Síguenos
El guiñol de Alobras estrena ‘Un alobrense en la corte de Felipe IV’ El guiñol de Alobras estrena ‘Un alobrense en la corte de Felipe IV’
Una de las marionetas protagonistas del teatro de títeres de Alobras

El guiñol de Alobras estrena ‘Un alobrense en la corte de Felipe IV’

La obra se representa este miércoles en la plaza de la Iglesia
banner click 236 banner 236

Cinco marionetas, varios escenarios y un carro, además de hasta 17 personas han estrenado este miñercoles el teatro de títeres Un alobrense en la Corte de Felipe IV, en una representación organizada por la Asociación Cultural de Alobras y el colectivo Alobras, el Centro del Mundo.

La obra, enmarcada dentro de las actividades dela Semana Cultural de Alobras, cuenta la historia de Juan Valero Diez, uno de los vecinos más ilustres del pueblo, que llegó a ser el secretario del conde de Lemos y de cómo progresó hasta llegar a ser el secretario del conde de Lemos y que regresó al pueblo donde financió la construcción de la iglesia y para el que propuso un nuevo ordenamiento urbano que no gustó entre sus vecinos. El guión escrito para la representación se basa en el trabajo de Simón García, un trabajo realizado hace algunos años y que, con permiso del autor, ha servido de base para la trama. “Nosotros hemos cogido como base la obra de Simón García y la hemos teatralizado”, explicó uno de los voluntarios de la organización. El estudio de Simón García se centra en la propia trayectoria de Valero Díaz y en la construcción de la iglesia de Alobras en el llano.

El espectáculo está dirigido por Marta Alemany y se ha escrito para ser entretenido y didáctico. Para ello, se ha buscado que su duración no resultara excesiva y en apenas 20 minutos se dramatiza la historia. En la representación participan hasta 17 personas, algunas de ellas vecinas de localidades próximas como Tormón y Veguillas de la Sierra, que han estado ensayando durante más de tres meses para el estreno de hoy. Además, han sido los propios vecinos de Alobras los que han construido y confeccionado tanto las marionetas como los decorados.

La representación salta del propio escenario de las marionetas hacia la platea, donde actores de carne y hueso interactuarán con los guiñoles.

El redactor recomienda