más de 160 folios con conclusiones que se harán públicas en breve. Este mes está previsto un juicio sobre esta cuestión, dijo Romero.

Moción por Palestina

El pleno debatió una moción del PSOE para condenar la ocupación y el genocidio israelí en la Franja de Gaza. Salió aprobada por el PSOE, IU y Teruel Existe-Elijo Andorra. Se abstuvieron PP y PAR, y votó en contra VOX.

La concejal popular, Silvia Quílez, apuntó que no entendía esta moción en el pleno, argumentando que en noviembre de 2023 VOX presentó otra hablando de la unidad de España y de la condonación de deuda de las comunidades autónomas y el PSOE apuntó que la propuesta no tenía interés general para los ciudadanos de Andorra. “Fuera de cuestiones políticas, es un tema que se trae porque es una cuestión de vulneración de derechos humanos y del derecho internacional” y “es una obligación moral nuestra denunciar esta situación y condenar un genocidio”, dijo Guía. El pleno sirvió también para regular el precio público para las clases de patinaje artístico.

El redactor recomienda