Casi la mitad del producto que factura España en el extranjero procede de la comarca de Gúdar-Javalambre
La exportación de trufa por parte de las empresas de Teruel continúa su línea de ascenso y en 2022 se vendió al extranjero Tuber melanosporum por valor de 17.432.430 euros
La sesión formativa del curso de la UVT en Mora aborda la aplicación en campo de las investigaciones sobre plagas
El trampeo masivo contra el escarabajo Leiodes cinnamomeus reduce sustancialmente los daños de sus larvas en las trufas y así lo han constatado tanto las investigaciones científicas como su uso en campo por parte de los particulares, ya que las trampas y atrayentes están en el mercado. La encargada de ofrecer los datos de las investigaciones ha sido María...
Una delegación de representantes de la provincia asisten al Week-End de la truffe
Los truficultores turolenses y los franceses de la zona de Uzès han estrechado lazos durante este fin de semana con la participación de una delegación turolense en el Week-End de la truffe, un fin de semana organizado en torno al mundo de este hongo, con charlas y conferencias, un mercado del sector y un gran evento culinario que muestra las posibilidades de este producto....
Solo en la primera parte de la campaña de 2022 han facturado 10,7 millones
La provincia de Teruel es líder indiscutible de la exportación de trufas en España. Casi la mitad de la facturación por venta de Tuber melanosporum tanto de 2022 –cuyas cifras aún no están cerradas– como de 2021 en el conjunto del país la han generado empresas turolenses.
Si hay un producto en esta provincia que merece tener una Identificación Geográfica Protegida (IGP) es sin duda la trufa. Y no porque de cada 104 toneladas que se cogen en Aragón 100 sean Made in Teruel, ni porque nutra los mercados mundiales hasta el punto de que, si nieva en Sarrión y no se puede salir al campo, el hongo que se consume en Abu Dabi se paga a precio...
Las lluvias propician una buena temporada y retrasan a abril su cierre
Los truficultores de la provincia de Teruel cierran estos días una campaña de recolección en la que se han cogido en torno a un centenar de toneladas de los montes turolenses. La clausura de la temporada se ha retrasado debido a las incesantes lluvias registrada durante el mes de abril, que han complicado la salida al campo y han provocado que en los primeros días de...
Herminia de la Varga ofrece pautas para mejorar el manejo de las explotaciones
La reproducción sexual en las explotaciones truferas es fundamental para garantizar la cosecha y se logra con los aportes de esporas en los nidos, que suponen sumar individuos paternos a la finca, donde los maternos están garantizados, y el laboreo, que favorece la mezcla entre individuos. La doctora en Biología y directora de proyectos de Térvalis,...
Mora de Rubielos acoge el VII Curso de Truficultura Práctica
El control de la micorrización en as plantas de vivero para iniciar con garantías una plantación es una de las asignaturas pendientes que tiene el sector trufero. Así se puso de manifiesto durante el VII Curso de Truficultura Práctica que se inició este lunes en Mora de Rubielos y que se prolongará hasta el próximo jueves. Los...
La actividad incluirá un almuerzo, una salida al campo para búsqueda con perro y una comida
Mosqueruela va a organizar para todos los sábados del mes de febrero y el primero de marzo unas jornadas truferas abiertas a todo el público y en las que los visitantes tendrán oportunidad de salir a una plantación de Tuber melanosporum para recolectar el preciado hongo con ayuda de los perros. Las jornadas serán desde el sábado 5 de febrero hasta el 5...
A lo largo del pasado año se invirtieron 5,3 millones que se suman a los 4,16 de 2020
Un 62% de la infraestructura necesaria para el regadío de Sarrión ya está construida. Se trata de unas obras que está ejecutando Tragsa, se iniciaron en marzo de 2020 y que terminarán en marzo de 2023. Hasta el momento la certificación de los trabajos avanza con paso firme y, mientras que en 2020 se invirtieron 4,16 millones de los 15,32 previstos, a...
La localidad con mayor superficie en explotación es Sarrión, en la comarca de Gúdar-Javalambre
La provincia de Teruel tiene actualmente 9.292 hectáreas plantadas con trufa. Se trata de una vasta superficie que abarca un total de 159 municipios, un 67% de los que hay en la provincia, y que principalmente se concentra en la comarca de Gúdar-Javalambre. Los datos han sido facilitados por el Servicio Provincial de Agricultura y corresponden a las superficies declaradas a nivel...
"El cultivo de la trufa es muy joven y es normal que aparezcan plagas que no conocemos"
La vigésima edición de la Feria Monográfica de la Trufa en Sarrión impartió este domingo la conferencia Últimos avances en el estudio de plagas y enfermedades en truficultura, que impartió la investigadora y especialista en truficultura, María Martín Santafé. El acto fue organizado por la Asociación de Truficultores y...
“Si quieres solucionar la despoblación de un lugar debes darle un incentivo y que cuente con todos los servicios”
La revista Teruel, Tierra, Trufa, que edita este periódico coincidiendo con la celebración este fin de semana de Fitruf 2021 en Sarrión, es un diseño del estudiante de cuarto curso del Grado de Bellas Artes en el Campus de Teruel Guillermo Navarro. Fue una de las 34 obras realizadas para la exposición Los Ojos de lo rural, que organizó Agujama en...
El consejero de Industria, Arturo Aliaga, inaugura este sábado el certamen decicado a la trufa en Sarrión
Sarrión acoge desde este sábado, 4 de diciembre hasta el día 6, la edición número 20 de la Feria Internacional de la Trufa, Fitruf, que este año se recupera tras el parón del pasado año, con el objetivo de mantener las actividades más atractivas del programa, como los concursos de búsqueda de trufa con perros y...
El vicepresidente de la Diputación de Teruel visita las obras del edificio
Las obras del edificio están prácticamente terminadas y el siguiente paso será la musealización, así que la apertura del Tuber Universum, el Centro de Interpretación de la Trufa de Sarrión está prevista para 2022, como "un centro de referencia de divulgación y promoción de la trufa, y un primer paso de un ambicioso...
Habrá un único acceso para contabilizar el número de visitantes que están en el pabellón
Sarrión ultima estos días los preparativos para celebrar la edición número XX de Fitruf, la Feria Internacional de la Trufa, que tendrá lugar desde el sábado 4 al lunes 6 de diciembre