

Un desprendimiento en la capilla del Pilar de Calaceite obliga a asegurar la zona
El Arzobispado de Zaragoza asume la reparación tras la caída del aleroCalaceite recibirá 55.000 euros del Fite para un rocódromo en su polideportivo
Calaceite remueve piedra y conciencia con un taller para rescatar la técnica ‘pedra en sec’
La capilla del Pilar de Calaceite sufrió en la noche del martes el desprendimiento de parte de su alero cerámico en la fachada que da a la calle Maella. El colapso provocó la caída de cascotes a la vía pública, aunque sin causar heridos gracias a que ocurrió antes de las nueve de la noche, cuando apenas había viandantes en la zona.
El Ayuntamiento perimetró el área y retiró los materiales caídos para garantizar la seguridad, pero la reparación estructural recaerá en el Arzobispado de Zaragoza, propietario del inmueble. “Quitamos lo que era perjudicial para los transeúntes y aseguramos la calle, pero hasta ahí podemos llegar. El Arzobispado ya ha contactado con un arquitecto para tomar cartas en el asunto”, indicó el alcalde, Juan Miguel Monclús.
El regidor recordó que hace unos veinte años se actuó sobre la fachada, aunque no sobre la cubierta, lo que podría explicar la fragilidad actual. Además, una de las razones de esta caía se podría atribuir a la intensa tormenta que afectó hace unos días a varios municipios del Matarraña, donde también se incluye esta localidad.
El alcalde recalcó la importancia de una intervención rápida para devolver la capilla del Pilar a su estado original y así recuperar un espacio de gran valor arquitectónico y devocional para la localidad.
- Bajo Aragón sábado, 14 de agosto de 2021
Los centros de salud advierten de que la evolución de la covid-19 en el Matarraña es “crítica”
- Bajo Aragón martes, 3 de junio de 2025
Calaceite declara el agua no apta para el consumo debido al cloro
- Bajo Aragón miércoles, 1 de enero de 2025
SOS Desaparecidos denuncia la falta de una joven de Calaceite
- Bajo Aragón jueves, 23 de enero de 2025
El Matarraña habilitará cuatro aparcamientos disuasorios en los espacios más visitados