Los autores hicieron valer sus obras entre 140 imágenes de 53 fotógrafos
Eduardo Manero Serrano y Eliecer San Rafael Guitérrez son los ganadores de la última edición del Premio de Fotografía del Maestrazgo, certamen al que concurrieron 53 participantes con un total de 140 imágenes. Aunque la cifra de fotografías participantes es algo menor al del año pasado, el jurado coincidió en el que el nivel de calidad ha sido notablemente superior. Eduardo Manero, nacido en...
El primer acto tendrá lugar este sábado en el Ayuntamiento de Cantavieja
La comarca del Maestrazgo acoge este año la conmemoración de uno de los hechos de mayor trascendencia histórica para el territorio en el pasado, ya que se cumple el 700 aniversario (1317-2017) del nacimiento de la comarca de las Tres Bailías. La actual comarca del Maestrazgo turolense tuvo su nacimiento como tal en el año 1317, cuando sus tierras pasaron íntegramente a la...
El programa cultural Sal de casa, impulsado por el Departamento de Cultura de la Comarca del Maestrazgo, llega este año a su octava edición con un programa que presenta como principal novedad estar compuesto íntegramente por actuaciones musicales, al contrario que otros años. El objetivo es mostrar un amplio repertorio de propuestas musicales diferentes y que habitualmente no suelen verse en...
La "Bailarina o española en chapa de hierro" que esculpió el artista Blasco Ferrer y que ahora se puede ver en el Museo de Molinos ha marcado el punto de partida para el programa cultural Iconos de lo español en el Maestrazgo, que durante todo el verano llenará de actividades los pueblos de la Comarca. Guitarras, bailarinas y toreros son elementos identificados con lo español que han sido muy...
El Gobierno de Aragón actuará en 2017 en la Torre Piquer, en Berge. Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 2006, el monumento se incorporará, una vez restaurado, como nuevo atractivo turístico al Parque Cultural del Maestrazgo. La memoria de actuación contempla trabajos de apuntalamiento, restauración, consolidación y limpieza del entorno, que correrán a cargo del departamento de...
En Cantavieja es posible ver estos días prácticamente todas las cruces de término que hubo en la zona del Maestrazgo, tanto en Teruel como en la parte de Castellón. Algunas muestran este patrimonio a partir de fotografías antiguas en las que aparecen cruces ya perdidas que estaban en las intersecciones de caminos entre los pueblos turolenses; otras son reproducciones de las que aún se conservan...
La Comarca del Maestrazgo celebró ayer en La Cuba el acto de entrega de Distintivos del Sicted, sistema de calidad avalado por Turespaña y la Federación Española de Municipios y Provincias. El acto estuvo presidido por el presidente de la Comarca del Maestrazgo, Arturo Martín y el alcalde de la localidad, Felix Marín. (Publicado el sábado 3 de junio de 2017)
El primer Día del Geoparque del Maestrazgo se celebró este sábado en el pueblo más pequeño del Parque Cultural, Montoro de Mezquita, para demostrar la gran cantidad de recursos naturales y culturales que hay en esta zona y que tienen muchas posibilidades. Alrededor de 40 personas participaron en las diferentes actividades que se habían organizado. Gente de todas las edades se sumó a esta...
Buena parte de los alcaldes de los pueblos del Parque Cultural del Maestrazgo llegaron puntuales el sábado por la mañana a Galve para escuchar la ansiada noticia de que el Geoparque volvía a estar dentro de la Unesco. Pero se quedaron con las ganas. El secretario general de la Comisión Nacional española de cooperación con la Unesco, Juan María Alzina, se mostró “muy optimista” y señaló que...
Los alcaldes que forman parte del Geoparque del Maestrazgo ya han recibido la confirmación de que el parque cultural ingresará de nuevo en la Unesco. El anuncio oficial lo hará el secretario de Relaciones con la Unesco, Juan María Alzina de Aguilar, el próximo día 13 de mayo en Galve, donde participará en una jornada sobre paleontología. Sin embargo, según confirmaron ediles de los pueblos que...
El Consejo General de la Unesco arrancó el miércoles 19 de abril en la sede del organismo en París con una agenda que se prolongará hasta el 5 de mayo y en la que no se aparece reflejado por ningún sitio tratar el tema del Geoparque del Maestrazgo, que fue expulsado de la red mundial en noviembre al retirarle el Estado español el apoyo. Desde el Gobierno de Aragón y del Parque Cultural esperan...
La Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo ha puesto en marcha una serie de acciones para apostar por el “ecoturismo” con el objetivo de dinamizar la oferta turística de la zona, aprovechar los recursos naturales disponibles y contribuir al desarrollo sostenible de la misma. La asociación ha programado para todos los sábados de la primavera diferentes actividades que se pueden ver...
La Asociación Turismo Bajo Aragón ha enviado una carta al Secretario General de la Comisión Nacional Española de Cooperación de este Organismo Internacional en la que reivindica una solución “a la mayor brevedad posible” para la retirada del apoyo español al Geoparque del Maestrazgo en la Unesco, lo que ha supuesto su salida del organismo internacional. La agrupación destaca en un comunicado de...
La Comisión Nacional española de Cooperación con la Unesco, que depende de los Ministerios de Cultura y Exteriores, indicó que se encuentran en “diálogos” tanto con la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón como con el Patronato del Parque Cultural del Maestrazgo y que la retirada de apoyo por parte del Estado español a la candidatura “está en vías de solución”. Fuentes de esta...
El Maestrazgo está fuera de la Red Europea de Geoparques desde finales del mes de noviembre. Desde entonces, la Secretaría de Relaciones con la Unesco ha transmitido en los diversos contactos mantenidos, según indican tanto fuentes del propio geoparque como del Gobierno de Aragón, tranquilidad porque va a haber una readmisión, pero las únicas comunicaciones oficiales recibidas han sido en otro...
Los representantes institucionales confían en que el Parque Cultural del Maestrazgo vuelva a ser en breve Geoparque Mundial de la Unesco. Así, tanto alcaldes como responsables políticos mostraron su interés porque este territorio sea readmitido en el organismo internacional, algo que, según dijeron, da caché a las seis comarcas y los 43 pueblos que integran el espacio. El 29 de noviembre la...