Síguenos
Aragón-Teruel Existe reclama la protección de las Salinas de Armillas como Bien de Interés Cultural Aragón-Teruel Existe reclama la protección de las Salinas de Armillas como Bien de Interés Cultural
Estado actual de la noria de las salinas de Armillas

Aragón-Teruel Existe reclama la protección de las Salinas de Armillas como Bien de Interés Cultural

El grupo parlamentario registra una PNL para salvaguardar este enclave histórico y convertirlo en motor cultural, turístico y científico para la provincia de Teruel
banner click 236 banner 236

El Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe ha registrado este martes en las Cortes de Aragón una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de proteger y recuperar las Salinas de Armillas, un patrimonio histórico, cultural y económico de gran relevancia en las Cuencas Mineras que se encuentra en avanzado estado de deterioro.

La iniciativa propone declarar el complejo como Bien de Interés Cultural (BIC), adoptar medidas urgentes de protección de la Noria de Madera, el pozo de extracción y las eras de las Salinas y elaborar un proyecto integral de recuperación, conservación y puesta en valor, que contemple tanto la rehabilitación de sus estructuras históricas como su aprovechamiento cultural, turístico y científico.

Así lo ha anunciado la diputada de Aragón-Teruel Existe Pilar Buj, quien defenderá la propuesta en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte. “La recuperación de las Salinas de Armillas no es solo una cuestión de memoria histórica, sino también una apuesta de futuro. Este enclave puede convertirse en un atractivo cultural y turístico de primer orden, generando actividad y contribuyendo a fijar población en el medio rural”, ha señalado.

Buj ha indicado que las Salinas de Armillas cuentan con una explotación documentada desde el siglo XIII, vinculada a la Corona de Aragón y de gran relevancia en la economía local y regional durante siglos. Sin embargo, ha advertido que sufren un notable deterioro, agravado por la entrada de agua dulce en invierno, que degrada las eras de evaporación y amenaza estructuras singulares como la noria de madera de más de 200 años de antigüedad.

Malestar en las Cuencas Mineras

La iniciativa de Aragón-Teruel Existe surge tras varias reuniones del presidente de la Comarca de las Cuencas Mineras, Javier Larraz, con los vecinos del municipio de Armillas. “Nos han trasladado su malestar con la conservación de este patrimonio y nos han advertido de que es urgente comenzar los trabajos para su conservación porque, si llega el invierno y no se ha actuado, lo perderemos”, ha señalado Larraz.

En este sentido, el presidente de las Cuencas Mineras ha explicado que los propios vecinos se han intentado poner en contacto con el Departamento de Patrimonio para que se actúe con celeridad en las Salinas de Armillas y ni siquiera han obtenido una respuesta. “Que este bien sea de titularidad privada no exime al Gobierno de Aragón de dejarlo perder. Estamos hablando de una de las minas más importantes de la provincia”, ha agregado.

Así, desde la Comarca de las Cuencas Mineras, presidida por Teruel Existe, y desde el Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, se han comprometido a defender este patrimonio único para que no se pierda, por lo que pedirán medidas preventivas inmediatas y un proyecto de recuperación ambicioso, en colaboración con todas las instituciones implicada.

El redactor recomienda