

Las plataformas ciudadanas celebran el archivo de los proyectos eólicos de Forestalia en el Matarraña
Gent del Matarranya y la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel consideran que es "una victoria del territorio"Caducan los derechos de conexión de Forestalia en el Matarraña
El Matarraña celebra la desestimación del macroproyecto eólico de Capital Energy
La asociación Gent del Matarranya y la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel han celebrado como una “gran victoria” y reconocimiento a la labor llevada a cabo durante cinco años, la resolución del Ministerio para la Transición Ecológica que archiva el expediente de los proyectos eólicos promovidos por Forestalia en la comarca del Matarranya. Según han informado estas asociaciones en una nota de prensa, la decisión afecta a los expedientes Cerbero (PEoL-540) Menecio (PEol-541), Oalas (PEoL-542), Perses (PEoL-543), Odiseo (PEoL-544) y Selene (PEoL-545), y supone -salvo que la empresa presente un hipotético recurso de alzada- el punto final administrativo de unos proyectos que, según denuncian las plataformas, amenazaban con transformar de forma irreversible los paisajes y la vida rural de esta comarca.
La Dirección General de Política Energética y Minas fundamenta su resolución en dos hechos clave: La caducidad de los permisos de acceso y conexión a la red eléctrica, comunicada oficialmente por Red Eléctrica de España en febrero de 2025, y la inactividad del promotor, que no presentó en plazo la solicitud de autorización de construcción ni la documentación exigida, pese a los requerimientos de la Delegación del Gobierno en Aragón.
Desde las entidades ciudadanas se destaca que estos elementos, de carácter objetivo y regulados por la ley, obligaban a la administración a archivar el expediente, reconociendo la imposibilidad jurídica y material de que las centrales eólicas pudieran seguir adelante.
“La defensa del territorio ha dado frutos”, señalan, subrayando que, con el archivo de los seis expedientes, ha quedado patente que dichos proyectos no han cumplido ni con los plazos ni con las garantías que exige el Estado de derecho.
La declaración de impacto ambiental del clúster fue aprobada en junio de 2023, pero la caducidad de los permisos y la falta de diligencia del promotor han demostrado, según indican estas plataformas, que los proyectos sobredimensionados y tramitados “de espaldas al territorio” no tienen futuro
Gent del Matarranya y la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel atribuyen esta victoria al fruto de la movilización social y de la labor encomiable de los ayuntamientos. Pues, a través de los miles de alegaciones presentadas, con rigor y argumentos, y con el trabajo constante, se han puesto de manifiesto los graves impactos ambientales, sociales y económicos de estos proyectos, indican.
Ambas organizaciones advierten, no obstante, que la avalancha de proyectos desordenados que se cierne en buena parte de Aragón, sigue presente. Por ello, reclaman al Ministerio y al Gobierno de Aragón que den un paso adelante hacia una planificación energética ordenada, justa y transparente, que apueste por las energías renovables sin destruir los paisajes ni hipotecar el futuro de los pueblos.
El archivo de los proyectos de Forestalia en el Matarraña, además de la ya anunciada hace unos meses de los proyectos de Green Capital, es considerado por las plataformas como un recordatorio de que los plazos, las leyes y el interés general deben prevalecer siempre sobre la especulación y la colonización energética.
- Bajo Aragón domingo, 23 de enero de 2022
El Matarraña pide a Forestalia y Capital Energy que retiren sus proyectos eólicos en el territorio
- Comarcas sábado, 2 de agosto de 2025
El Movimiento ciudadano Teruel Existe señala que tras la DIA desfavorable en el Matarraña queda en evidencia “la alfombra roja” del Miteco y el Inaga a Forestalia
- Bajo Aragón viernes, 4 de febrero de 2022
El pleno comarcal del Matarraña rechaza también los proyectos eólicos propuestos por Forestalia
- Bajo Aragón jueves, 18 de noviembre de 2021
Salen a información pública cuatro centrales eólicas de Forestalia en Alcorisa