Carbó señaló que es "un elemento patrimonial único en peligro inminente de desaparecer"
El grupo parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón ha presentado iniciativas parlamentarias para exigir al Gobierno autonómico medidas inmediatas para la protección y conservación de la noria de madera de las salinas de Armillas, en Teruel, "un elemento patrimonial único que se encuentra en peligro inminente de desaparecer debido a su avanzado estado...
El Grupo parlamentario socialista en las Cortes de Aragón ha presentado una proposición no de ley que insta al Ejecutivo de Azcón a actuar de forma urgente
El Grupo parlamentario socialista en las Cortes de Aragón ha presentado una proposición no de ley que insta al Ejecutivo de Azcón a catalogar de forma urgente como Bien de Interés Cultural la noria de madera de las salinas de Armillas, en Vivel del Río Martín, debido a su grave estado de deterioro y al riesgo inminente de desaparición....
El grupo parlamentario registra una PNL para salvaguardar este enclave histórico y convertirlo en motor cultural, turístico y científico para la provincia de Teruel
El Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe ha registrado este martes en las Cortes de Aragón una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de proteger y recuperar las Salinas de Armillas, un patrimonio histórico, cultural y económico de gran relevancia en las Cuencas Mineras que se encuentra en avanzado estado de deterioro. La iniciativa propone declarar...
La maquinaria está muy deteriorada al estar al descubierto
Un vecino de Armillas, Miguel Morte Royo, que ha estudiado y documentado las salinas que había en esta localidad, ha solicitado la intervención urgente en la noria de madera de este complejo, por encontrarse expuesta a las inclemencias meteorológicas y estar en “peligro inminente de desaparecer”. A través de un comunicado, explica que la caída...
Las salinas fueron una gran empresa en todos los sentidos durante muchos siglos
Miguel Morte Royo/Armillas Los anteriores artículos sobre las salinas de Armillas abarcaron hasta la donación “real” de las mismas a Francés de Aranda. La historia continúa. Francés de Aranda era hijo de unos nobles y hacendados de Teruel (sus padres fueron el caballero Pedro Fernández de Aranda y Sancha Pérez Ricos, que...
Martín el Humano y María de Luna donaron la explotación a Francés de Aranda
Miguel Morte Royo / Armillas La economía de la sal, su explotación, comercio, consumo, fiscalidad, y regulación normativa de todos los aspectos referentes a este producto, desde antiguo tuvo mucho interés público. Las diferentes estructuras de poder se han interesado desde muy antiguo por la sal, controlándola de diferentes maneras, muy a menudo en...
La sal se extraía mediante evaporación de un manantial a pocos kilómetros del pueblo
Miguel Morte Royo/Armillas Armillas es un pequeño pueblo de Teruel, hoy barrio de Vivel del Río Martín, y tuvo unas salinas muy productivas durante siglos, las segundas de la provincia tras las de Arcos de Salinas. La sal se extraía mediante evaporación del agua de un manantial que fluye casi a ras de suelo, a pocos kilómetros del núcleo...