Síguenos
El arte de los 80, a debate en la jornada de la Fundación German López y Marián Sanz en la subsede del Museo de Teruel en Cretas El arte de los 80, a debate en la jornada de la Fundación German López y Marián Sanz en la subsede del Museo de Teruel en Cretas
Subsede del Museo de Teruel en Cretas

El arte de los 80, a debate en la jornada de la Fundación German López y Marián Sanz en la subsede del Museo de Teruel en Cretas

La actividad “debate y pensamiento” viene acompañada de una visita guiada a la colección de arte contemporáneo español de los ochenta que alberga el centro
banner click 236 banner 236

La Fundación Germán López y Marián Sanz de Cretas, subsede del Museo de Teruel, ha organizado los días 6 y 7 de septiembre la I Jornada de debate y pensamiento: arte de los 80. Miradas a la colección de Germán López y Marián Sanz que se acompañará de una visita guiada a la colección.

Desde que se instaló en Cretas y tras la cesión de sus fondos a la Diputación Provincial de Teruel en 2025, el propósito de la Fundación ha sido dinamizar y mantener vivo este rico legado, que hoy forma parte de los fondos del Museo de Teruel, a través de actividades destinadas a divulgar y promover su estudio y conocimiento.

Con este propósito, a la programación de exposiciones temporales se suma ahora esta Jornada, que pretende constituirse en un foro de reflexión en torno al arte de aquella década prodigiosa que fueron los años 80, que está considerada como el segundo momento álgido de la creación contemporánea en España después de la generación informalista.

La Fundación Germán López y Marián Sanz atesora una de las mejores colecciones privadas de arte contemporáneo español de los años 80, reconocida con los premios GAC 2021 al Coleccionismo y AACA 2022 al Espacio Expositivo sobre Arte Contemporáneo.

Coordinada por Rosa Gutiérrez Herranz, profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, el programa de esta I Jornada contempla una serie de conferencias impartidas por prestigiosos profesionales de los ámbitos de la crítica, la creación, el galerismo y la gestión cultural, protagonistas y agentes activos de la cultura de aquellos años, seguidas de una mesa redonda abierta al coloquio con el público.

A la jornada asistirá la vicepresidenta de la Diputación de Teruel y diputada delegada del Museo de Teruel Beatriz Martín. Las intervenciones de Juan Manuel Bonet, Miguel Fernández-Cid, María Escribano, Miguel Marcos y Sergi Aguilar tratarán de contextualizar las obras de la colección, ampliando la mirada hacia las corrientes y focos artísticos más relevantes de aquellos años (la Nueva Figuración madrileña, Atlántica y los neoexpresionistas gallegos, los círculos catalanes y andaluces, el grupo Trama y los artistas aragoneses, la Nueva Escultura vasca…), además de abordar otros aspectos de época cruciales para el devenir del sistema artístico español, como la cultura de la Transición y de los inicios de la Democracia, los primeros pasos del mercado y el coleccionismo al calor de ARCO o la creación de una red de infraestructuras museísticas y centros de arte.

Las conferencias tendrán lugar en la Sala de Actos del Ayuntamiento de Cretas el día 6 de septiembre, a las 5 de la tarde. Al día siguiente, 7 de septiembre, a las 11 de la mañana, se realizará una visita guiada a la colección de la Fundación por parte de la coordinadora.

 

El redactor recomienda