

Sergio Blasco firma el cartel de las fiestas de Andorra de este año
La obra ha sido elegida entre un total de once propuestasAndorra rescinde el contrato de la gestión del Hostal San Macario
Andorra rinde tributo a Santiago Apóstol en una jornada de lazos en San Macario
El cartel que ilustrará la portada del libro de fiestas de San Macario 2025 en Andorra ya tiene nombre y firma: Sergio Blasco ha resultado ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento, al que se presentaron un total de diez propuestas. Su obra ha sido seleccionada por el jurado por su expresividad, su riqueza visual y su apuesta por los valores patrimoniales y culturales de la localidad.
El diseño, que acompañará durante los próximos meses toda la promoción oficial de las fiestas patronales, ha sido elaborado mediante una técnica mixta que parte del dibujo a mano alzada. A partir de ese trabajo inicial, Blasco escaneó los elementos y los editó digitalmente con la ayuda del programa Canva, buscando una estética que combinara lo tradicional con lo contemporáneo. El resultado es una imagen dinámica, luminosa y repleta de referencias al imaginario festivo de Andorra.
Un recorrido ilustrado
La composición arranca con el protagonismo de las letras Andorra en grandes dimensiones, cuya superficie está rellenada con los colores del tradicional cachirulo turolense, negro y morado, como guiño visual inmediato a la identidad festiva local. Sobre estas letras se sitúa, además, otro de los elementos heráldicos del municipio: el cordero sobre la biblia, presente en el escudo de Andorra y ahora reinterpretado en clave ilustrada.
En torno a este eje central, Blasco ha representado a los dos monumentos urbanos a los que cada año se les coloca un pañuelo festivo durante San Macario: el monumento al Pastor de Andorra, José Iranzo, que ocupa la parte superior izquierda del cartel, y el monumento al labrador y el minero, ubicado en el centro de la escena, justo delante de la ermita de San Macario, patrón de la localidad.
Otro hito arquitectónico que cobra relevancia en la composición es la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, escenario de los principales actos litúrgicos de las fiestas, que aparece representada en el margen derecho del cartel. Además de los referentes patrimoniales, la obra de Sergio Blasco rinde homenaje a los protagonistas habituales del programa festivo: se pueden ver a las reinas de fiestas, la imagen de San Macario, el dance de Santa Bárbara, los gigantes que recorren las calles en pasacalles, y el toro de fuego, uno de los símbolos más esperados por la población durante las noches festivas.
Blasco recibirá un premio de 300 euros, que se le entregará el 9 de septiembre, en el mismo acto en que se hará entrega de los reconocimientos a los concursos de carrozas, comparsas, pancartas y embellecimiento de escaparates y calles.
- Bajo Aragón viernes, 18 de marzo de 2022
El Ayuntamiento de Andorra mejorará en dos meses el Camino de San Macario
- Bajo Aragón martes, 27 de julio de 2021
Una Cruz de Santiago recibe al peregrino en el parque San Macario de Andorra
- Bajo Aragón domingo, 27 de julio de 2025
Andorra rinde tributo a Santiago Apóstol en una jornada de lazos en San Macario
- Bajo Aragón martes, 6 de julio de 2021
Andorra licitará la explotación del hotel San Macario por 600 euros mensuales