Sostiene que Teruel goza de “una situación ideal para despuntar en el sector agroalimentario”
El coordinador general de Juventudes Agrarias de COAG, el turolense Marcos Garcés, sostiene que la agroindustria es una herramienta estructural para atajar la despoblación en el medio rural, pero que no está siendo utilizada para ello. En su opinión, la falta de relevo generacional en el campo turolense es más acusada que en otros territorios a pesar de que la provincia cuenta con unas...
El documento de los populares se esperaba desde el año 2017 en la Comisión sobre evolución demográfica
El Partido Popular ha propuesto cien medidas frente al reto demográfico y la despoblación en la Comisión especial sobre evolución demográfica del Senado, creada hace dos años y pendiente de informe desde finales de 2017. Los populares plantean, entre otras medidas, un amplio paquete fiscal de respaldo a las familias y la natalidad, así como un catálogo de propuestas con fórmulas de...
Las propuestas presentadas por el PSOE y el PP van más allá de la situación crítica de territorios como Teruel
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} Al final se ha hablado tanto de la despoblación y del reto demográfico, que en las políticas públicas que puedan salir adelante próximamente acabarán sacando tajadas todos, porque ahora resulta que el problema es que todo el mundo pierde población. Queda por ver cómo encajarán dentro de esos planteamientos territorios en...
El documento de los populares se esperaba desde el año 2017 en la Comisión sobre evolución demográfica
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El Partido Popular ha propuesto cien medidas frente al reto demográfico y la despoblación en la Comisión especial sobre evolución demográfica del Senado, creada hace dos años y pendiente de informe desde finales de 2017. Los populares plantean, entre otras medidas, un amplio paquete fiscal de respaldo a las familias y la...
La comisionada del Gobierno central desglosa en el Congreso el tratamiento transversal que se está haciendo
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 incluye medidas contra la despoblación con su correspondiente dotación presupuestaria, aunque están recogidas de forma transversal en los distintos ministerios a través de los diferentes programas que han empezado a impulsarse. Así lo manifestó ayer la...
La Comunidad celebra su día en la feria de Madrid
Aragón ha presentado en Fitur su oferta turística para los próximos años con estrategias centradas en los mercados de China, el turismo rural e interino como herramienta para luchar contra la despoblación y poner en relieve la cultura milenaria aragonesa como "ejemplo de convivencia" hoy en día. Así lo ha expresado el presidente de Aragón, Javier Lambán, en la presentación del día la...
La Comisión de Desarrollo Regional aprueba las normas para la distribución de esta financiación, que deberá ratificar el pleno en febrero
La Comisión de Desarrollo Regional de la Eurocámara ha aprobado este martes las normas que definirán la distribución de los fondos destinados al desarrollo regional y la cohesión para el periodo 2021-2027, que deberán ser ratificadas en el pleno del Parlamento Europeo el próximo mes de febrero. Después, se iniciarán las negociaciones de la propuesta con el Consejo de la UE. Tras el voto en...
Fernández Marugán urge a adoptar medidas para revertir la situación
El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, considera que la despoblación conduce a una situación de “desigualdad” puesto que no se puede tratar de forma diferente a los ciudadanos con independencia del lugar en el que vivan. En un escrito dirigido al Comisionado del Gobierno frente al Reto Demográfico y a las comunidades autónomas más afectadas por esta problemática, entre ellas...
La única partida consignada con dinero efectivo son los 10 millones para la apertura de oficinas
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 incluye numerosas referencias a la problemática de la despoblación, aunque no concreta las partidas específicas que va a destinar a combatirla ni las políticas que impulsará el Gobierno. La única cantidad que aparece consignada para esa finalidad son los 10 millones de euros del Ministerio de Política Territorial y Función Pública...
La única partida consignada con dinero efectivo son los 10 millones para la apertura de oficinas
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 incluye numerosas referencias a la problemática de la despoblación, aunque no concreta las partidas específicas que va a destinar a combatirla ni las políticas que impulsará el Gobierno. La única cantidad que aparece consignada para esa finalidad son los 10 millones de euros del Ministerio de Política Territorial y Función Pública...
Reunión de parlamentarios y dirigentes del partido con el Instituto para el Desarrollo de la Serranía Celtibérica
El grupo popular europeo ha presentado una enmienda en la Eurocámara para que se modifiquen los criterios de distribución de los fondos estructurales para el próximo periodo 2021-2027, con la intención de que los mismos sean finalistas y puedan atender a los territorios despoblados. Así lo indicó ayer en Teruel el secretario general de Política Provincial del Partido Popular a nivel nacional,...
El Grupo Popular en el Parlamento Europeo ha presentado una iniciativa para que los fondos estructurales tengan carácter finalista
El presidente del Partido Popular de Teruel, Joaquín Juste, ha vuelto a reclamar una vez más que se pongan en marcha iniciativas para combatir el problema de la despoblación que tanto preocupa en la provincia. Lo ha hecho tras la reunión mantenida este jueves con el catedrático Francisco Burillo, y con la investigadora del Instituto para el Desarrollo de la Serranía Celtibérica, Pilar Burillo,...
La Eurocámara se encuentra en pleno debate para definir el próximo marco financiero
La red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) se ha reunido con el vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel, y europarlamentarios por la despoblación. Según ha informado la red en una nota de prensa, en el momento actual el Parlamento Europeo se encuentra en pleno debate para definir el próximo marco financiero, del que dependerán tanto las diferentes...
El compromiso del Gobierno central es aprobarla en primavera mientras que Aragón se ha ofrecido a ser piloto en la puesta en marcha de las medidas
La provincia de Teruel aguarda como agua de mayo la estrategia estatal contra la despoblación, que sufre ya un año de retraso, con las medidas y los fondos adecuados para poder combatirla. El compromiso del Gobierno central es aprobarla durante la próxima primavera, mientras que el Ejecutivo aragonés se ha ofrecido a que Aragón sea el territorio piloto para su aplicación, como ya lo fue con la...
El compromiso del Gobierno central es aprobarla en primavera mientras que Aragón se ha ofrecido a ser piloto en la puesta en marcha de las medidas
La provincia de Teruel aguarda como agua de mayo la estrategia estatal contra la despoblación, que sufre ya un año de retraso, con las medidas y los fondos adecuados para poder combatirla. El compromiso del Gobierno central es aprobarla durante la próxima primavera, mientras que el Ejecutivo aragonés se ha ofrecido a que Aragón sea el territorio piloto para su aplicación, como ya lo fue con la...
Bianchi asegura que está en la agenda de España y la UE
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) considera que el año que finaliza ha sido definitivo para que el problema de la despoblación figure ya como una prioridad en las agendas tanto de España como de la Unión Europea. “En este año que termina se ha afianzado la lucha contra la despoblación como un tema principal en las agendas del Gobierno de España y de la Unión...
Han pasado dos años desde que se acordó su creación y su actividad ha ido a menos en 2018
Dos años después de acordarse la creación en el Senado de una comisión especial sobre la evolución demográfica en España, esta sigue sin haber emitido su informe mientras su actividad se ha visto reducida durante este año. El PSOE califica la situación de “desidia”, mientras que el PP argumenta que ha influido el cambio de gobierno producido tras la moción de censura, además de argumentar...