Síguenos
Avistado en los Amanaderos de Riodeva un ejemplar de treparriscos Avistado en los Amanaderos de Riodeva un ejemplar de treparriscos
Avistado un ejemplar de treparriscos en el término de Riodeva. Pedro Montaner

Avistado en los Amanaderos de Riodeva un ejemplar de treparriscos

La zona consolida su interés para la observación de aves
banner click 236 banner 236

El treparriscos, una de las aves más emblemáticas y admiradas por los aficionados a la ornitología y ave estrella en Aragón, fue el gran protagonista de la ruta realizada el pasado sábado dentro del proyecto Birding Aragón en los Amanaderos de Riodeva. Durante la actividad, organizada por Adri Comunidad de Teruel (Adricte) con la colaboración del Ayuntamiento de Riodeva, los participantes pudieron disfrutar del avistamiento de esta especie tan singular, un encuentro excepcional en esta zona.

El grupo, formado por 16 participantes, recorrió esta espectacular ruta turolense guiados por el biólogo y anillador Deme Vidal, quien ofreció explicaciones sobre la geología, botánica y fauna del entorno. La jornada transcurría con normalidad hasta que, en los roquedos previos a las cascadas, su vuelo inconfundible llamó la atención de los observadores: se trataba de un treparriscos (Tichodromamuraria), especie poco habitual en la zona.

“Puede que se encuentre en paso migratorio hacia zonas de clima más suave para pasar el invierno”, explicó Deme Vidal, destacando el carácter excepcional del hallazgo, ya que no existen registros previos de esta especie en Riodeva. El treparriscos es una de las aves residentes más singulares de Aragón; en verano habita las zonas de alta montaña del Pirineo, y en primavera puede observarse en lugares como los Mallos de Riglos. Su presencia en Riodeva representa una nueva cita de avistamiento para la provincia de Teruel, ampliando el mapa de distribución de esta especie.

El treparriscos fue elegido Ave del Año 2025 por SEO BirdLife, reconocimiento que pone en valor su belleza, su rareza y la importancia de conservar los hábitats de alta montaña en los que vive. Con este hallazgo, los Amanaderos de Riodeva se consolidan como un espacio natural de gran interés para la observación de aves, reforzando la apuesta de Birding Aragón por el ecoturismo, la sostenibilidad y la divulgación ornitológica en todo el territorio aragonés.

El redactor recomienda