

Paisajes de Teruel denuncia la compra por Repsol de parques eólicos “con permisos caducados”
Forestalia defiende que los proyectos transferidos mantienen la Declaración de Impacto Ambiental favorableLa Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel y la Asociación Gent del Matarranya han cuestionado la reciente adquisición por parte de Repsol de varios proyectos eólicos procedentes de Forestalia, una operación que, según ambas entidades, afecta a instalaciones cuyos permisos habrían caducado y que fueron archivadas por el Ministerio para la Transición Ecológica. Las plataformas enmarcan su denuncia en el contexto del anuncio empresarial que posiciona a Aragón como sede de la mayor hibridación energética del país, combinando la central de ciclo combinado de Repsol en Escatrón (818 MW) con quince parques eólicos (805 MW) para suministrar energía -incluido autoconsumo- al futuro centro de datos proyectado en el entorno de la planta.
En la nota de prensa difundida días atrás, Repsol y Forestalia explicaron que la hibridación “permitirá aprovechar la complementariedad de ambas fuentes, estabilizar el suministro, maximizar el uso del punto de conexión y optimizar infraestructuras y mantenimiento”. La comunicación corporativa añade que los parques eólicos “están en fase de tramitación y desarrollo y cuentan con Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable”, compartiendo infraestructura de evacuación con la central. En el mismo documento se destacaba la sinergia con un centro de datos próximo, para el que Repsol dispone de 402 MW de autoconsumo otorgados por Red Eléctrica, a los que “se sumará la energía de soporte, de más de 800 MW, que aportará esta hibridación”.
Denuncia y respuestas
Las plataformas sostienen que la compraventa, “firmada el 28 de agosto”, incluye proyectos de los clústeres Begues y Matarranya. “Tras consultar registros mercantiles y fuentes oficiales, se puede confirmar que los proyectos adquiridos pertenecen a esos dos grupos. En total, dieciséis proyectos eólicos habrían cambiado de manos en esta operación”, aseguraron en nota de prensa y a este medio tras ser preguntados. Precisan que hay una referencia en portales públicos donde “aparecía claramente” con parques del Matarraña adquiridos por Repsol en agosto. Según su acopio documental, las instalaciones están vinculadas a Peol 482 (Begues) y Peol 540 (Matarraña), con los siguientes nombres: Epona, Belenus, Fulgora, Fontus, Brigid, Felis, Honos, Lera, San Vicente, Cerbero, Odiseo, Perses, Selene, Menecio y Oalas.
Sobre el marco legal, las asociaciones recuerdan que, en el momento de la compraventa, estaba en vigor la Ley 5/2024 del Gobierno de Aragón para líneas directas y autoconsumo industrial, norma que -afirmaron- permitiría “legalizar proyectos caducados” para suministrar a grandes consumidores. Añaden que este esquema ha quedado en suspenso tras el recurso de inconstitucionalidad del 23 de septiembre de 2025, lo que implica suspensión automática mientras resuelve el Tribunal Constitucional. En paralelo, ponen el foco en un riesgo ambiental y técnico: aunque hubiera DIAs favorables, “iban referidas a infraestructuras y líneas de evacuación hacia Barcelona”, algo “sustancialmente distinto” a abastecer el data center de Escatrón, por lo que, a su juicio, debería reiniciarse la evaluación al haberse producido un cambio sustancial.
Por otro lado, fuentes de Forestalia consultadas por este medio subrayaron que la comunicación corporativa “no ha hecho alusión a qué proyectos había” y que “en la nota de prensa emitida lo que se dice es lo que se ha hecho”. Además de que estos quince parques “cuentan con declaración de impacto ambiental favorable.” Por otro lado, este periódico ha contactado con Repsol, sin obtener respuesta a la hora de cierre, para aclarar el detalle de los parques, incluidos su estado procedimental.
Mientras tanto, las plataformas “seguirán muy atentas al cumplimiento estricto de la legalidad vigente”, según indicaron.
- Bajo Aragón lunes, 6 de octubre de 2025
Las plataformas ciudadanas celebran el archivo de los proyectos eólicos de Forestalia en el Matarraña
- Bajo Aragón jueves, 18 de noviembre de 2021
Salen a información pública cuatro centrales eólicas de Forestalia en Alcorisa
- Comarcas domingo, 4 de julio de 2021
La Plataforma de los Paisajes echa en falta “análisis crítico” en el informe del Inaga sobre el macroproyecto eólico del Maestrazgo
- Bajo Aragón domingo, 23 de enero de 2022
El Matarraña pide a Forestalia y Capital Energy que retiren sus proyectos eólicos en el territorio