Se seleccionará la mejor propuesta, que determinará cómo serán finalmente las nuevas instalaciones del parque de ciencia y ocio turolense
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) ha licitado el concurso de proyectos y contrato de servicios posterior, con intervención de jurado, para la adjudicación del servicio de redacción del proyecto básico y de ejecución de la segunda fase de ampliación del parque paleontológico, Dinópolis, en Teruel, según ha informado el...
El parque paleontológico rebosa de gente y el espacio totalmente renovado de la Paleosenda y la Sima Misteriosa cautiva a los jóvenes aventureros
La vigésimo quinta temporada del parque paleontológico Dinópolis arrancó este sábado con lleno de público, sobre todo procedente de la Comunidad de Madrid, al coincidir con un puente escolar en esa región.
Notable afluencia de público en la primera jornada de estreno del 'Oblitosaurus bunnueli'
El parque paleontológico Dinópolis ha iniciado este sábado su nueva temporada con una notable afluencia de público.
El parque paleontológico inicia su nueva temporada el próximo sábado y sacará el concurso de ideas de la segunda fase de ampliación este año
Dinópolis iniciará este sábado su nueva temporada, con la reconstrucción de un dinosaurio que lleva el nombre del cineasta Luis Buñuel como novedad, coincidiendo con el 40 aniversario de su fallecimiento.
Estrena en Terra Magna la escultura de 'Oblitosaurus bunnueli', el lagarto olvidado de Buñuel, coincidiendo con el 125 aniversario del nacimiento del cineasta
La apertura de Dinópolis se alargará desde este sábado y hasta el próximo 30 de diciembre. Los primeros 500 visitantes de la temporada 2025 recibirán una paleoguía sobre 'Oblitosaurus'.
El yacimiento de la Mina Santa María cumple tres lustros en los que este afloramiento se ha convertido en único a nivel mundial por sus características
Tres lustros después de que los paleontólogos de la Fundación Dinópolis empezaran a excavar en la Mina Santa María de Ariño, este lugar se ha convertido en uno de los yacimientos más espectaculares del mundo del periodo Albiense, entre hace 113 y 100 millones de años, puesto que es único en Europa por su extensión y la...
El objetivo es que más de 2.500 estudiantes y 250 profesores puedan disfrutar del parque científico y de ocio
La Diputación de Teruel (DPT) financia una cuarta edición de la campaña Aprende y disfruta sobre la Historia de la Vida y de la Tierra en Dinópolis 2025, dirigida a los escolares de la provincia para que visiten gratuitamente el parque principal Dinópolis, en Teruel, o alguna de sus sedes, ubicadas en distintas localidades de la provincia. Gracias a esta nueva...
La Fundación Dinópolis entra en el exclusivo club de la revista que fascina a millones de lectores
Los dinosaurios fascinan, y no solo a los niños sino al público en general por lo que representaron en la historia evolutiva de la vida. Por eso los dinosaurios turolenses se han convertido en uno de los mayores embajadores de la provincia de la mano de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Así ocurrió la tarde del pasado...
Más de 120 suscriptores de la revista tuvieron la oportunidad de realizar un viaje por el parque paleontológico turolense y descubrir los dinosaurios extraordinarios descritos en esta provincia
La relevancia y el alcance científico y socioeconómico de los dinosaurios turolenses, únicos, como el parque paleontológico Dinópolis, se ha puesto de manifiesto en el evento realizado junto a la revista National Geographic, ete jueves en Barcelona. Un acontecimiento que reunió a más de un centenar de personas, que no quisieron perder la...
Los suscriptores de la prestigiosa revista podrán descubrir la provincia turolense, cuna de los dinosaurios españoles y del dinosaurio más grande de Europa, en la capital catalana
Los dinosaurios de Teruel dejarán huella este jueves en Barcelona, gracias al evento: El pasado nunca estuvo tan presente para los suscriptores de National Geographic España, el medio impreso más leído en nuestro país, según el último informe EGM. Este estará organizado por la revista en colaboración con...
Esta muestra, que forma parte del proyecto 'Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (IV)', se podrá visitar hasta el próximo 7 de marzo en la localidad turolense de Ariño
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha llevado a cabo de forma continua excavaciones en el yacimiento Mina Santa María de Ariño (Teruel) desde el año 2010. De este lugar proceden miles de fósiles pertenecientes a animales y a plantas que habitaron esta zona de Teruel hace unos 110 millones de años, durante el...
Más de una treintena de alumnos de cuarto de la ESO del IES Vega del Turia de Teruel realizarán el día 11 de febrero una visita por el Museo Aragonés de Paleontología
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha organizado una nueva actividad científica y educativa con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dentro de la iniciativa ciudadana www.11defebrero.org. Dicha efeméride se conmemora, a través de diversas actividades, con el...
Se propone un recorrido alternativo que discurre por un entorno natural extraordinario de la Red Natura 2000, donde se puede disfrutar de un yacimiento de huellas de dinosaurios excepcionales en Alcalá de la Selva
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis sigue trabajando en el proyecto denominado Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial, iniciado en 2021, y cuyo principal objetivo es promover la investigación científica, la conservación del patrimonio y el desarrollo territorial de la...
“Vamos a intentar abrir nuevos yacimientos de mamíferos en Teruel y excavar todo lo que podamos”
La paleontóloga Gema Siliceo es investigadora ARAID en la Fundación Dinópolis desde finales del año pasado. Acaba de publicar con otros autores un artículo científico de gran proyección sobre los félidos dientes de sable. Ese va a ser su objetivo en Teruel, la búsqueda de mamíferos carnívoros en sus yacimientos...
La publicación destaca el yacimiento de huellas de dinosaurios Mas de Pérez.
La Fundación Dinópolis edita un nuevo número de la serie Paleoguías titulada Huellas de dinosaurios en Mosqueruela. Este quinto número, destinado a todos los públicos, trata sobre la riqueza paleontológica del entorno de Mosqueruela, haciendo hincapié en su patrimonio paleontológico y, en especial, al yacimiento de huellas de...
En el ámbar del yacimiento de Utrillas se han descrito ya 34 especies de artrópodos
El yacimiento de ámbar de San Just en Utrillas ha arrojado el hallazgo de otra especie de artrópodo singular, el registro más antiguo de una clase de pseudoescorpiones que vivieron en la era de los dinosaurios. El descubrimiento ha aparecido en un artículo científico publicado en la revista Papers in Palaentology. En este afloramiento de ámbar turolense...
En la investigación, publicada en la revista The Anatomical Record, ha participado la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel–Dinópolis
El estudio del félido dientes de sable Megantereon, un depredador de la talla de un jaguar actual que vivió durante el Plioceno y Pleistoceno de Eurasia, África y Norteamérica, ha confirmado que, al contrario que en otros félidos dientes de sable como Machairodus y Homotherium, poseía unos caninos superiores que quedaban...