El Partido Popular participó ayer en la Feria de la Despoblación Presura, que está teniendo lugar en Soria, y detalló las políticas de la formación para afrontar el reto demográfico y para promover la repoblación en aquellas zonas escasamente pobladas. Hasta allí se desplazó la portavoz de la formación en la Comisión sobre la Despoblación de la Federación Española de Municipios y...
El presidente Ramón Millán interviene en la I Feria para la Repoblación de la España Vacía en Soria
La lucha contra la despoblación requiere de la implicación activa y presupuestaria de todas las administraciones públicas, además de medidas que favorezcan el asentamiento poblacional en el medio rural como beneficios fiscales, la extensión de la banda ancha o iniciativas para la generación de empleo. Así lo transmitió ayer el presidente de la Diputación de Teruel, Ramón Millán, en la I Feria...
El consejero plantea un cambio de actitud
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha participado en el acto de inauguración y en la mesa redonda “Políticas Comunitaria, Nacional y Regional para la repoblación de la España vacía” de PRESURA I Feria Nacional Para la Repoblación de la España Vacía que se celebra en Soria este fin de semana. El consejero ha expresado el deseo de que esta feria se...
El consejero Soro insta a la colaboración institucional y a la sensibilización
La Directriz de Política Demográfica y contra la Despoblación que aprobó la semana pasada el Consejo de Gobierno fue bien recibida ayer por las instituciones y agentes sociales turolenses, pero pidieron que haya ya concreción en las actuaciones a realizar y en la financiación, que sigue siendo una de las grandes incógnitas. Durante la presentación en Teruel de este instrumento para abordar el...
El presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña (EsMontañas), Francisco Boya; y el del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica, Francisco Burillo, han firmado un convenio marco de relaciones institucionales para trabajar conjuntamente en la delimitación de los territorios de montaña, los más despoblados según los primeros estudios realizados, para...
El presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña (EsMontañas), Francisco Boya; y el del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica, Francisco Burillo, han firmado un convenio marco de relaciones institucionales para trabajar conjuntamente en la delimitación de los territorios de montaña, los más despoblados según los primeros estudios realizados, para...
Guadalaviar está inmersa en este mes de julio en pleno proyecto Naturalizarte, que une el arte y la naturaleza para luchar contra la despoblación. Dentro de este programa, que financia mayoritariamente la Fundación Daniel & Nina Carasso, se están realizando talleres dirigidos por artistas con la participación de vecinos principalmente de Guadalaviar, aunque está abierto a toda la Sierra de...
Guadalaviar está inmersa en este mes de julio en pleno proyecto “Naturalizarte”, que une el arte y la naturaleza para luchar contra la despoblación. El proyecto “Naturalizarte”, que financia mayoritariamente la Fundación Daniel & Nina Carasso, está ejecutando talleres dirigidos por artistas con la participación de vecinos principalmente de Guadalaviar, aunque está abierto a toda la Sierra...
La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Aragón, Susana Gaspar, aboga por impulsar el patrimonio cultural de Aragón para reactivar con ello la economía de diferentes zonas de la comunidad y, así, lograr el ansiado asentamiento de población. Así lo ha manifestado junto al miembro de la Ejecutiva Nacional de Cs, Pablo Yáñez, el diputado autonómico por Teruel, Ramiro Domínguez, y diferentes...
El debate sobre la lucha contra la despoblación parece eterno, pero después del verano tendrán que ponerse sobre la mesa las primeras medidas y también fondos específicos para combatirla. Es el compromiso adquirido al menos por todas las instituciones con capacidad económica para hacerlo, desde la estatal y la autonómica hasta la Unión Europeo. En los tres ámbitos se están debatiendo y...
El debate sobre la lucha contra la despoblación parece eterno, pero después del verano tendrán que ponerse sobre la mesa las primeras medidas y también fondos específicos para combatirla. Es el compromiso adquirido al menos por todas las instituciones con capacidad económica para hacerlo, desde la estatal y la autonómica hasta la Unión Europeo. En los tres ámbitos se están debatiendo y...
Con la presencia de Ramón Millán, secretario provincial del Partido Aragonés (PAR), se celebró este jueves en Alcañiz una sesión ordinaria del Comité comarcal del Bajo Aragón, en la que alcaldes y concejales de la comarca debatieron sobre la situación política y social del territorio e hicieron hincapié en el estado de los servicios públicos. Asuntos como el mal estado de las carreteras, la...
El presidente del PP de Aragón, Luis María Beamonte, visitó ayer Albarracín, en donde apostó por “aprovechar los recursos del territorio para generar crecimiento y asentar la población”. Opinó que "se ha dado un paso importante en el compromiso con el Gobierno de España" que "transformará la provincia". El presidente del Part
Redacción/Agencias Teruel La puesta en marcha de una estrategia para luchar contra la despoblación, la propuesta de una PAC más eficaz y justa, o la adjudicación del hospital de Alcañiz son algunos de los logros que destacó el viernes el presidente aragonés, Javier Lambán, al hacer balance del Gobierno PSOE-CHA en el ecuador de la legislatura. Lambán incidió en la estabilidad institucional a...
La puesta en marcha de una estrategia para luchar contra la despoblación, la propuesta de una PAC más eficaz y justa, o la adjudicación del hospital de Alcañiz son algunos de los logros que destacó ayer el presidente aragonés, Javier Lambán, al hacer balance del Gobierno PSOE-CHA en el ecuador de la legislatura. Lambán incidió en la estabilidad institucional a pesar de contar solo con veinte...
Hacer visible el problema de la despoblación. Ese fue el objetivo de la Comarca Cuencas Mineras con la II edición del Concurso de Microrrelatos, cuyos premios se entregaron ayer. El primero en categoría libre fue para Mari Cruz Aguilar, quien centró su escrito, Los cinco magníficos, en la diferente manera que tienen de ver la despoblación las personas que viven en los pueblos de las que residen...
Hacer visible el problema de la despoblación. Ese fue el objetivo de la Comarca Cuencas Mineras con la II edición del Concurso de Microrrelatos, cuyos premios se entregaron ayer. El primero en categoría libre fue para Mari Cruz Aguilar, quien centró su escrito, Los cinco magníficos, en la diferente manera que tienen de ver la despoblación las personas que viven en los pueblos de las que residen...