Síguenos
José Bespín gana el concurso del cartel de las Fiestas de Alcañiz 2025 con su diseño José Bespín gana el concurso del cartel de las Fiestas de Alcañiz 2025 con su diseño
Miembros del consistorio alcañizano, técnicos y jurado del concurso, junto con el cartel ganador de las fiestas. P.A

José Bespín gana el concurso del cartel de las Fiestas de Alcañiz 2025 con su diseño

23 propuestas se presentaron este año, algunas con el uso controlado de IA
banner click 236 banner 236

El diseñador gráfico, ilustrador y creativo José A. Bespín Minguillón, procedente de Mahón (Menorca) ha sido el ganador del concurso de cartel anunciador de las Fiestas Patronales de Alcañiz 2025, convocado por el Ayuntamiento de la ciudad. Su propuesta, titulada Unas fiestas por todo lo alto, ha sido elegida tras un proceso mixto de valoración por parte del jurado técnico y del jurado popular. La obra será la imagen oficial de los festejos que Alcañiz celebrará el próximo mes de septiembre.

“Este año el jurado seleccionó cuatro obras finalistas, cada una con un estilo distinto”, explicó Fernando Liana, técnico de festejos. “A esas cuatro se les asignó puntuación del 1 al 4 tanto por parte del jurado experto como del público, y tras sumar ambas valoraciones se determinó el cartel ganador. En caso de empate, habría decidido el jurado técnico, pero no fue necesario”.

Bespín, que ya había quedado finalista en la edición anterior, se ha hecho este año con el primer puesto gracias a una propuesta de gran impacto visual y un acabado profesional.

Talentos

La concejal de Festejos, Marta Alquézar, celebró la elevada participación y la calidad de las obras recibidas. “Se presentaron 23 carteles, muchos de fuera, pero también con buena representación local. El nivel ha subido respecto a años anteriores y se nota que hay formación, creatividad y mucha implicación”.

Los accesits del concurso, patrocinados por la Cafetería Guadalope, han sido para Mario Moya Ferrer y Luis Ángel Angorte, que ocuparon los segundos puestos ex aequo, mientras que el tercer puesto recayó en Rubén Planas Julián. La edil destacó especialmente la figura de Mario Moya, “una persona muy activa en la vida cultural de Alcañiz, protagonista de la charanga A Todo Ritmo y participante habitual en las dinámicas juveniles del municipio”.

Nuevas herramientas

Una de las novedades de este año ha sido la autorización del uso de inteligencia artificial como herramienta complementaria en la creación de los carteles, siempre bajo criterios técnicos de control y autenticidad. “Sabíamos que podía generar polémica, pero lo hemos tratado con expertos, profesores de Bellas Artes, e institutos.

El uso se ha permitido de forma responsable y controlada”, detalló Alquézar. “Nuestros filtros y pruebas nos permitieron verificar que las obras no eran generadas completamente por IA, sino integradas dentro de procesos creativos que realmente son humanos”.

Según indicaron los expertos consultados por el jurado, los cuatro carteles finalistas contenían elementos generados con IA, integrados por diseñadores con formación profesional. “Nos arriesgamos, y creemos que hemos acertado. Las herramientas bien utilizadas aportan valor y modernidad, y estamos contentos de contribuir a un Alcañiz más avanzado y participativo”, concluyó la concejal. Como otros años, la obra ganadora será utilizada como imagen institucional de las Fiestas de Alcañiz 2025 en todos sus soportes de difusión, físicos o en redes sociales.

El redactor recomienda