 
  
 Rubén Sáez y Javier Ibáñez profundizan sobre el castillo de Fortaner
Conferencia sobre la fortaleza adquirida por el Ayuntamiento de FortaneteEl arqueólogo Javier Ibáñez y el historiador Rubén Sáez protagonizaron una conferencia el pasado martes sobre el castillo de Fortaner, adquirido por el Ayuntamiento de Fortanete para iniciar su proceso de excavación y restauración.
Se trata de una fortaleza “llena de interrogantes” . En ella se presentó una hipótesis de trabajo sobre el trazado original de la fortaleza, a principios del siglo XIII; sobre su ampliación y construcción del recinto actual a finales de esa centuria o principios del XIV, con unos criterios en los que se resaltaba el prestigio y una peculiar organización urbana de traza triangular; y la nueva ampliación, posiblemente asociada a la Guerra de los Dos Pedros, para evitar defectos defensivos presentes en el recinto anterior. El castillo tiene unos 18.000 m2 y albergó, además del propio castillo, la villa de Fortanete, con su iglesia medieval. A lo largo del siglo XVI ese emplazamiento se fue abandonando, trasladándose el caserío a la parte baja del cerro, proceso que culminó con la construcción de la iglesia actual y el Ayuntamiento, y que dio lugar al Fortanete actual.
-   Comarcas lunes, 25 de agosto de 2025 Comarcas lunes, 25 de agosto de 2025Linares de Mora muestra su rico patrimonio en la celebración del Día de los Castillos 
-   Comarcas lunes, 8 de septiembre de 2025 Comarcas lunes, 8 de septiembre de 2025Arcatur se estrena como centro adscrito al Instituto de Estudios Turolenses presentando una actuación en Cañada Vellida 
-   Cultura viernes, 26 de septiembre de 2025 Cultura viernes, 26 de septiembre de 2025El Torreón de Ambeles quiere salir del ostracismo 550 años después de su construcción 
-   Cultura lunes, 21 de octubre de 2024 Cultura lunes, 21 de octubre de 2024La Fiesta de la Historia arrancó con varios ‘llenos’ en la provincia de Teruel 

 
 