

El PSOE urge a Agricultura a firmar el convenio de los regadíos de Sarrión
La diputada Mari Carmen Soler recuerda a Rincón en las Cortes que beneficiarán a 234 familiasLa modernización del regadío en Calanda aporta ahorros del 40% en recurso y coste del agua
Teruel sigue líder en 2024 en exportación de trufa pero la facturación cae en 4,4 millones
La parlamentaria socialista Mari Carmen Soler ha pedido este viernes al consejero de Agricultura, Javier Rincón, en la sesión plenaria de las Cortes de Aragón, que firme "de una vez" el convenio de gestión y explotación de los regadíos sociales de Sarrión y estudie las posibles compensaciones por los retrasos de dos años en la puesta en marcha de esta infraestructura "por la mala gestión del Gobierno de Azcón".
Soler ha lamentado que el consejero no se haya comprometido "a nada" en la respuesta en las Cortes, "de hecho, ha dado largas de nuevo al convenio y a la entrega".
Los regadíos sociales de Sarrión quedaron prácticamente terminados en 2023 y la obra debería haber sido entregada a finales de 2024, sin embargo, "por la burocracia, los desacuerdos técnicos y la falta de gestión del Gobierno de Aragón ha sufrido unos retrasos difícilmente entendibles". Hay que tener en cuenta que en el regadío de Sarrión se ha invertido 15, 3 millones de euros y cuenta con 1.000 hectáreas, de las que se beneficiarán 234 regantes.
La diputada del PSOE ha indicado que "en la actualidad, nada de nada, la infraestructura sigue sin ser entregada a la Comunidad de Regantes, no hay fecha prevista, lo que está generando perjuicios económicos y una gran incertidumbre entre los comuneros, aunque estén regando en precario". Soler ha señalado que el regadío social de Sarrión constituye una infraestructura estratégica para el desarrollo económico y social de la comarca Gúdar-Javalambre, su puesta en marcha afecta directamente a 234 familias, titulares de explotaciones agrarias cuya viabilidad depende del acceso al riego.
"Esta actuación ha sido una apuesta del anterior Ejecutivo socialista que luchó y apostó por el territorio y por este proyecto como herramienta para luchar contra la despoblación", ha concluido.
- Comarcas sábado, 27 de noviembre de 2021
Sarrión celebrará su feria de la trufa con 500 personas de aforo y controlando el certificado covid
- Comarcas viernes, 10 de diciembre de 2021
La potencia de la trufa en Teruel se condensa en 9.292 hectáreas cultivadas en los términos de 159 municipios
- Bolligando domingo, 5 de junio de 2022
Resiliencia trufera
- Comarcas viernes, 3 de diciembre de 2021
Sarrión celebra la feria de la trufa Fitruf 2021 y ya puedes consultar nuestra revista especial