

ArTeSala reanuda el pulso expositivo con Sara Brezaeru y Elías García Montes
La colectiva ‘Mirado/a’ se inaugura este miércoles y estará abierta hasta el 30 de septiembreFundación Ibercaja une a Goya con el noveno arte en una exposición en Teruel
José Ángel Calvé expone ´Teruel´ en el Museo del Mediterráneo de la Costa Brava
El espacio ArTeSala del edificio de Bellas Artes, en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, retoma el pulso expositivo con la muestra colectiva Mirado/a, formada por los proyectos de fin de grado de Sara Brezaeru Pausan y Elías García Montes, reconocidos con la máxima calificación. La muestra se inaugura este miércoles, a partir de las 19 horas, y permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre, en horario de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
Ambos artistas recién graduados abordan desde lenguajes diferentes y muy personales cuestiones que tienen que ver con la intimidad, la identidad personal, la memoria y la percepción de la realidad.
Sara Brezaeru (Zaragoza, 2003) expone el proyecto titulado ‘L’ La Primera Letra, aborda desde la pintura en óleo y acrílico la representación de la comunidad lésbica. Sus imágenes, en blanco y negro, exploran lo físico y lo emocional desde una perspectiva de herramienta política transformadora en clave feminista, visibilizando escenas relacionadas con el amor y la afectividad poco habituales en un marco de heterosexualidad normativa.

Su proyecto, dirigido por la profesora Valle Galera, integra piezas físicas con la proyección digital de un zine colaborativo, y se apoya en referentes del arte y del cine experimental como Jenny Saville o Barbara Hammer. Su autora, Sara Brezaeru, se expresa habitualmente a través de la pintura o la ilustración, y encuentra en la comunidad LGTBIQ+ una de sus principales fuentes de inspiración. Ha participado en exposiciones colectivas como Interdesign 2024 (Timisoara, Rumanía), 4artes (Zaragoza, 2024) o Performa y Llámalo Cáncer (Teruel, 2024). Su obra también se ha mostrado en Explore Fest (Teruel, 2023), la Feria de Bellas Artes de Teruel (2024), la Feria de Arte Cauces (Zaragoza, 2023 y 2024) y el Festival Rompe Puertas en el Museo Caesaraugusta de Zaragoza (2025). Entre sus proyectos más recientes destacan la publicación de la portada en The Zaragozian (2024), su participación en el libro colectivo en desarrollo Cal y Añil: I Edición de Antologías; editado por el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha y la colaboración en el número 3 de la publicación lésbica y autogestionada Chapstick Magazine (EE. UU., 2025).
Por su parte Elías García Montes (Calahorra, La Rioja, 2002), participa en Mirado/a con su proyecto titulado Espectro Visible: Cromática de una Luz, creado bajo la supervisión del profesor Javier Galán. La instalación, que ya fue expuesta este verano, explora desde el ámbito visual la memoria y el tiempo transformando el color en un sistema de códigos, de forma que determinadas longitudes de onda visibles se relacionan con determinadas sensaciones o recuerdos. El autor trata de llevar al espectador a una reflexión sobre cómo la percepción física de la luz y el color influyen en la percepción subjetiva y la construcción de la memoria. Su obra está protagonizada por siete mujeres, cuyas experiencias y recuerdos relacionados con lo cotidiano dan forma a su discurso.

García Montes es un artista visual y fotógrafo que, tras formarse en Teruel, está desarrollando su carrera entre La Rioja y Madrid. Trabaja la introspección visual y la descontextualización de lo habitual y cotidiano para capturar nuevas realidades basadas en lo intuitivo.
Durante su formación en Teruel participó en eventos como Explore Fest (2023) y Broom Fest (2023). También formó parte del proyecto Correspondencias Laponia/Teruel (2023), una acción que exploró un diálogo artístico entre diferentes geografías y sensibilidades, y ha formado parte de la serie francesa Nero (2024), distribuida por Netflix. Entre sus proyectos más recientes se encuentra la Microresidencia Artística 2.8 (2024), un espacio cedido en el edificio de Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, en Teruel; donde expuso sus procesos creativos. Actualmente se encuentra expandiendo sus conocimientos en torno a las artes escénicas.
- Cultura sábado, 18 de noviembre de 2023
ArTEsala propone ‘Chair (18)’ para celebrar la mayoría de edad de Bellas Artes en Aragón
- Cultura martes, 20 de febrero de 2024
‘Per-Forma’, cinco visiones complementarias sobre la identidad, lo bello y lo normativo
- Cultura miércoles, 8 de mayo de 2024
‘Forma y fondo’, o la perspectiva artística de quienes enseñan Bellas Artes
- Cultura lunes, 20 de mayo de 2024
Treinta y cinco alumnos de Bellas Artes participan en ‘El color de la pintura’