El parque paleontológico turolense estará presente en 603 salas de exhibición
La dinomanía ha regresado a los cines con el estreno de la última entrega de la saga Jurassic World, y con ella Dinópolis se ha colado otra vez en las salas de exhibición de gran parte del país para dar a conocer la oferta del parque paleontológico turolense, que se promocionará con un spot. La promoción de Dinópolis en las salas...
El parque de dinosaurios que combina ciencia y ocio ubicado en Teruel se promocionará durante las próximas semanas en diversas salas de cine del país junto a la película 'Jurassic World Rebirth'
El parque paleontológico turolense, Dinópolis, dedicado al apasionante mundo de los dinosaurios ruge fuerte desde este miércoles en 603 salas de cine de Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, País Vasco, Navarra, parte de Castilla La Mancha, Aragón y Murcia con motivo del estreno de la nueva película de la saga jurásica,...
La actividad ‘De la Nasa a tu casa’ expone cómo utilizarla en el día a día
Acercar la Inteligencia Artificial (IA) y la tecnología a las empresas turolenses que quieren dar el salto digital. Este fue el objetivo del evento De la Nasa a tu casa, un encuentro organizado por la consultora Zebra, una marca que impulsa la innovación y el talento tecnológico, en colaboración con Dinópolis, el parque paleontológico que puntualmente...
“Dedicarse a la carrera profesional y ser investigador es difícil, sobre todo en esta rama científica”
Cristo Romano es un paleontólogo madrileño que ha participado este mes en las excavaciones del yacimiento de mamíferos de Las Casiones en Villalba Baja, a cargo de la Fundación Dinópolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Recién regresado a España tras haber vivido seis años en Argentina, donde hizo su tesis doctoral sobre un...
Las piezas de los incisivos han aparecido junto a cientos de fósiles en un yacimiento de Villalba Baja
Hace 6 millones de años las faunas que poblaban lo que hoy es el término municipal de Teruel no tenían nada que ver con las actuales. Elefantes y tigres reinaban a sus anchas y en el yacimiento paleontológico de Las Casiones, en Villalba Baja, han salido a la luz estes mes fósiles espectaculares de estos animales propios del continente africano. Los más...
La Fundación Dinópolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC (MNCN-CSIC) reanudan los trabajos de excavación en este yacimiento paleontológico con una gran diversidad de mamíferos
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC han reanudado los trabajos de excavación en el yacimiento Las Casiones”perteneciente al Turoliense superior, situado a 10 kilómetros al norte de la ciudad de Teruel, en el término municipal de Villalba Baja, donde se han hallado...
'De la Nasa a tu Casa', que se realiza junto a la empresa Zebra, es una cita que combina ponencias, casos prácticos y dinámicas, además de una sesión final de networking
Con el objetivo de acercar la inteligencia artificial y la tecnología a empresas, emprendedores y profesionales que quieren dar el salto digital, Dinópolis y Zebra han convocado el encuentro de De la Nasa a tu Casa, una cita que combina ponencias, casos prácticos y dinámicas, además de una sesión final de networking, para crear un espacio para...
El estudio de paleontólogos de la Uned y de la Fundación Dinópolis revela por primera vez la presencia simultánea de dos especies del grupo 'Helochelydridae'
Paleontólogos del Grupo de Biología Evolutiva de la Uned y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología) han publicado una destacada investigación en la revista científica Cretaceous Research, en la que analizan el esqueleto más completo de Europa de la tortuga fósil...
La empresa turolense gana el concurso de proyectos
La empresa turolense 1299 Arquitaria SL ha sido la ganadora del concurso de proyectos para hacer el diseño de la segunda fase de ampliación de Dinópolis, que estará dedicada a los ecosistemas terrestres del Mesozoico y cuyo contenido girará en torno a los dinosaurios europeos. El Instituto Aragonés de Fomentó (IAF) procedió este martes...
Contará con un recorrido inmersivo que sumergirá a los visitantes en una aventura en la era mesozoica y una sala polivalente
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) ha procedido a la apertura de los sobres nº 1 (relativos a la documentación administrativa) de las propuestas ganadoras del primer, segundo y tercer premio del concurso de proyectos para el diseño de la segunda fase de ampliación de Dinópolis Teruel, seleccionando como ganadora la propuesta presentada bajo el lema...
El nombre se conocerá el próximo día 10 en un acto público en el IAF
El concurso de proyectos para la segunda fase de ampliación de Dinópolis ya tiene ganador. El jurado que ha deliberado sobre las cuatro ofertas presentadas se ha pronunciado a favor de la que fue presentada con el lema Ocho. El nombre del ganador se conocerá el próximo martes, día 10, en un acto público que tendrá lugar en la sede del Instituto...
El fósil se expone en la vitrina de novedades
El Museo Aragonés de Paleontología / Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ubicado en Dinópolis en la capital turolense expone en su vitrina de novedades el cráneo de estegosaurio más completo de Europa, junto con una vértebra cervical del mismo ejemplar adulto de la especie Dacentrurus armatus. Estos restos...
El presupuesto de la oferta asciende a 460.958 euros
La mesa de contratación del IAF ha propuesto a la empresa Playmedia Motion Graphics para el suministro de la nueva musealización de Legendark, la sede de Dinópolis en Galve. El acta, hecha pública en la plataforma de contratación del sector pública, propone a esta empresa entre las tres que presentaron ofertas y que han sido evaluadas. El presupuesto...
Los 84 asistentes conocieron Dinópolis y el Museo Aragonés de Paleontología en Teruel y la Ruta del Dinosaurio en El Castellar
El pasado fin de semana, en Teruel se ha celebrado el VIII Encuentro Nacional de Entidades de Ciencias de la Tierra. En concreto el sábado 31, los 84 asistentes a este Encuentro procedentes de diversas asociaciones de Alicante, Barcelona, Bizkaia, Castellón, Gipuzkoa, Guadalajara, Murcia, Vigo y Zaragoza, visitaron las instalaciones de la Fundación Conjunto...
La Fundación Dinópolis reescribe cómo evolucionaron estos gigantes mesozoicos con placas
Más allá de los gigantescos saurópodos o de los ornitópodos que suelen aparecer con frecuencia en la mayoría de los yacimientos paleontológicos del Mesozoico, si hay un grupo de dinosaurios cuya presencia se ha revelado singular en la provincia de Teruel, ese es el de los estegosaurios debido a la gran cantidad de restos fósiles que han...
La nueva clasificación filogenética que se ha hecho de la familia de los estegosáuridos incluye tanto un cladograma como un cronograma, de manera que se puede ver la evolución de estos dinosaurios con placas y su subdivisión en grupos, así como su desarrollo en el tiempo geológico, desde el Jurásico Inferior hasta el Cretácico...
Una actividad por el Día de los Museos les abre las puertas del labotario científico
No hay experiencia más fascinante que encontrarse de frente ante un fósil, sin la barrera de la vitrina, y que un paleontólogo te explique que eso que hoy es roca fue en su día el hueso de un animal que como los dinosaurios, pudieron alcanzar tamaños gigantescos. Así lo pudieron vivir este jueves alumnos del CEIP Nuestra Señora del Pilar de...