El responsable de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez, ha explicado en Bruselas cómo a través de la gestión del patrimonio histórico y cultural se pueden generar empleos que frenan la sangría poblacional en las zonas rurales. Jiménez fue invitado por la eurodiputada aragonesa del PP Verónica Lope Fontagné a exponer sus opiniones y experiencias en un seminario en la sede del...
El Foro de Regiones Españolas con?Desafíos Demográficos se reúne hoy en Teruel en el que será su séptimo encuentro, después de que a finales de octubre del año pasado mantuviera su última reunión en Cuenca. Es la segunda vez que lo hará en Aragón, puesto que ya se dieron cita en el segundo encuentro que tuvo lugar en Zaragoza en 2014. Desde entonces se ha avanzado en la demanda de una...
Nadie tiene en su mano la solución a la despoblación pero al menos forma parte ya de la agenda política y ahora tiene que saltar a la económica y la legislativa. Así se puso sobre la mesa en las conclusiones del II Congreso Nacional de la Despoblación en el Medio Rural, que se clausuró en Huesca este viernes, organizado por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y la...
Huesca es desde este jueves sede del II Congreso Nacional de Despoblación en el medio rural en el Palacio de Congresos de la capital altoaragonesa. Durante dos días, más de 40 expertos responsables institucionales y conocedores del problema debaten sobre el desafío demográfico de la España de interior ante un auditorio de 400 personas interesadas en la materia. Para estudiar las opciones y...
La lucha contra la despoblación desde Europa no se plantea exclusivamente con la dotación de fondos económicos, sino también a través de diferentes medidas como políticas fiscales o de otro tipo que compensen o hagan atractiva la vida en el medio rural a sus habitantes. Al menos así lo plantea el informe que ha empezado a debatirse esta semana en el Parlamento Europeo dentro de la comisión...
La lucha contra la despoblación desde Europa no se plantea exclusivamente con la dotación de fondos económicos, sino también a través de diferentes medidas como políticas fiscales o de otro tipo que compensen o hagan atractiva la vida en el medio rural a sus habitantes. Al menos así lo plantea el informe que ha empezado a debatirse esta semana en el Parlamento Europeo dentro de la comisión...
Huesca será desde hoy sede del II Congreso Nacional de Despoblación en el Medio Rural en el Palacio de Congresos de la capital altoaragonesa. Durante dos días, más de 40 expertos responsables institucionales y conocedores del problema debatirán sobre el desafío demográfico de la España de interior ante un auditorio de 400 personas interesadas en la materia.
El Parlamento Europeo abrió el martes el debate sobre la necesidad de que los territorios con problemas de despoblación, entre ellos la provincia de Teruel, tengan una discriminación positiva en el próximo reparto de los fondos comunitarios para el periodo 2021-2027. La iniciativa la defendió el eurodiputado socialista español Sergio Gutiérrez en la Comisión de Desarrollo Regional en...
El Parlamento Europeo abrió el martes el debate sobre la necesidad de que los territorios con problemas de despoblación, entre ellos la provincia de Teruel, tengan una discriminación positiva en el próximo reparto de los fondos comunitarios para el periodo 2021-2027. La iniciativa la defendió el eurodiputado socialista español Sergio Gutiérrez en la Comisión de Desarrollo Regional en...
O la política es un diálogo de sordos, o los políticos juegan con los ciudadanos, porque en cuestiones tan vitales para la provincia de Teruel como la lucha contra la despoblación, hace ya dos años que el Senado aprobó sendos informes con medidas para atajar esta enfermedad del medio rural, pero sin embargo sigue sin haberse invertido un solo euro en esta materia, además de no haber dado...
O la política es un diálogo de sordos, o los políticos juegan con los ciudadanos, porque en cuestiones tan vitales para la provincia de Teruel como la lucha contra la despoblación, hace ya dos años que el Senado aprobó sendos informes con medidas para atajar esta enfermedad del medio rural, pero sin embargo sigue sin haberse invertido un solo euro en esta materia, además de no haber dado...
O la política es un diálogo de sordos, o los políticos juegan con los ciudadanos, porque en cuestiones tan vitales para la provincia de Teruel como la lucha contra la despoblación, hace ya dos años que el Senado aprobó sendos informes con medidas para atajar esta enfermedad del medio rural, pero sin embargo sigue sin haberse invertido un solo euro en esta materia, además de no haber dado...
El presidente aragonés, Javier Lambán, aseguró ayer en el pleno de las Cortes que el Gobierno de Aragón está actuando y se está comprometiendo en la lucha contra la despoblación como nunca antes lo había hecho el PP, en respuesta a una pregunta formulada por el líder de los populares, Luis María Beamonte, quien a su vez le pidió que se ponga ya “manos a la obra” para hacer frente a esta...
El presidente aragonés, Javier Lambán, aseguró ayer en el pleno de las Cortes que el Gobierno de Aragón está actuando y se está comprometiendo en la lucha contra la despoblación como nunca antes lo había hecho el PP, en respuesta a una pregunta formulada por el líder de los populares, Luis María Beamonte, quien a su vez le pidió que se ponga ya “manos a la obra” para hacer frente a esta...
El profesor de la Universidad de Zaragoza e impulsor del proyecto de la Serranía Celtibérica, Francisco Burillo, pidió el lunes en el Senado que el problema de la despoblación se aborde a nivel municipal, y que no se destinen hacia otros fines la financiación que reciben las Comunidades Autónomas para este fin. Burillo intervino en la Comisión especial sobre la evolución demográfica en España....
El profesor de la Universidad de Zaragoza e impulsor del proyecto de la Serranía Celtibérica, Francisco Burillo, pidió ayer en el Senado que el problema de la despoblación se aborde a nivel municipal, y que no se destinen hacia otros fines la financiación que reciben las Comunidades Autónomas para este fin. Burillo intervino en la Comisión especial sobre la evolución demográfica en España. “Si...
La problemática de la despoblación va a entrar ya de lleno en el Parlamento Europeo después de que hace un año el Comité de las Regiones de la UE reconociera los desafíos que tiene el continente para hacer frente a esta problemática, que afecta especialmente a territorios rurales como la provincia de Teruel. Un informe en la Comisión de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo va a plantear...