Síguenos
La FAMCP mejorará las condiciones laborales en la Comarca del Bajo Aragón La FAMCP mejorará las condiciones laborales en la Comarca del Bajo Aragón
El acuerdo será llevado al próximo Consejo Comarcal para su formalización oficial y aprobación. Europa Press

La FAMCP mejorará las condiciones laborales en la Comarca del Bajo Aragón

El acuerdo introduce la jornada de 35 horas y reconoce el teletrabajo
banner click 236 banner 236

La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) ha suscrito un acuerdo que pone fin a la negociación colectiva en la Comarca del Bajo Aragón, actualizando y mejorando las condiciones laborales del personal funcionario y laboral de la institución comarcal. La firma del nuevo Pacto de Funcionarios y Convenio Colectivo del personal laboral, que sustituye a los textos vigentes desde 2015, supone un avance significativo en materia de derechos laborales y modernización de la administración pública comarcal.

El acto de firma contó con la presencia del presidente de la FAMCP, Carmelo Pérez, quien subrayó que este acuerdo “supone un paso crucial hacia la modernización y adaptación de los derechos laborales en la comarca”, destacando el carácter constructivo y consensuado del proceso negociador. También participó el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, José Miguel Celma, así como representantes sindicales y del personal de la institución.

Mejoras

Entre los principales avances que introduce el nuevo convenio, destaca la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, la mejora de los permisos y licencias, el reconocimiento del teletrabajo y de la desconexión digital, así como la actualización económica del complemento de puesto de trabajo. Del mismo modo, se ha aprobado un Plan de Igualdad que refuerza el compromiso institucional con la equidad de género en el entorno laboral.

“El mantenimiento de convenios actualizados no sólo dignifica las condiciones laborales de nuestros trabajadores, sino que también permite retener talento, mejorar el clima organizacional y optimizar la prestación de los servicios públicos comarcales, como la ayuda a domicilio”, añadió Pérez, quien valoró positivamente el papel de la FAMCP como entidad facilitadora en los procesos de diálogo social dentro del ámbito local.

El acuerdo será elevado al próximo Consejo Comarcal para su aprobación definitiva y entrada en vigor, formalizando así un marco normativo laboral renovado, adaptado a las nuevas realidades organizativas y sociales. Desde la FAMCP se ha valorado este paso como un ejemplo de colaboración institucional orientado a consolidar administraciones locales más eficaces.

El redactor recomienda