

Piden salvar de su destrucción la noria de las salinas de Armillas
La maquinaria está muy deteriorada al estar al descubiertoUn vecino de Armillas, Miguel Morte Royo, que ha estudiado y documentado las salinas que había en esta localidad, ha solicitado la intervención urgente en la noria de madera de este complejo, por encontrarse expuesta a las inclemencias meteorológicas y estar en “peligro inminente de desaparecer”.
A través de un comunicado, explica que la caída del poco tejado que quedaba y las lluvias primaverales han terminado de deteriorar de forma irreversible, “acelerada y profundamente”, los elementos de la noria al ser de madera y estar totalmente desprotegida.
Argumenta que probablemente se trate de la única noria original de unas salinas de la provincia, y “de las pocas que pueda haber en el Estado”. Destaca las grandes dimensiones que tiene y los elementos que posee, constituyendo un “alarde de carpintería”. Aunque no se sabe su datación con exactitud, estima que no será inferior a 200 años.
Morte ha publicado en los últimos días una serie de artículos sobre la importancia de las salinas de Armillas, en cuyo complejo se ubica la noria. Plantea que “es muy urgente”, además de “imprescindible” y “muy barata”, una actuación que permita protegerla y darla a conocer. Asegura que “sería imperdonable e irreversible su pérdida”.
Este vecino de Armillas y profesor de Historia de Enseñanza Secundaria, asegura en el comunicado que en febrero de este año informó al Ayuntamiento de Vivel del Río de que el estado de la noria era “muy grave”, al igual que dio cuenta de ello a la Comisión Provincia de Patrimonio de Teruel. A pesar de ello no ha recibido contestación de ninguna de las partes y pide que se actúe con rapidez, porque son ya “demasiados años de inacción” y si no se hace algo de manera urgente acabará perdiéndose este patrimonio. Apunta que en cambio se están haciendo inversiones en otros bienes patrimoniales, a escasos kilómetros de Armillas, para salvaguardarlos.
- Comarcas martes, 26 de agosto de 2025
Las salinas de Armillas: un patrimonio histórico de un valor incalculable no solo local sino general (I)
- Comarcas miércoles, 27 de agosto de 2025
Las salinas de Armillas: en manos “reales” al menos desde finales del siglo XIII y hasta el año 1383 (II)
- Comarcas jueves, 28 de agosto de 2025
Las salinas de Armillas: Francés de Aranda legó las rentas a los pobres de Teruel con la Santa Limosna (y III)