Los datos muestran que la Serranía de Albarracín y la de Montalbán son las zonas con más problemas
La despoblación en Teruel es un problema, y muy grave, sobre todo en algunas zonas, pero todavía reversible. La afirmación la pronuncia el sociólogo Alberto Zamorano y no lo dice porque sí, sino en base a un pormenorizado estudio en el que ha medido los niveles de despoblación en base a diferentes índices que van más allá de la...
Responsables de las organizaciones empresariales de Soria, Teruel y Cuenca han mantenido un encuentro telemático con esta responsable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el que han explicado los graves problemas que sufren
Los responsables de las organizaciones empresariales de Soria, Teruel y Cuenca han mantenido un encuentro con la directora general de Políticas contra la Despoblación, Ana de los Ángeles Marín Andréu. La reunión, de carácter eminentemente técnico, ha sido la primera celebrada desde el nombramiento de Marín Andréu a principios...
Las instituciones buscan soluciones conjuntas a uno de los grandes retos de la comunidad
El objetivo es contar antes de finales de año con un convenio en el que deberá precisar las aportaciones por los órganos que procedan de cada administración en el primer trimestre de 2025
Aragón tiene por delante el Estatuto del pequeño municipio y desarrollar la Ley del medio rural
El nuevo curso político arrancará la semana que viene con muchas asignaturas pendientes en materia de despoblación, que afectan especialmente a la provincia de Teruel. Entre ellas figuran el Estatuto del pequeño municipio y el desarrollo de la Ley del medio rural.
Los autores analizan 20 proyectos que han sido importantes para el desarrollo territorial, entre ellos la Fundación Santa María de Albarracín
El estudio del Ministerio de Cultura Claves e impactos de la cultura en el medio rural. El valor de lo intangible concluye que la cultura es prioritaria dentro de las políticas frente a la despoblación. Analiza una veintena de proyectos culturales en todo el país que han tenido un impacto positivo y son modelos de referencia, entre ellos la Fundación Santa...
Presentado el programa en un acto amenizado por el grupo Tente
Ayer se presentó el VI Festival contra la despoblación de Allepuz, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre, con un concierto del grupo Tente que se dio en la tarde de ayer. Una de las dos novedades que tendrá el festival respecto a ediciones anteriores será la apertura del mismo viernes 18. En ella, se arrancará con la presentación del mural...
Considera "imprescindible" la labor "pionera" que la política desarrolló frente al reto demográfico
La Asociación Empresarial Gúdar-Javalambre ha querido recordar y poner en valor el trabajo de Inés Ayala, europarlamentaria aragonesa entre 2004 y 2019, y que falleció recientemente. La asociación considera “imprescindible” la labor que Ayala ha realizado en la lucha contra la despoblación desde el Parlamento Europeo, una labor pionera...
El consejo de Gobierno cesa a Juan Manuel Hernández, de Vox
El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado el decreto de cese del turolense Juan Manuel Hernández (Vox) como director general de Despoblación del Gobierno de Aragón y el decreto por el que accede a ese cargo Alberto Casañal Pina. Casañal es natural de la localidad turolense de Cosa, perteneciente a la Comarca del Jiloca. Con una población...
Ha realizado un estudio de la evolución demográfica y paisajística de las masías de Cantavieja
Diego Mallén es un profesor de Geografía en la Universidad de Zaragoza nacido en Cantavieja. El próximo 7 de septiembre dará una conferencia y hará un taller en su pueblo sobre la evolución e historia de las peculiares masías de esta comarca, unas construcciones rurales características de la zona donde se vivía una peculiar forma de...
La política, que falleció este jueves, "puso voz en la Unión Europea a los territorios menos densamente poblados"
La Red SSPA ha puesto en valor el papel de la exeurodiputada del PSOE Inés Ayala en la lucha contra la despoblación. En una nota de prensa lamenta profundamente el fallecimiento de la política aragonesa, este jueves. Las organizaciones empresariales que forman esta red -FOES, CEOE-Cepyme Cuenca y CEOE Teruel- muestran su agradecimiento por su incansable lucha contra la...
El economista turolense Diego Loras recalca que las soluciones deben adecuarse a cada caso concreto
Nuevos trabajos académicos que acaban de publicarse ponen el foco de atención en que la despoblación es uno de las mayores factores generadores de desigualdad en España. El economista turolense Diego Loras es uno de los autores que participa en estas investigaciones. Ha escrito uno de los capítulos del libro La desigualdad en España, en el que recalca...
La presentó el PP y Teruel Existe ya lo planteó en la pasada legislatura como buena herramienta para el medio rural
La tramitación de Ley de Montes de Socios que creó tanta expectación como un instrumento más para la lucha contra la despoblación cuando se aprobó en el Senado la proposición de ley presentada por el PP, está estancada tras haber llegado al Congreso de los Diputados. No es un caso aislado, ya que como afirma la diputada del PP por Teruel...
El INE estima que la población que residirá en Teruel en el año 2039 alcanzará las 144.904 personas
El futuro de la provincia de Teruel está en la población extranjera. Ellos serán los que facilitarán una evolución al alza del número de habitantes durante los tres próximos lustros, cuando se prevé que la provincia alcance cerca de los 145.000 residentes, casi un 7% más que ahora.
Concluye el curso del Consejo General del Poder Judicial en Albarracín
Los jueces concluyeron ayer en Albarracín el curso formativo titulado El compromiso público con la España vaciada, organizado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y entre las conclusiones que plantearon en la última de las sesiones destaca que existe un “gran batiburrillo” normativo en España con respecto a la despoblación...
El fútbol base castellonense y aragonés protagonizó la segunda edición de este trofeo en tierras del Alto Palancia
El fútbol base castellonense y aragonés protagonizó el II Trofeo Gol a la Despoblación disputado el pasado sábado en la localidad de Caudiel, en pleno Alto Palancia castellonense. La jornada deportiva cumplió su gran objetivo de luchar contra la despoblación, a través del deporte
El documento de posición enviado a los candidatos españoles a las elecciones europeas busca guiar políticas efectivas contra la despoblación
Estar propuestas destacan la importancia de contar con fondos adecuados, de conectividad y sostenibilidad para las zonas rurales.
La secretaria general del PSOE Teruel, Mayte Pérez, señala desde Valjunquera que el objetivo principal de las políticas de cohesión debe ser combatir el reto demográfico
El PSOE considera como una “prioridad” en su acción ante las instituciones europeas la creación y puesta en marcha de una Estrategia Europea de lucha contra la Despoblación, que mejore las condiciones de estas áreas, en especial en la provisión de servicios básicos, aprovechando y reforzando el potencial de las regiones afectadas....